Ir al contenido principal

Francia podría multar a Volkswagen con 20.000 millones

El chorreo de multas al que está haciendo frente Volkswagen en Estados Unidos puede verse incrementado al otro lado del charco. Según informaciones de Le Monde, el fabricante alemán puede ser condenado en Francia a pagar una multa de 19,7 mil millones de euros según se desprende en un informe judicial al que ha tenido acceso la cabecera francesa.
La cifra está calculada a partir de la facturación de la firma alemana en los ejercicios de 2012 a 2015. En total, Volkswagen vendió en Francia 946.087 vehículos con el ya conocido dispositivo fraudulento, que les permitió ahorrar 1.520 millones de euros por año en ese periodo. De hacerse efectiva la multa, los primeros afectados serán los trabajadores.

Los beneficios del fraude
En octubre de 2015 comenzó una investigación judicial del caso en Francia, encargada por el Gobierno francés, en el que se investigaba a Volkswagen por daños al medio ambiente y la salud pública y por fraude. En el corazón del caso, un informe de 24 páginas en el que los investigadores han evaluado el fraude en casi 20.000 millones de euros. Dicho informe establece que Volskwagen tuvo una facturación de 22.780 millones de euros gracias a los motores pirateados que engañaban en las pruebas de certificación de emisiones de los vehículos diésel. 
En total, la firma alemana vendió 946.087 vehículos equipados con este dispositivo fraudulento, que ahorró al grupo una media de 1.520 millones de euros por año entre 2012 y 2014, ya que el desarrollo de un sistema legal de limitación de emisiones no se produjo. Les permitió así reducir en un 35% sus gastos. De los vehículos vendidos en Francia, 600.000 eran marca Volkswagen, 192.000 eran Audi, 93.000 Seat y 65.000 Skoda. Tras afirmar el CEO de la compañía, Matthias Müller, que no habrá compensación para Europa, este informe puede suponer un revés a su estrategia de recortes y más aún a las cuentas del gigante alemán. Según Le Monde, la sanción puede alcanzar el 10% de la facturación total del grupo.
Un informe que no verá la luz
En Alemania las aguas tampoco están demasiado calmadas. Müller está siendo investigado por la fiscalía alemana junto a su antecesor, Martin Winterkorn, por una presunta manipulación del mercado y las últimas declaraciones del grupo en Hanover no han dejado con buen sabor de boca a los inversionistas. El presidente del consejo directivo, Hans-Dieter Pötsch, afirmó que no se publicará un informe final con las conclusiones de una investigación externa relacionada con el escándalo de emisiones, puesto que de lo contrario podrían enfrentarse a multas masivas.
También en Alemania, Volkswagen vaticina un enfrentamiento con los líderes sindicales por los recortes en plantilla. El objetivo para 2020 es eliminar 14.000 puestos de trabajo y ahorrar 3.000 millones de euros en costes laborales para alcanzar los objetivos de productividad. Si la multa por parte del gobierno francés se hace efectiva, van a necesitar mucho más que eso para hacer frente al pago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?