
La industria del transporte, la principal demandante de sus productos, se ha visto seriamente afectada puesto que se desconoce el alcance del fraude y sus posibles consecuencias, especialmente a largo plazo. Por eso, la Agencia Europea de Seguridad Aérea ha recomendado a los fabricantes de aviones del viejo continente que si existe alternativa dejen de emplear los productos del fabricante japonés.
Toyota, Mazda y Honda confirman que sus coches no están afectados

Por el momento es sólo una recomendación, no una obligación, pues consideran aún no hay de qué preocuparse. La Oficina de Aviación Civil de Japón está investigando también el problema, al igual que gigantes de la talla de Boeing y Airbus, pero de momento no han llegado a hacer ningún tipo de manifestación al respecto. Mientras que el portavoz de Kobe Steel Ltd se negó a hacer ninguna declaración al respecto de este comunicado, las investigaciones se suceden, desde la propia interna de la compañía como las que están llevando a cabo las empresas del sector de la automoción del transporte, localizando los lotes que pudieran haberse visto afectados para comprobar que la rigidez y longevidad de las estructuras fabricadas con los metales japoneses son correctas.

Lo que parece más que cierto es el principio del fin de Kobe Steel Ltd, o al menos el fin de su reputación. El conglomerado nipón acumula ya dos años en números rojos y a partir de ahora su demanda se verá seriamente resentida en el mejor de los casos y suponiendo que no se lleven a cabo medidas legales. Como primera consecuencia Kobelco ha contratado a una financiera especializada para deshacerse de dos tercios de Shinko Real Estate Co, división inmobiliaria y financiera por un valor de aproximadamente 375 millones de euros.
Comentarios
Publicar un comentario