Ir al contenido principal

World RX: Kristoffersson gana el mundial

Dos años después de celebrar su primera victoria en el Mundial, Johan Kristoffersson ha cerrado en Riga el círculo. El sueco no había encontrado en su anterior etapa una montura que le permitiera explotar al máximo su rendimiento, algo que ha quedado demostrado cuando dejaba atrás el Polo 4×4 T16 de Marklund Motorsport para pasar al Volkswagen Polo GTI de PSRX.

No fue sin polémica. Llegábamos al fin de semana con las quejas de nuevo provenientes del equipo Peugeot-Hansen Motorsport acerca del desnivel provocado por la llegada de Volkswagen Motorsport al World RX. En este caso era Sébastien Loeb el que repetía a la prensa británica las palabras de Bruno Famin de los últimos meses: ellos han llegado con un coche que fue desarrollado para el WRC, con un presupuesto de WRC y lo han adaptado al rallycross. Están compitiendo con equipos privados que intentan hacer coches que no están al mismo nivel.


De nuevo con los rumores que apuntaban al final de la colaboración entre Hansen Motorsport y Peugeot a final de temporada el fin de semana no empezaba bien para los de la firma del león. Sébastien Loeb sólo podía ser décimo en Q1, mientras que el equipo perdía 15 puntos en la general al tener que estrenar el cuarto motor este año para el coche de Timmy Hansen. Johan Kristoffersson por su parte llegaba con la consecución de su primer título de campeón del mundo en mente. El piloto sueco de 28 años de edad necesitaba sumar 30 puntos y que Petter Solberg consiguiera menos de 17. 

El de Arvika sentaba las bases para ello desde la Q1. Escoltado por su compañero de equipo, Petter Solberg, lograba el triunfo en la primera manga y tras ser sexto en Q2 llegaba a la clasificación intermedia del primer día como líder consolidado por delante de Loeb y Ekström. En el caso de Petter, una mala carrera le hacía retrasarse, viendo una vez más como el empuje de su compañero le restaba protagonismo en un fin de semana en el que el PSRX-Volkswagen Suecia también podía coronarse campeón.

El domingo la situación iba cobrando forma en favor de Kristoffersson, otro de los pilotos de Even Management, el cual también lleva las carreras deportivas de hombres como Esapekka Lappi, Ole-Christian Veiby, Pontus Tidemand o Andreas Mikkelsen. Victoria en Q3 y quinto en Q4 para llegar a semifinales como líder provisional seguido por un Sébastien Loeb que iba de menos a más tras anotarse el triunfo en Q4. Timerzyanov, Ken Block, Kevin Eriksson, François Duval o Timo Scheider eran los principales nombres que se quedaban fuera de las semifinales. 

En el caso del alemán, un conato de incendio dejaba muy afectado su Ford Fiesta Supercar, y al ex-DTM con un buen susto en el cuerpo al ver las llamas avanzar y él no poder abrir la puerta del conductor. Destacar que en lo que también puede ser la recta final de vida del equipo  EKS RX, los cuatro Audi S1 Supercars presentes del equipo se conseguían colar en semifinales, un récord en la categoría en el que contribuía el novato Nico Müller. La primera semifinal era dominada de cabo a rabo por Kristoffersson, seguido por Mattias Ekström y Andreas Bakkerud. El peor parado era Timmy Hansen, el cual se quedaba fuera por primera vez de la final, superado incluso por un Niclas Grönholm que está mostrando más confianza en la segunda recta de la temporada. 

La segunda semi estaría marcada por el accidente en el inicio de la carrera, en el que el peor parado era Petter Solberg, trompeado por un toque con Loeb en la frenada de la primera curva y después recibiendo un fuerte golpe por parte de Janis Baumanis que le dejaba fuera de juego y obligaba a sacar la bandera roja. En la segunda salida, Loeb se anotaba el triunfo y el derecho a primera fila en la final sin demasiados problemas. Nico Müller y Janis Baumanis le escoltaban Johan Kristoffersson ganaba de forma incontestable la final, mientras que Loeb y Ekström pelearían por las sobras, la segunda plaza que terminaba siendo para el piloto de Audi. Era el sexto triunfo en lo que llevamos de año, convirtiéndose en el piloto más regular al sumar ya nueve podios seguidos. Los 62 puntos con los que terminaba el fin de semana le daban matemáticamente el título, quedando únicamente 60 puntos como máximo por sumar en las dos últimas citas de la temporada

Su victoria, la actuación de Solberg y la penalización a Peugeot-Hansen también les daba el Campeonato por equipos con 112 puntos de ventaja sobre los franceses. Petter no podría disfrutar del éxito de su estructura al ser trasladado al hospital para realizarle los pertinentes chequeos tras su accidente en semifinales y en los que se revelaría que tiene rota una clavículaEn el resto de categorías, Anton Marklund completaba el fin de semana grande para Volkswagen Suecia al llevarse el título de Euro RX en la última cita del campeonato, mientras que el húngaro Krisztian Szabo lograba el triunfo entre los Super1600 y es el nuevo líder con 12 puntos sobre un Artis Baumanis que no podía competir en la final, frente a sus compatriotas, por un problema con el acelerador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.