
Según la compañía berlinesa, esta furgoneta 100% eléctrica cuyo desarrollo ha llevado apenas diez meses, pretende lanzarse al mercado el año que viene y ofrece una autonomía superior a los 300 kilómetros. Por supuesto, tiene la capacidad de recargar su batería mediante carga rápida, es decir, recuperar un 80% de la carga de la batería en sólo media hora. El habitáculo ofrece únicamente seis plazas, aunque con asientos individuales de lujo tipo business, que además de la comodidad extra ofrecen puertos USB para recarga de dispositivos o luces de lectura.

Además de facilitar las furgonetas, MOIA también desarrollará una aplicación para el acceso de los clientes al servicio, en la que se podrán ver los vehículos cercanos disponibles o calcular el coste de un trayecto, de la misma forma que en el resto de aplicaciones de la competencia. Empezamos hace un año en TechCrunch, en Londres, con la idea de asociarnos con ciudades para mejorar la eficiencia de sus calles. Queremos crear una solución para los problemas típicos a los que se enfrenta el transporte en las ciudades, como el tráfico, la polución del aire, la falta de espacio", afirma el CEO de MOIA, Ole Harms.
Comentarios
Publicar un comentario