Ir al contenido principal

BAIC BJEV EC180

Si sigues la actualidad del coche eléctrico es muy probable que sepas que durante varios años el más vendido a nivel mundial fue el Nissan LEAF, un coche 100% eléctrico de tamaño medio lanzado en diciembre de 2010. Y aunque por cifra total de ventas acumuladas lo sigue siendo, ya no lo es si nos centramos en ventas anuales.
Esto es debido principalmente a dos motivos: cada vez hay más modelos entre los que elegir, y que el Nissan LEAF es un modelo cuya renovación y mejora de autonomía era una crónica anunciada, por lo que muchos posibles compradores han podido optar por esperar el nuevo antes que comprar el viejo. Un coche americano y uno chino le han adelantado.

China es el primer mercado mundial de coches eléctricos
La República Popular China, es un país enorme, el tercero del mundo por tamaño, y el primero por población, con más de 1.339 millones de habitantes. Además es también la primera economía del mundo por PIB total. Es bien sabido el rapidísimo crecimiento económico que ha experimentado en las dos últimas décadas, su industrialización y la cantidad de productos Made in China que se comercializan por todo el mundo. 
Siendo así, a nadie debería extrañarle que China sea también el mayor mercado mundial de automóviles, y por extensión el mayor mercado mundial para el coche eléctrico. En lo que llevamos de 2017, alrededor del 44,5% del total de vehículos eléctricos vendidos en el mundo lo fueron en China. Hablando solo de China, del total de coches enchufables que se han vendido en 2017, aproximadamente el 80% son coches 100% eléctricos.
China aúna varias condiciones propicias para que esto suceda: cada vez hay más población con capacidad adquisitiva suficiente para adquirir un coche propio, el Estado incentiva la compra de vehículos eléctricos con ayudas, y sobre todo la contaminación del aire en algunas ciudades es un problema tan grave, afectando a aproximadamente una tercera parte de la población del país, que China tendrá que abordarlo a marchas forzadas.
Los vehículos eléctricos son una pieza clave, aunque no la única, para intentarlo. Además de retirar automóviles contaminantes de las carreteras, China, por ejemplo, intenta depender menos del carbón en la generación de energía eléctrica, y aumentar la cantidad de energías renovables.
Tesla Model S: el coche eléctrico más vendido en el mundo en 2017
En 2017 el coche eléctrico más vendido a nivel mundial está siendo el Tesla Model S, aunque también sea uno de los más caros. Su atractivo diseño, su gran autonomía, la extensa red propia de supercargadores, y sus deportivas prestaciones, le valen para ser un coche muy deseable, que incluso acumula esperas de entre 3 y 6 meses, según versión y mercado. Según los datos registrados en los tres primeros trimestres del año, el Tesla Model S ha vendido 41.176 unidades en total, frente a las 36.166 unidades del Nissan LEAF.
Como ha pasado con otros modelos que se han renovado con mayor autonomía, y han visto aumentar sus ventas notablemente, es razonable pensar que el nuevo Nissan LEAF de segunda generación, con más autonomía, e incluso con una segunda versión algo más cara y todavía mayor autonomía para finales de 2018, recuperará las ventas perdidas.
BAIC BJEV EC180: el coche eléctrico más vendido en China
Sin embargo el Nissan LEAF no se ha quedado en el segundo puesto, sino en el tercero. El segundo puesto se lo ha robado un coche eléctrico chino: el BAIC BJEV EC180 ha acumulado un total de 37.876 unidades vendidas. Es además el coche eléctrico más vendido de China en el año, por delante de otras marcas como Zhi Dou, Geely, Chery, JAC o BYD. La marca BAIC es bastante desconocido en Europa, aunque no lo es tanto en América, con presencia desde no hace mucho tiempo en países como México o Chile. BAIC, Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd., es un grupo industrial chino dedicado al automóvil, con sede en Pekín y de propiedad estatal.
Fabrica casi de todo: componentes de automóvil, coches propios completos, camiones, autobuses, vehículos agrícolas, vehículos militares e incluso también coches para marcas como Hyundai o Mercedes-Benz para el mercado chino. BAIC es el quinto fabricante chino por volumen de automóviles. Dentro de la marca BAIC, se ha desarrollado una submarca específica de coches eléctricos, llamada BAIC BJEV, con 5 modelos diferentes: EU, EC, EX, EH y EV, con hasta 8 versiones con distintas autonomías.
Dentro de esa lista, encontramos el EC180. Es un coche utilitario de segmento B, de casi 3,68 m de largo, 1,63 m de ancho, casi 1,52 m de alto y 2,36 m de batalla. Tiene una carrocería alta y cierto aspecto de SUV. Es un coche eléctrico sencillo de prestaciones muy discretas: tiene una autonomía homologada según el antiguo y optimista ciclo europeo NEDC de 156 km, gracias a una batería de 20,3 kWh de capacidad, y una modesta potencia de tan solo 41 CV y 140 Nm de par motor. Supera por poco los 100 km/h de velocidad máxima y se recarga en unas 5 horas. Su principal virtud es su precio: con ayudas a la compra del Estado incluidas, está disponible a partir de unos 6.400 euros al cambio. 
Con la mentalidad de un español, este pequeño coche eléctrico podría ser algo así como nuestro SEAT 600, que aunque pequeño y sencillo, a finales de los años 50, años 60 y principios de los 70 del siglo XX, ayudó a motorizar un país por aquel entonces en desarrollo como España. El BAIC BJEV EC180, desde su modesta posición, está ayudando a la motorización eléctrica de China. En nuestra humilde opinión, y salvando las obvias distancias, nos parece tan meritorio esto, como la posición de las marcas punteras como Tesla que intentan estar a la varguardia del coche eléctrico. Los unos y los otros, cada uno con su granito de arena, al final, persiguen el mismo objetivo: avanzar hacia la transición del automóvil, desde el de combustión, del siglo XX, hacia el eléctrico, del siglo XXI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...