
Autonomías de hasta 800 km sin emitir un solo gramo de CO₂, un habitáculo revolucionario y unas prestaciones que hacen llorar a los camiones tradicionales son las cartas de presentación del Tesla más grande de la historia, llegado para escribir sus propias páginas en la biografía del transporte.
Tesla Semi, el tráiler 100% eléctrico del futuro

En el interior nos encontramos una disposición que también es única en el mundo de los tractocamiones, ubicando al conductor en posición central. El habitáculo parece más estrecho de lo habitual y la tecnología estará muy presente en él. Para empezar carece de retrovisores tradicionales y en su lugar se emplean sendas pantallas de 15 pulgadas a cada lado del volante. En estas pantallas también se mostrará la información del viaje y la configuración de la electrónica, además de funcionalidades marca de la casa como el Autopiloten versión camión de gran tonelaje con el que la firma californiana confía en hacer más llevadero el trabajo de los camioneros y, además, reducir el número de accidentes en carretera e incrementar la eficiencia del transporte.
Un camión eléctrico con prestaciones de deportivo

En esta ocasión no estamos hablando de un Tesla con tracción integral, ya que sus cuatro motores esta vez propulsan cada una de las ruedas traseras, es un 6x4. Gracias a ellos la cabeza tractora sin el remolque enganchado podría alcanzar 100 km/h en aproximadamente 5 segundos, y empleando unos 20 en alcanzar la misma velocidad con una carga de 36 toneladas. Su velocidad máxima es de 105 km/h. En el caso del Semi no han anunciado cuál será su precio. Lo único que sí sabemos de momento es que la marca promete ahorros en costes de operación de hasta 200.000 dólares en dos años de trabajo y que su producción comenzará en 2019.
Comentarios
Publicar un comentario