Ir al contenido principal

BMW X3

El BMW X3 se ha presentado, coincidiendo con el año en el que se celebran los 25 años de la factoría estadounidense de Spartanburg, de donde saldrán los nuevos BMW X3 para el resto del mundo. De hecho, a excepción del X1, todos los modelos X de BMW, incluyendo los X5M y X6M e híbridos salen de la factoría estadounidense.
Ya lo hemos visto hace unas horas en unas filtraciones, pero ahora ya podemos dar una información más completa del nuevo SUV de BMW que vendrá rivalizar con los Audi Q5, Mercedes GLC, Lexus NX, Range Rover Evoque y DS 7 Crossback.

Un BMW X3 más grande
Las líneas del BMW X3 2018 ya las vimos, así que no nos extenderemos sobre su diseño. De manera previsible, es de corte continuista siguiendo el lenguaje estético del resto de modelos BMW. No hay misterio, tiene su lógica y a decir verdad no es un problema para la mayoría del público. Así, el nuevo BMW X3 llega sobre la base de la plataforma CLAR que ha permitido contener el peso del coche a pesar de unas mayores dimensiones con respecto a su predecesor y de un mayor equipamiento.
El BMW X3 2018, con 4.716 mm de largo, 1.897 mm de ancho y 1.676 mm, es notablemente más grande que el modelo saliente. De hecho, es 61 mm más largo aunque tan sólo 17 mm más ancho. El crecimiento del X3 se hace más patente en la nueva batalla de 2.864 mm. Es también más grande que su principal rival en nuestro mercado, el Audi Q5, el cual mide 4.663 mm de largo y 1.893 mm de ancho. El crecimiento del nuevo modelo se debe tanto a la necesidad de ofrecer más espacio interior como a la necesidad de distanciarlo del actual BMW X1.
Mayor trabajo en el habitáculo
A bordo, el diseño del salpicadero, como siempre en BMW, es un reflejo de las últimas creaciones de la marca, en este caso, del BMW Serie 5. Y no es una crítica, al contrario. BMW asegura que en el nuevo X3 hay más compartimentos para guardar objetos y de mayor capacidad. La pantalla táctil central del sistema multimedia de 10,2 pulgadas y puede equipa opcionalmente el sistema de control por voz gestual.
BMW asegura que ha mejorado la habitabilidad, especialmente en las plazas traseras. La banqueta de éstas es ahora 20 mm más alta. La capacidad del maletero no cambia y los respaldos de las plazas traseras son abatibles en la configuración 40:20:40. Por otra parte, para mejorar el aislamiento acústico, las lunas delanteras podrán ser en opción de vidrio laminado.
Conducción semiautónoma y conectada
Para poder rivalizar con el resto de modelos premium del segmento la conectividad y la conducción automática, como lo llama BMW, son imprescindibles. El sistema BMW Connected Drive es la pieza central del sistema de infoentretenimiento. Gracias a ello, ya sea vía smartphone o smartwatch es posible transmitir al coche, por ejemplo, informaciones de relevancia para la movilidad, como pueden ser direcciones o anotaciones que constan en el calendario del smartphone. 
Estos datos se transforman automáticamente en destinos de navegación y se calculan los tiempos óptimos para iniciar el viaje. En términos de seguridad activa y conducción parcialmente autónoma hablamos de los sistemas opcionales como la última generación de Control de Crucero Activo y del kit de seguridad Driving Assistant Plus, que incluye el asistente de maniobras al volante, el asistente de guiado en el carril y, a priori a partir de diciembre de 2017, el asistente de cambio de carril y el asistente para mantener el carril con protección contra colisiones laterales. 
El BMW X3 2018 llegará a Europa a partir de noviembre de este mismo año. La gama inicial se compondrá de dos motores diésel y dos gasolina, uno de ellos siendo la variante M Performance, a los que pronto se unirá una versión de acceso a la gama en gasolina. En diésel la gama se compondrá de los xDrive20d de 190 CV y xDrive30d de 265 CV, mientras que los gasolina serán los xDrive30i de 252 CV, el M40i de 360 CV y poco después del xDrive20i de 184 CV. En un principio, no habrá disponibilidad de una versión de tracción trasera sDrive, al menos en Europa.
La gama se irá completando con nuevas versiones una vez iniciada la comercialización con, por ejemplo, una versión híbrida y la variante de dos ruedas motrices sDrive, no disponible para el lanzamiento en Europa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...