
Lo
cierto es que todo se decantó bastante del lado sueco en la sesión de
clasificación previa a las dos carreras, pues problemas de frenos
relegaron a la 11ª posición en parrilla para ambas pruebas a Norbert Michelisz y
comprometieron el rendimiento de Honda en la contrarreloj por equipos MAC3. La
pole de Esteban Guerrieri supuso por tanto un escaso consuelo para JAS
Motorsport. La pole para la primera carrera recayó en el estadounidense Kevin
Gleason.

Con
16,5 puntos de ventaja y su principal rival saliendo desde la sexta fila de la
parrilla, a Björk le bastaba con evitar líos para proclamarse campeón, siendo una quimera que el húngaro alcanzara el podio.
Y así fue. Guerrieri se hizo con un triunfo baldío por delante de Huff y
Catsburg, que precedió a su jefe de filas, cuarto. Norbert Michelisz quedó
octavo, bien controlado por Yvan Muller, justo por delante de él. En cuanto al
título de independientes, quedó decidido por un toque y pinchazo de Bennani a
favor de Tom Chilton. Ahora
toca esperar noticias sobre el futuro del WTCC, aunque todo apunta a la salida
de Volvo, carente de un modelo TCR con el que
competir bajo ese reglamento y que de todos modos ya valoraba reconducir su
presencia en competición para ligarla a su apuesta por Polestar como marca de
vehículos eléctricos premium.
Comentarios
Publicar un comentario