Ir al contenido principal

Café como combustible para los autobuses de Londres

¿Recuerdas el car-puccino? Se trataba de un viejo Volkswagen Scirocco que se hizo famoso hace siete años por usar como combustible granos de café. En concreto, 70 kg de café para un recorrido de 338 km. Pero lo que fue un cómico experimento en 2010, se va a convertir en algo más serio en 2017.
La empresa tecnológica Bio-Bean se ha dedicado a industrializar el proceso de reciclaje para convertir los posos del café en biocombustibles y productos químicos, y va a probar los resultados en los autobuses londinenses. Tal y como desvela la BBC, quiere hacer funcionar un autobús durante un año, pero necesitará como 2,55 millones de tazas de café para conseguirlo. El proyecto está respaldado por Shell.

¿Cómo lo hacen?
En noviembre de 2017, como parte de un proyecto especial respaldado por la iniciativa #makethefuture de Shell, Bio-Bean se asoció con la petrolera y con la mezcladora de combustible Argent Energy para crear miles de litros del primer biodiésel derivado del café en el mundo. Este biocombustible, una mezcla llamada B20, se elabora mezclando primero el aceite de café extraído de los posos de café residual con otras grasas y aceites. Argent Energy luego usa estos aceites para crear biodiésel, que a su vez se mezcla con diésel mineral.
Según la empresa, el biodiesel B20 ofrece una reducción del 15% en las emisiones de CO₂ en comparación con el diésel tradicional, al tiempo que evita que el café desechado se envíe al vertedero donde libera metano, que es 28 veces más potente que el dióxido de carbono. Bio-bean recolecta café molido en todas las escalas, desde cafeterías independientes hasta las principales cadenas de café y desde universidades hasta fábricas de café instantáneo. 
Como cuentan con socios para la gestión de residuos, realizan todas las recolecciones de residuos de café en su nombre y proporcionan todo lo necesario para que las empresas comiencen la recolección, como papeleras, sacos de basura, vehículos y el servicio de recolección. Si el experimento con los autobuses funciona, puede resultar altamente efectivo teniendo en cuenta que los londinenses consumen 20 millones de tazas de café al día, lo que equivale a 200.000 toneladas de desechos cada año.
La fábrica de la compañía puede reciclar 50.000 toneladas de café molido cada año, y cuenta también con troncos de alto rendimiento a partir de café reciclado que se utilizan en estufas, fuegos y chimeneas así como gránulos de biomasa para calentar edificios. Bio-bean afirma que los autobuses pueden circular con su combustible sin necesidad de modificación, aunque necesitaría como dos millones y medio de tazas de café para crear suficiente biocombustible para operar un autobús de Londres durante un año, y en eso están. Hasta ahora se han producido seis mil litros de aceite de café.
Audi y SEAT también se apuntan al reciclado
Biogás, biocombustible de algas, los posos de café, todas las cosas repugnantes que los seres humanos tiramos cada día son la esperanza para un desesperanzador panorama. Hace un año, SEAT y la empresa de gestión del agua de FCC, Aqualia, lanzaron un proyecto para obtener biocombustible renovable y de origen 100% español, procedente de aguas residuales, para poder utilizarlo en vehículos de gas natural comprimido. Se trata químicamente el lodo proveniente de aguas residuales para generar biocombustibles de bajo impacto ambiental. Mientras tanto, Audi intensifica sus investigaciones en combustibles sintéticos y tiene previsto construir una nueva planta piloto para la producción de e-diésel en Laufenburgo, en Suiza.
Este carburante es un sucedáneo de gasóleo a partir del agua y el aire, y para producirlo se convierte el excedente de energía hidroeléctrica en combustible sintético. Está previsto producir las primeras cantidades de e-diésel en Laufenburg a principios del próximo año. Mientras, la cumbre del clima celebrada hace unos días en Bonn, Alemania, recoge titulares con calificativos como acuerdo paupérrimo o escasa ambición climática mientras el Acuerdo de París espera a ser rescatado de la triste esquina a la que fue relegado hace tiempo. El marketing está bien, los hechos son mejores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...