Ir al contenido principal

Rally de España: Meeke le da a Citroën la victoria sobre asfalto

La llegada del asfalto al Mundial de Rallyes ha otorgado una nueva victoria al Citroën C3 WRC de la mano de Kriss Meeke, convirtiéndose esta en la victoria número 98 del equipo francés, justo en el rally en el cual se comercializaba una edición especial del C3 para conmemorar las 97 victorias acumuladas hasta la fecha. Los galos demuestran así que los recientes test realizados por Loeb han repercutido en un mejor comportamiento del Citroën, y más teniendo en cuenta que el asfalto es una superficie donde se desenvuelve bastante bien. Pero comencemos con una jornada alterada por el desafío independentista que está sufriendo el país.

Tras unos reconocimientos de tramos alterados por el paro general convocado el 3 de octubre por la Generalitat Catalana en los recientes acontecimientos envueltos en la deriva independentista que sufre la región, la edición 2017 del Rally Catalunya tuvo su primera actividad a velocidad real con la disputa del shakedown el jueves por la mañana. En las inmediaciones de Salou el más rápido fue Sébastien Ogier, quien marcó en su cuarta pasada un registro de 2:05.2. Sin embargo Kris Meeke se quedó a tan sólo tres décimas de él dando una pasada menos y quedándose con las tres obligatorias.


El resultado del británico al volante del Citroën C3 WRC era relevante pues el orden de salida durante la etapa de tierra del viernes le favorecía, al igual que a Andreas Mikkelsen, tercero. De todos modos las referencias del noruego no son tan fiable pues salió hasta en cinco ocasiones al tramo, buscando así tomar el feeling al Hyundai i20 WRC con el que sale a esta prueba. Curiosamente Thierry Neuville también dio hasta cinco pasadas. Mikkelsen superó por cuatro décimas a Dani Sordo, limitándose el cántabro a las tres de rigor. Más discreto fue el rendimiento de los Toyota Yaris WRC en el tramo de calentamiento: Jari-Matti Latvala fue 6º, Juho Hänninen 9º y Esapekka Lappi 12º. La retrasada posición de salida de Hänninen y Lappi invitaba a pensar en una buena prestación por su parte el viernes si el polvo lo permitía.

El debut de Andreas Mikkelsen al volante del Hyundai i20 WRC en competición no podía ir mejor. El noruego era líder del Rally Catalunya después de la disputa de los primeros tres tramos de carrera. Su retrasada posición de salida obviamente le brindaba una teórica ventaja, pero este aspecto finalmente no ha influido tanto como cabía esperar, tal y como demuestra el tercer puesto provisionalmente ocupado por Sébastien Ogier. El líder del Mundial se situaba a 4,6 segundos de Mikkelsen y a 4 de un sorprendente Mads Ostberg. Con tres tramos por delante y la larga especial mixta de Terra Alta al final del bucle, la monta de neumáticos fue variada y quienes optaron por montar compuestos duros sufrieron en los dos primeros tramos. Pero tanto Mads Ostberg como Andreas Mikkelsen aguantaron bien el tirón y lograron cerrar el bucle matinal en cabeza. Sobre el papel con ellos también debía estar Kris Meeke, pero el británico se mostró incómodo en los sectores de asfalto y cayó al quinto puesto de la general. También Tänak se dejó tiempo sobre asfalto, aunque el estonio habló de un susto con un sensor de los neumáticos cuando la superficie cambió.

