Ir al contenido principal

Café como combustible para los autobuses de Londres

¿Recuerdas el car-puccino? Se trataba de un viejo Volkswagen Scirocco que se hizo famoso hace siete años por usar como combustible granos de café. En concreto, 70 kg de café para un recorrido de 338 km. Pero lo que fue un cómico experimento en 2010, se va a convertir en algo más serio en 2017.
La empresa tecnológica Bio-Bean se ha dedicado a industrializar el proceso de reciclaje para convertir los posos del café en biocombustibles y productos químicos, y va a probar los resultados en los autobuses londinenses. Tal y como desvela la BBC, quiere hacer funcionar un autobús durante un año, pero necesitará como 2,55 millones de tazas de café para conseguirlo. El proyecto está respaldado por Shell.

¿Cómo lo hacen?
En noviembre de 2017, como parte de un proyecto especial respaldado por la iniciativa #makethefuture de Shell, Bio-Bean se asoció con la petrolera y con la mezcladora de combustible Argent Energy para crear miles de litros del primer biodiésel derivado del café en el mundo. Este biocombustible, una mezcla llamada B20, se elabora mezclando primero el aceite de café extraído de los posos de café residual con otras grasas y aceites. Argent Energy luego usa estos aceites para crear biodiésel, que a su vez se mezcla con diésel mineral.
Según la empresa, el biodiesel B20 ofrece una reducción del 15% en las emisiones de CO₂ en comparación con el diésel tradicional, al tiempo que evita que el café desechado se envíe al vertedero donde libera metano, que es 28 veces más potente que el dióxido de carbono. Bio-bean recolecta café molido en todas las escalas, desde cafeterías independientes hasta las principales cadenas de café y desde universidades hasta fábricas de café instantáneo. 
Como cuentan con socios para la gestión de residuos, realizan todas las recolecciones de residuos de café en su nombre y proporcionan todo lo necesario para que las empresas comiencen la recolección, como papeleras, sacos de basura, vehículos y el servicio de recolección. Si el experimento con los autobuses funciona, puede resultar altamente efectivo teniendo en cuenta que los londinenses consumen 20 millones de tazas de café al día, lo que equivale a 200.000 toneladas de desechos cada año.
La fábrica de la compañía puede reciclar 50.000 toneladas de café molido cada año, y cuenta también con troncos de alto rendimiento a partir de café reciclado que se utilizan en estufas, fuegos y chimeneas así como gránulos de biomasa para calentar edificios. Bio-bean afirma que los autobuses pueden circular con su combustible sin necesidad de modificación, aunque necesitaría como dos millones y medio de tazas de café para crear suficiente biocombustible para operar un autobús de Londres durante un año, y en eso están. Hasta ahora se han producido seis mil litros de aceite de café.
Audi y SEAT también se apuntan al reciclado
Biogás, biocombustible de algas, los posos de café, todas las cosas repugnantes que los seres humanos tiramos cada día son la esperanza para un desesperanzador panorama. Hace un año, SEAT y la empresa de gestión del agua de FCC, Aqualia, lanzaron un proyecto para obtener biocombustible renovable y de origen 100% español, procedente de aguas residuales, para poder utilizarlo en vehículos de gas natural comprimido. Se trata químicamente el lodo proveniente de aguas residuales para generar biocombustibles de bajo impacto ambiental. Mientras tanto, Audi intensifica sus investigaciones en combustibles sintéticos y tiene previsto construir una nueva planta piloto para la producción de e-diésel en Laufenburgo, en Suiza.
Este carburante es un sucedáneo de gasóleo a partir del agua y el aire, y para producirlo se convierte el excedente de energía hidroeléctrica en combustible sintético. Está previsto producir las primeras cantidades de e-diésel en Laufenburg a principios del próximo año. Mientras, la cumbre del clima celebrada hace unos días en Bonn, Alemania, recoge titulares con calificativos como acuerdo paupérrimo o escasa ambición climática mientras el Acuerdo de París espera a ser rescatado de la triste esquina a la que fue relegado hace tiempo. El marketing está bien, los hechos son mejores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.