Ir al contenido principal

Uber, sentenciado a ser tratado como compañía de transporte

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido el fallo acerca de la aplicación UberPop, la plataforma de Uber para compartir trayectos en entorno urbano con conductores locales. La conclusión a la que ha llegado el TUE es que el servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en los servicios en el ámbito de los transportes, y no dentro de la economía colaborativa.
El caso ha sido presentado por un juez de Barcelona, donde tiene lugar el litigio entre Uber y la Asociación Profesional Elite Taxi, que acusa a la marca norteamericana de competencia desleal por su servicio UberPop, que ha sido suspendido en España de forma cautelar.

El principio de la regulación
El fallo del TUE a favor del gremio del taxi supone un gran varapalo para la plataforma estadounidense, ya que de momento, la app que utilizan los particulares en tiempo real para poder desplazarse de un lugar a otro está suspendido, no el servicio que opera con licencias VTC. En consecuencia, el hecho de que este servicio sea considerado como un transporte, los Estados miembros pueden regular los requisitos de prestación y exigir licencia como si de un servicio taxi tradicional de tratara.
El tribunal con sede en Luxemburgo ha determinado así que la app móvil de Uber, no se limita a un servicio de intermediación consistente en poner en contacto, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, a un conductor no profesional que utiliza su propio vehículo con una persona que desea realizar un desplazamiento urbano. Por consiguiente, la justicia europea estima que este servicio de intermediación debe considerarse como una parte integrante de un servicio global cuyo elemento principal es un servicio de transporte y no un servicio de la sociedad de la información.
Para Uber este revés no supone un gran obstáculo puesto que hay millones de europeos que no pueden usar apps como UberPop. Como dijo recientemente nuestro nuevo CEO, conviene regular servicios como Uber y por ello continuaremos el diálogo con países y ciudades en toda Europa, ha afirmado un portavoz de la compañía. Para la justicia europea es la plataforma la que genera el negocio, y no los conductores, por lo que debe ser la empresa la que esté bajo regulación. 
Este fallo abre la puerta a que los conductores de Uber dejen de ser trabajadores por cuenta propia para pasar a ser trabajadores asalariados, con los derechos y deberes laborales que eso implica. En noviembre, un tribunal rechazaba el argumento de la compañía de que sus conductores británicos trabajan por cuenta propia y no son empleados asalariados.
Por su parte, el bufete de abogados responsable de la demanda considera de gran trascendencia jurídica la decisión del TUE, y aprovecha para recordar que el fallo se puede extender a otros negocios que siguen eludiendo sus responsabilidades legales.
La demanda de Élite Taxi se remonta a 2014, cuando la asociación demandó a Uber por competencia desleal tras implantarse en Barcelona su modelo de negocio UberPop, con el que cualquier particular podía prestar servicios de transporte sin ninguna regulación, según denunciaban. Después de que el juzgado de Barcelona elevara el caso a la justicia europea y la fuerte polémica en España, Uber cambió de estrategia y lanzó el servicio UberX donde los conductores han de tener licencia VTC.
Lo que dice Cabify: nosotros somos una agencia de viajes
En relación a la sentencia emitida por TUE, Cabify ha querido aclarar a través de un comunicado que la cosa no va con ellos ni afecta a su actividad. Y puntualiza: Desde su fundación en Madrid 2011, el modelo de negocio de Cabify es, y ha sido siempre, 100% legal. La compañía española defiende que está constituida como agencia de viajes, tal y como estipuló la Dirección General de Turismo y la Dirección General de Transportes Terrestres de la Comunidad de Madrid en mayo de 2012.
Cabify defiende que cumple con todos los requisitos fiscales, laborales, mercantiles y administrativos pertinentes en todos los países en los que opera, y que su plataforma solo facilita la intermediación entre sus usuarios y un sector profesional preexistente: los transportistas titulares de licencias VTC. A diferencia del competidor, desde sus comienzos hasta la actualidad, la actividad de Cabify está estrictamente sujeta al marco legal existente, ha comunicado la compañía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.