
El lavado de cara para el X-Trail se estrenará este próximo mes de agosto y lo hará añadiendo el nuevo sistema ProPilot, un equipamiento capaz de dotar al todocamino japonés de conducción semi-autónoma. ¿Quién dijo que los SUV generalistas no podían equiparse al nivel de las últimas tendencias?
Nuevo Nissan X-Trail: pinceladas estéticas y nueva tecnología

Para diferenciar un modelo 2016 de un 2017 habrá que afinar la vista y fijarnos en que estrena una parrilla más ancha y marcada, inserciones acabadas en negro brillo, antinieblas rectangulares y unos grupos ópticos ligeramente modificados. Por detrás más de lo mismo, nuevos pilotos full LED y una inserción cromada horizontal. En los laterales existirán dos nuevos diseños para las llantas de 17 o 18 pulgadas y todo ello aderezado con cuatro nuevos colores para la carrocería.

En el acabado Tekna se incluye para esta nueva generación la tapicería de cuero bitono y un equipo de sonido BOSE de ocho altavoces con el equipamiento de serie, mientras que todos los niveles recurren a una radio digital firmada por DAB con un sistema de infoentretenimiento renovado. Además la capacidad del maletero para la versión de cinco asientos sube 15 litros hasta los 565 y opcionalmente se puede equipar con un portón trasero automático con sensor hands-free.

Además de esto, también se introducen elementos de seguridad nuevos como la frenada de emergencia, el reconocimiento de peatones o la detección de tráfico cruzado trasero. Los motores serán los mismos que los utilizados actualmente, al menos en principio, con un 1.6 litros y un 2.0, ambos diésel, además de un 1.6 de gasolina, y sobre los precios aún no hay una comunicación oficial al respecto.
Comentarios
Publicar un comentario