Ir al contenido principal

El problema de EEUU con los coches automáticos

En Estados Unidos es normal que utilicen millas en lugar de kilómetros para medir las distancias. Lo que en el viejo continente es un trayecto de cinco minutos allí se multiplica, las distancias se acentúan al máximo para cualquier cosa hasta el punto de necesitar cajeros automáticos en los que sacar efectivo sin bajarte del coche.
Y allí estaba el conductor de un SUV, en un cajero de Rockford cuando tuvo que abrir la puerta de su Kia Sorento para llegar al cajero con tan mala suerte que al estirarse pisó el acelerador. El resto es más rocambolesco aún que la propia situación, porque cogió velocidad, chocó contra la pared del recinto y saltó literalmente por encima de un Hyundai que pasaba por allí.

Estados Unidos, a la cabeza en confusiones entre acelerador y freno
Vale, sí, es un poco el colmo de la vagancia, pero tiene su razón de ser y además los americanos son así, tenemos que quererlos igualmente. Lo que ya cuesta más es entender la cantidad de problemas que tienen con las cajas de cambios automáticas. Es una relación extraña. No se trata ni mucho menos de la primera vez que algún conductor de coches sin embrague termina el día haciendo una visita no programada al hospital y es que según los datos de un informe elaborado por la National Highway Traffic Safety Administration, en 2012 se produjeron unos 16.000 accidentes en Estados Unidos por confusiones entre el acelerador y el freno.
Los datos son fríos pero en este mismo informe se apunta a que eran los menores de 21 años y los mayores de 65 años los que mayor porcentaje de incidentes protagonizaban, mientras que el 60% del total eran mujeres. Sin ir más lejos hace relativamente poco una mujer sufrió el susto de su vida en Austin cuando la conductora de un BMW 328i Cabrio se precipitaba al vacío desde la séptima planta de un aparcamiento. Mientras aparcaba su descapotable confundió freno con acelerador, se asustó, aceleró a fondo, atravesó la pared y cayó al vacío. Por suerte vivió para contarlo. Precisamente en Estados Unidos, un país que ha defendido siempre la comodidad de las cajas de cambios automáticas, choca que los conductores cometan tantos errores al confundir entre sólo dos pedales. 
Lo cierto es que más que sólo confusiones habría que introducir el factor del despiste a la ecuación. O la negligencia. En el caso del cajero podemos ver cómo las luces de freno no se encienden en ningún momento, lo que quiere decir que en lugar de cambiar el pie y frenar, el conductor se asusta y acelera a fondo. El asunto es que todo esto pasa por no haber cambiado de posición la palanca de cambios ni haber echado el freno de mano. En lugar de detenerse en el punto indicado, el conductor tiene que abrir la puerta para alcanzar el cajero, y lo hace con la posición D engranada. De haber hecho algo tan simple como colocarlo en P, la transmisión habría quedado bloqueada y el coche no se hubiera movido por mucho que hubiera pisado el acelerador.
Tiempo atrás tuvimos que lamentar la pérdida del actor Anton Yelchin de 27 años tras haber sido atropellado por su propio Jeep Gran Cherokee. Aparte del suceso de Yelchin, Jeep detectó otros 41 incidentes más con heridos, todos relacionados con un funcionamiento confuso del selector de la caja de cambios en los modelos de FCA. En todos los casos las transmisiones se quedaban en modo N o no se llegaban a poner en dicha posición, por lo que en los coches sin freno de mano automático o sin medidas de seguridad como forzar la posición P cuando se abre la puerta del conductor como ocurría en los Jeep, echaban a rodar con el consiguiente peligro que esto conlleva.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Renault ZOE e-Sport

Suena contradictorio, pero la idea de un compacto deportivo eléctrico inspirado en la Fórmula E y al mismo tiempo en los compactos deportivos más emblemáticos y extremos de la marca, como el Renault 5 Turbo II, no te dejará indiferente: el Renault Zoé e-Sport concept llega con una carrocería hipertrofiada y dos motores para una potencia total de 460 CV. Con un actualizado Renault Captur que no acaparará los titulares, aunque sea un éxito de ventas, y toda la atención de los medios dirigida hacia el nuevo Alpine A110, Renault debía presentar un modelo fuerte. Y lo hizo con el Renault Zoé e-Sport Concept.

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.

Aston Martin Vantage AMR

Fieles a su estilo, los chicos de Gaydon lanzan una nueva versión especial inspirada en las carreras. Se trata del Aston Martin Vantage AMR y por si te preguntas qué significan esas iniciales, es muy sencillo: Aston Martin Racing. Pura herencia de competición sobrevenida desde el afamado Aston Martin Vantage GTE que tan buenos resultados está cosechando en los campeonatos de Resistencia. Sólo se fabricarán 300 unidades de este misil homologado para circular por la carretera, el primero que sale con matrícula de los garajes de la división de competición de la marca.

BMW X1

El BMW X1 ha sido un éxito de ventas a pesar de las dudas que algunos pusieron sobre su capó cuando se lanzó al mercado como modelo de acceso a la gama X de BMW. Así lo demuestran las más de 730.000 unidades que se han vendido hasta la fecha del SUV más pequeño de la marca alemana, que ahora presenta el nuevo BMW X1 2015. Hablamos de un modelo completamente nuevo, que llegará al mercado en octubre como último eslabón de la familia SUV que, tras la renovación del X3, X6, X5 y la llegada del nuevo X4, goza de una diversidad nunca vista hasta ahora. Sus principales argumentos son un interior más espacioso, más eficiencia de uso y por supuesto, un comportamiento dinámico que transmite sensaciones, algo de lo que no pueden hacer gala todos sus rivales. Pero hay más cosas.

Citroën C3 WRC Concept

Citroën vuelve al Mundial de Rallies el año próximo y lo hace presentando en el Salón de París este impresionante prototipo, el Citroën C3 WRC Concept. La marca francesa es la primera en mostrar su apuesta para el WRC, que hasta ahora sólo se había dejado ver atiborrada de camuflaje. Aunque es un prototipo, dicen que es muy cercano al real. Más ancho y espectacular que el  Citroën C3  de calle, luce un kit de carrocería muy llamativo así una decoración acorde a los colores de guerra de la marca francesa.  Diseñado siguiendo la normativa FIA, tiene unos 380 CV y un diferencial de control electrónico. El estreno del coche oficial tendrá lugar en el Rally de Monte Carlo, en el mes de enero, y de momento sólo se conoce uno de los pilotos del equipo, Kris Meeke, aunque los rumores apuntan a que precisamente en la cita parisina del motor se podría dar a conocer el segundo piloto, Thierry N...