Ir al contenido principal

Mercedes-Benz CLS Coupé

Aprovechando el Salón del Automóvil de Los Ángeles, tal y como se había anunciado previamente, Mercedes-Benz ha presentado la tercera generación de un modelo que inventó un segmento, el de las berlinas de estilo coupé. El Mercedes-Benz CLS Coupé llega con importantes novedades, sobretodo en materia de motorizaciones. La llegada al mercado del nuevo Mercedes-Benz CLS, quince años después del original, está prevista para el mes de marzo de 2018. De momento ya podemos verlo al natural e ir conociendo su oferta tecnológica.
Con un coeficiente aerodinámico de 0,26 Cx, esta tercera generación del modelo luce una parrilla de estilo diamante como la del resto de coupés de la casa, junto a una parrilla y unos estilizados faros delanteros que, aunque diferentes, se parecen ciertamente a los del prototipo Mercedes-AMG GT Concept presentado a principios de año en Ginebra. Por supuesto, el CLS mantiene una línea de techo arqueada que cae hacia la zaga y una voluminosa línea de cintura, así como puertas con ventanillas sin marco. La marca destaca el aspecto de tiburón del frontal, los marcados hombros traseros o una parte posterior que tiene un aire al Mercedes-Benz Clase S Coupé e incorpora pilotos LED partidos con efecto tridimensional.

Un interior de lujo puesto al día
El habitáculo, cuyo diseño parece heredado directamente de los Clase E o Clase S, incorpora unos difusores de aire retroiluminados como los del futuro Clase A, así como un volante con molduras y botoneras de aluminio, como el que estrenó el Clase S y que, por lo que parece, se extenderá a toda la gama. También están disponibles listones decorativos de madera de poro abierto o madera brillante, así como la iluminación ambiental de 64 colores estrenada en el Clase E. En opción está disponible el cuadro de instrumentos digital formado por dos grandes pantallas de 12,3 pulgadas.
El diseño de los asientos, según Mercedes-Benz, es exclusivo para este modelo, y su aspecto depende de la versión. En cualquier caso, los asientos traseros tienen la misma apariencia que los delanteros. El maletero, por su parte, ofrece 520 litros de capacidad. Uno de los sistemas que destaca el fabricante es el llamado Energizing comfort control, que gestiona diversos aspectos como la climatización, los asientos, el volante, la iluminación interior o incluso la música, para crear un ambiente específico, entre seis posibilidades: Freshness, Warmth, Vitality, Joy, Comfort y Training.
Motores completamente nuevos
Todos los propulsores de la gama CLS son nuevos, inicialmente gasolina y diésel de seis cilindros en línea. Las opciones son las siguientes:
  • CLS 350 d 4Matic: Con 286 CV y 600 Nm, este bloque turbodiésel de aluminio tiene una cilindrada de 3.0 litros. Permite un 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y homologa un consumo medio de 5,6 litros a los cien kilómetros.
  • CLS 400 d 4Matic: El siguiente escalón alcanza los 340 CV y 700 Nm, pero manteniendo la misma cifra de consumo medio y mejorando la aceleración de 0 a 100 km/h hasta los 5 segundos justos.
  • CLS 450 4Matic: La opción más potente en el lanzamiento es el gasolina, también un 3.0 litros de seis cilindros en línea, aunque con sistema eléctrico de 48V y EQ Boost. Desarrolla 367 CV y 500 Nm de par motor máximo, aunque puede recibir apoyo eléctrico. Prestaciones de V8 según Mercedes-Benz, con un consumo medio de 7,5 litros.
Bajo la carrocería del nuevo CLS se esconde un esquema de suspensión de cuatro brazos en el eje delantero y de cinco en el trasero, que de serie es convencional, de muelles. El siguiente paso es el Dynamic Body Control con amortiguadores de dureza variable en ambos ejes y, por último, la suspensión neumática Air Body Control está también disponible.
Mucha tecnología de la Clase S
Todos los asistentes a la conducción de nueva generación que ya equipa el nuevo Clase S están también disponibles para el futuro CLS. De serie se incorporan el Active Brake Assist, el asistente de mantenimiento de carril, Attention Assist, asistente de límites de velocidad o sistema Pre-Safe, incluido el Pre-Safe sound.
El paquete opcional de asistentes suma control de crucero adaptativo, asistente activo para la dirección y para las limitaciones de velocidad, función de alerta de tráfico cruzado, asistente de ángulo muerto, asistente activo de mantenimiento de carril o asistente de maniobra evasiva. También están disponibles los faros Multibeam LED. Por último, y como el futuro Clase A, también estrenará la llamada In-Car-Office, un servicio de conectividad que permite acceder a nuestra agenda, reuniones, realizar conferencias telefónicas y obtener los destinos de nuestras citas en el navegador del vehículo.
El equipamiento de serie del CLS Coupé incluye faros LED High Performance, llantas de aleación de 18 pulgadas, Mercedes me connect o pantalla multimedia de 12,3 pulgadas.Como es ya costumbre, durante el primer año de comercialización del modelo la firma ofrecerá una edición especial Edition 1, que incluye una dotación de serie más generosa e incluso equipamiento exclusivo para esta versión. 
Está disponible con cualquiera de las tres motorizaciones. Tapicería en cuero nappa negro con costuras en contraste, parrilla específica con detalles cromados, elementos de color cobre o paquete exterior AMG Line, con faros Multibeam LED, llantas AMG de 20 pulgadas, reloj IWC, molduras en madera negra de poro abierto, llave en negro brillante o distintivos Edition 1, son algunos de los rasgos más característicos de esta edición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El DS 4 se equipa y motoriza

El DS 4 se encuentra en plena fase de expansión, en materia de motorizaciones. Al tricilíndrico PureTech 130 que incorporó a finales del año pasado, se le añaden ahora el THP 165 S&S AUT6 en gasolina, y los BlueHDi 150 S&S 6v y BlueHDi 180 S&S EAT6 en gasóleo. Este despliegue responde a la necesidad de cumplir con la normativa de emisiones Euro 6. El THP 165 S&S AUT6, que monta transmisión automática de seis relaciones, aporta un par máximo de 240 Nm y recorta las cifras de consumo en un 29% respecto a su predecesor, el THP 160, dejando el NEDC combinado en 5,5 l/100 km. El BlueHDi 150 S&S 6v aumenta 30 Nm su par máximo y recorta un 20% su cifra de consumo, con respecto al anterior HDi 160, logrando 370 Nm y 3,9 l/100 km. 

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?