El tercer puesto de Sébastien Ogier era aún más favorable para sus intereses si tenemos en cuenta que Thierry Neuville marchaba séptimo, a 15,8 segundos de la cabeza y 3,5 por detrás de su compañero Dani Sordo. El belga se quejó del rendimiento de sus neumáticos, al igual que hizo Jari-Matti Latvala, octavo en una mañana discretísima de los Toyota Yaris WRC. De hecho un hombre que podía soñar con un buen resultado por su retrasada posición de salida como Esapekka Lappi es tan sólo 12º a casi un minuto. El joven finlandés sufrió problemas de frenos en Terra Alta. Sin el lastre de tener que abrir pista y viendo cómo su rival directo, Thierry Neuville, sufría en la primera jornada de competición del Catalunya, Sébastien Ogier lo ha dado todo en la segunda pasada por Terra Alta, el tramo clave de la etapa del viernes. Y el francés ha obtenido su justa recompensaEra líder Andreas Mikkelsen, pero Ogier saldría al asfalto con apenas 1,4 segundos de desventaja con respecto al noruego de Hyundai, situándose así segundo de la general.

Las diferencias en Caseres y Bot fueron ridículas, por lo que el scratch de Ogier en Terra Alta 2, con 7,8 segundos de margen sobre un Mikkelsen que declaró creer haber pinchado o tener algún problema de suspensión, fue tremendamente valioso y le dejaba en una situación más que interesante de cara a la siguiente jornada. De todos modos conviene subrayar que aunque Thierry Neuville era séptimo, justo por detrás de Dani Sordo, las diferencias seguían siendo muy escasas: 12,8 segundos entre el belga y el líder. Todo por decidir aún, ocupando por el momento el tercer escalón del podio Kris Meeke ante los problemas de polvo en el habitáculo de Mads Ostberg. Quien ya había sentenciado su rally era Jari-Matti Latvala. El finlandés de Toyota marcó el primer scratch de la tarde, para posteriormente sufrir una avería mecánica en su Yaris WRC durante el siguiente tramo. Se mantenían en carrera sus compañeros Hänninen y Lappi, con Lefebvre de por medio.

Con las escasas diferencias que hizo la etapa de tierra del Catalunya 2017 era de esperar que los tramos de asfalto permitieran un vuelco, por lo que no es nada raro ver una clasificación general totalmente distinta tras apenas tres tramos de la jornada del sábado. Kris Meeke era el nuevo líder de la prueba y Hyundai tuvo una mañana nefasta, en la que no sólo perdió la cabeza de la carrera sino que además vio a Thierry Neuville en problemas. Todo seguía soplando a favor de Sébastien Ogier. El cambio en el liderato se produjo en el primer tramo del día, donde Kris Meeke marcó la pauta y endosó más de diez segundos a Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen. Tan sólo Dani Sordo y Juho Hänninen lograron seguir mínimamente el ritmo del británico de Citroën, siendo Hänninen quien se llevaría los dos siguientes scratchs para auparse al sexto puesto de la general. Sin embargo toda la atención la captó Thierry Neuville. El belga primero perdió presión hidráulica, luego cometió un trompo en un enlace que dañó la parte trasera de su i20 WRC y finalmente salió al tercer tramo del día con tres minutos de retraso.

Todo ello le dejaba octavo a 53 segundos de Kris Meeke, mientras que Sébastien Ogier era tercero a 13,8 y apenas tres décimas por detrás de su compañero Ott Tänak. Dani Sordo se convirtió en el primer Hyundai de la clasificación general, cuarto, aventajando en 6,2 segundos a un Mikkelsen que se quejó de problemas de reglaje. Cerraban la zona de puntos Esapekka Lappi y Stéphane Lefebvre, mientras que Jari-Matti Latvala no pudo reengancharse al rally debido a las consecuencias de un fuerte golpe en su Yaris WRC. El Catalunya de Hyundai Motorsport iba de mal en peor. Si por la mañana fue Thierry Neuville quien sufrió un problema hidráulico y se retraso en la clasificación general, en la tarde del sábado fueron sus compañeros Dani Sordo y Andreas Mikkelsen los perjudicados. Ambos quedaron fuera de carrera en la 12ª especial de la prueba con la dirección de sus i20 WRC rota en el mismo punto, con el agravante de que el cántabro venía situado segundo, por delante de los pilotos de M-Sport.

