Ir al contenido principal

Acuerdo de comercio euronipón: coches a cambio de alimentos

Durante décadas, o siglos, las economías locales han tratado de autoprotegerse a través de medidas como los aranceles. En un mundo cada vez más globalizado esto ya no tiene sentido. Las alianzas y los acuerdos representan el futuro de la economía global, y Europa y Japón han cerrado uno de los acuerdos más importantes de la historia reciente.
Las dos potencias mundiales han llegado a un pacto para crear un espacio comercial común, libre de tasas adicionales. Entre otras consecuencias, esto significa que los coches japoneses dejarán de estar gravados con el 10% adicional y las piezas de recambio ya no tendrán un incremento del 3% sobre su precio.

Un acuerdo para favorecer la economía libre regulada a nivel global
Tal y como informa Automotive News, de una parte el bloque de 28 naciones europeas y del otro la tercera economía a nivel mundial, pretenden conformar el espacio de economía libre más grande del mundo. Este marco fue decidido en el pasado mes de julio pero es ahora cuando el texto legal que condicionará el futuro de la economía a nivel mundial está saliendo a la luz. Shinzo Abe afirmaba que la UE y Japón unirán sus manos para crear una zona económica libre, justa y regulada que será un modelo para la economía internacional del siglo XXI. 
En lo que a la industria automovilística respecta, parece que todo apunta a que la leyenda urbana que reza los coches japoneses son caros puede tener los días contados, o al menos reducidos en un 10%. Sin duda puede ser un gran impulso para las marcas niponas afincadas en Europa, pero también una vía rápida de acercamiento a los consumidores finales que podrán disfrutar de coches japoneses a un precio sensiblemente inferior.
A cambio de la reducción en los aranceles sobre los coches que lleguen del país del sol naciente, Japón eliminará el sobrecoste del 30% y del 15% que se aplica a los quesos y vinos europeos respectivamente, permitiendo además que se incremente la cantidad de carne porcina y bovina procedentes de la UE. Además también se abrirán las licitaciones públicas de Japón a empresas del viejo continente. El siguiente paso de la Unión Europea está en Sudamérica, donde quieren tener un nuevo acercamiento durante la reunión de la Organización Mundial del Comercio a lo largo de esta misma semana. 
La intención es que México y Mercosur se sumen de algún modo a la iniciativa estrenada con Japón. Aún quedan flecos que deben negociarse como los Tribunales de Comercio que la UE pretende poner como árbitro en disputas comerciales y que a Japón no acaba de convencer, pero Cecilia Malsmstom apuntaba que es el acuerdo más grande negociado nunca por la UE. Pero además comentaba que es un pacto que manda un poderoso mensaje en defensa de un comercio libre basado en un marco legal global. Quizá no era la intención, pero esto parece un recado con dirección al otro lado del charco.
La economía mundial contradice a Trump
Y es que Donald Trump se ha convertido en el máximo defensor del proteccionismo a ultranza desde su llegada a la Presidencia de los Estados Unidos de América. Entre sus primeras medidas anunció un plan revolucionario del que no se salvó ni la NASA, inició una cruzada contra las medidas de la Agencia de Protección Ambiental y anunció que se ha acabado el asalto al sector automotriz estadounidense. Por el camino, Trump ha declarado la guerra a los vehículos limpios desterrando los programas de apoyo que incluso la Casa Blanca estaba promoviendo y a cualquier fabricante que produjera sus vehículos fuera de las fronteras norteamericanas. 
En teoría, esto es para promover el mercado de trabajo americano y el desarrollo de mejores coches bajo la bandera de las barras y estrellas. Trump pretende dinamitar el acuerdo NAFTA que incentiva el comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, algo a lo que buena parte de la industria automotriz estadounidense se ha mostrado en contra. Incluso General Motors, el conglomerado representado por Mary Barra que aplaudió inicialmente las propuestas proteccionistas. Mientras Trump rema en una dirección, la economía global lo hace en el opuesto. Por desgracia Trump no parece de esos hombres que reconocen sus errores y cambian de opinión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.