
El fabricante británico Jaguar acaba de desvelar su modelo familiar, el Jaguar XF Sportbrake 2017, que se caracteriza por un atractivo diseño, avanzadas tecnologías o un carácter premium, pero es que además promete una conducción dinámica y mucha comodidad. En España ya está disponible para pedidos con un precio base de 45.600 euros con motor diésel de 163 CV y cambio manual.
El nuevo XF Sportbrake, fabricado junto al XF berlina en Castle Bromwich, Inglaterra, mide casi 4,96 metros de largo, pero su distancia entre ejes aumenta en 5,1 centímetros hasta 2,96 metros, lo que se traduce en un mayor espacio para los ocupantes traseros y un generoso maletero, que ofrece un volumen de entre 565 y 1.700 litros.

Además, este Sportbrake consigue un coeficiente aerodinámico de 0,29 Cx y, aunque parece más largo que la berlina, mide lo mismo. También cuenta con una carrocería de aluminio que ayuda a ahorrar peso o un portón de una sola pieza fabricado en polímeros. La suspensión delantera es de doble triángulo, mientras que la trasera es Integral Link y cuenta con amortiguadores neumáticos autonivelables de serie.

Además, hay disponible un sistema de control gestual que permite abrir el maletero sin manos, y una bola de remolque que puede ser manual y desmontable o bien desplegable eléctricamente, y con Tow Assist de serie. La pulsera de caucho Activity Key, que hace las veces de llave, también está disponible, así como aplicaciones para el teléfono móvil que permiten desde abrir o cerrar el coche de forma remota hasta comprobar el nivel de combustible o activar la climatización, por ejemplo. Sobre el techo se pueden cargar 100 kilogramos, por lo que se ofrecen accesorios como un portaequipajes o accesorios para transportar esquís, tablas de snowboard o bicicletas.
Cuatro opciones diésel y una de gasolina

- 2.0 diésel 163 CV: Sólo disponible en versión de propulsión trasera, se combina con una caja de cambios manual de seis marchas o la automática Z8 de ocho relaciones. Ofrece esos 163 CV a 4.000 RPM y un par motor máximo de 380 Nm entre 1.750 y 2.500 vueltas. Con este motor el ZF familiar acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos con el cambio manual y 9,4 segundos con el automático, y alcanza 219 km/h en cualquier caso. El consumo homologado es de 4,5 litros a los cien kilómetros.
- 2.0 diésel 180 CV: El siguiente escalón ofrece su potencia máxima de 180 CV también a 4.000 RPM, y el par motor máximo de 430 Nm entre 1.750 y 2.500 vueltas. Se ofrece exclusivamente con la transmisión automática ZF de 8 marchas, aunque con tracción trasera o total. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos, alcanza 221 km/h y consume entre 4,6 y 4,8 litros a los cien kilómetros según las llantas equipadas, y 5 litros en el caso de equipar la tracción total.
- 2.0 diésel 240 CV: Sólo con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas, el más potente de los diésel de cuatro cilindros desarrolla 240 CV a 4.000 RPM y 500 Nm a sólo 1.500 RPM. Despacha el 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, roza los 241 km/h y devuelve un consumo combinado de 5,8 litros a los cien kilómetros.
- 3.0 V6 diésel 300 CV: El tope de gama es un seis cilindros de 300 CV que sólo está disponible como tracción trasera y con el cambio automático. Ofrece 700 Nm a 2.000 RPM y acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, con una velocidad punta de 250 km/h. El consumo medio es de entre 5,7 y 5,9 litros a los cien kilómetros, dependiendo de las llantas.
- 2.0 gasolina 250 CV: El único propulsor de gasolina es un cuatro cilindros en línea turboalimentado que alcanza 250 CV a 5.500 RPM y un par máximo de 365 Nm entre 1.200 y 4.500 vueltas. Sólo se ofrece en variante de propulsión y con la transmisión ZF automática. El 0 a 100 km/h le lleva 7,1 segundos, puede alcanzar 241 km/h y homologa un consumo de 6,8 litros a los cien.

Entre los sistemas que incorpora el XF Sportbrake en versiones de tracción total resultan interesantes el All Surface Progress Control, el Adaptive Surface Response o el Intelligent Driveline Dynamics.
Comentarios
Publicar un comentario