Kris Meeke seguía liderando de forma sólida este Catalunya, disfrutando de un colchón de 13 segundos sobre Sébastien Ogier y 1,5 más sobre Ott Tänak. Parecía complicado que se produjeran grandes cambios en los puestos de podio, sobre todo teniendo en cuenta lo que había en juego de cara al Mundial y que sin Sordo de por medio los hombres de M-Sport carecían de presión alguna: Juho Hänninen, cuarto, se encontraba veinte segundos por detrás, mientras que Thierry Neuville, quinto, estaba a casi un minuto de la cabeza de carrera. Los abandonos de los dos Hyundai i20 WRC dejaban a Esapekka Lappi sexto, seguido de Mads Ostberg, Stéphane Lefebvre, Elfyn Evans y el mejor de los R5, el Ford Fiesta en manos de Éric Camilli. La puntilla. Sólo así se puede definir lo que supone para Hyundai Motorsport el abandono de Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul a tres tramos de la conclusión del Catalunya 2017. Como le ocurrió a sus compañeros Dani Sordo y Andreas Mikkelsen en la tarde del sábado los belgas arrancaron una rueda en el 16º tramo de competición y aunque completaron la especial se vieron abocados a la retirada. Todo ello sirve en bandeja de plata los dos títulos en juego a Sébastien Ogier y M-Sport.

Sin ningún incentivo para dar caza al líder de la prueba, Kris Meeke, Sébastien Ogier se tomó con calma esta tercera etapa, mientras que Thierry Neuville intentó dar caza sin éxito a Juho Hänninen. Al final el castigo fue aún mayor: a Ogier le puede valer con el resultado de Gales dependiendo de lo que ocurriera en las Power Stages para amarrar un nuevo entorchado mundial sin ni siquiera pisar tierras australianas. Neuville fue la víctima más importante del bucle del domingo por la mañana pero no la única. También se accidentó Esapekka Lappi, despidiéndose así de una buena actuación sobre asfalto del joven piloto de Toyota. Con la cuota de sorpresas más que cumplida tras el abandono de Thierry Neuville en la mañana del domingo, el Rally de Catalunya 2017 no deparó mayores cambios en sus últimos tramos y dio el triunfo al Citroën C3 WRC de Kris Meeke y Paul Nagle, en su segunda victoria del año. 

El piloto norirlandés se destacó con la llegada del asfalto y la posición favorable de Sébastien Ogier de cara al campeonato, segundo, no hacía pensar que el de M-Sport fuera a luchar por la victoria. Así fue y el galo tiene una opción importante de hacerse con el título en Gales. Consuelo escaso ante el gran resultado que tenían por delante, Dani Sordo y Marc Martí al menos lograron hacerse con los cinco puntos que otorga el scratch en la Power Stage, por delante de Kris Meeke y un Sébastien Ogier que dejó así su renta al frente del Mundial en 38 puntos. Dado que la máxima puntuación posible por rally son 30 puntos y quedan 60 en juego, para alzarse con el título en Gales Ogier debe perder como máximo siete puntos con Neuville y Tänak. Por ejemplo un triunfo de Neuville sumando más puntos que Ogier en la Power Stage alargaría la lucha por el título aún siendo segundo el francés. 

Aún así su renta sigue siendo muy favorable si tuviera que defenderla en Australia. En una labor de escudero perfecta Ott Tänak finalizó tercero en la general y cuarto en la Power Stage, siempre por detrás de su compañero, y dejó apuntalado el título de equipo para M-Sport a quien prácticamente le valdrá con cruzar meta con alguno de sus coches en cualquiera de las dos citas restantes para llevarse el campeonato. De hecho Tänak pasa incluso a ser segundo de la general, un punto por delante de Thierry Neuville. Fuera del podio finalizó Juho Hänninen, autor de destacadas actuaciones sobre asfalto y quinto en la Power Stage, seguido de Ostberg, Lefebvre, Evans y los Skoda Fabia R5 de Suninen, Kopecky y Veiby.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.