
¿Se ha arrepentido del marrón que le ha caído con Opel? ¿Vaticina pérdidas catastróficas? La razón de este bombazo reside en que PSA afirma haber sido engañada sobre la estrategia de emisiones de CO₂ de Opel antes de la adquisición. La cifra que reclama baila entre los 600 y los 800 millones de euros.
Bajo la amenaza de las multas

Ahora, según relata Reuters, el grupo francés tiene la intención de presentar una demanda formal alegando que fue engañado sobre la estrategia de emisiones de Opel. Cree que General Motors tergiversó los desafíos de emisiones de CO₂ de Opel durante las negociaciones antes del acuerdo de adquisición de marzo. Entre las sorpresas desagradables que se encontró PSA estaba un plan de cumplimiento de CO₂ que dependía de las ventas del eléctrico Opel Ampera-e, que ha resultado en pérdidas significativas.

Si no cumple con las normas de la UE, el peso de las multas que le afectan puede amenazar la existencia de la empresa. Tal y como informa Reuters, el acuerdo de adquisición de Opel proporciona pagos de compensación si cualquiera de las partes ha sido engañada. A efectos fiscales, un pago de General Motors a PSA se consideraría como una deducción del precio de compra. Por su parte, Opel no tiene conocimiento, aún, de ningún reclamo formal y prefieren no especular sobre temas que no han llegado de manera oficial.
Un escenario difícil

Un margen tan grande incurriría en multas de la Unión Europea cercanas a los mil millones de euros. Los fabricantes de automóviles están luchando por reducir las emisiones de carbono antes de la fecha límite de 2021, cuando sus límites individuales impuestos por Europa caerán a un promedio de 95 gramos por kilómetro en comparación con los 130 gramos actuales.
Comentarios
Publicar un comentario