Ir al contenido principal

Mejores deportivos Precio/Potencia del mercado

La potencia de un coche, expresada en CV, sigue siendo un factor importante en la decisión de un coche deportivo. En la época donde la conectividad y el lane assist parecen más importantes que cualquier otro elemento del coche, la potencia sigue ocupando una plaza privilegiada en ese cúmulo de elementos que determinan una compra.
Aunque en realidad otros factores son más importantes para la decisión de compra de un deportivo, como su comportamiento dinámico o la relación peso-potencia, el público se sigue fijando en el 0 a 100 km/h y en la potencia del coche. Basta con ver el revuelo creado por SEAT con su León Cupra actualizado que viene ahora con 300 CV. ¿Y el precio? 

Obviamente, es el factor principal que determina la compra, es decir, si te lo puedes permitir o no. Así, a modo de curiosidad, nos hemos preguntado a cuánto está actualmente el caballo vapor en el mercado. Y ya que la potencia sigue siendo un factor clave en los deportivos de toda clase, te presentamos los nueve coches con la mejor relación precio/potencia del mercado.
¿Tiene lógica? No mucha, pues otros factores deberían también tenerse en cuenta para determinar si el precio de un deportivo puede considerarse adecuado para lo que ofrece en su conjunto es caro, como la relación peso-potencia, el comportamiento dinámico del coche, el nivel de equipamiento de serie o el tipo de equipamiento. ¿Prefieres un diferencial autoblocante mecánico o un emulador electrónico de autoblocante que se fuma las pastillas de frenos? 
DS 3 Performance 132,64 euros /CV
El DS3 Performance es una versión algo olvidada en nuestro mercado. Todos recordamos el DS 3 Racing, de cuando DS todavía era un sello dentro de la marca Citroën. Sin embargo, el DS 3 Performance no merece pasar tan desapercibido. El restyling, quizá no sea del gusto de todos, pero en su nueva vida como DS 3 Performance, el coche borró los pocos defectos que tenía el DS 3 Racing.
Comparte motor con el Peugeot 208 GTI, el 1.6 THP de 208 CV, que en el caso del DS 3 Performance, entrega 300 Nm y no 275 Nm como en el Peugeot. El tren delantero es muy incisivo, directo y está obsesionado con la adherencia. A destacar que equipa un diferencial autoblocante mecánico de tipo Torsen que ha ayudado a eliminar todos los efectos parásitos de par motor en la dirección. Y para colmo es más cómodo que el Peugeot 208 GTi.
Nissan 370 Z NISMO 131,98 euros/CV
El Nissan 370Z NISMO es una de esas joyas del mercado que quedan algo olvidadas. Quizá sea su condición de biplaza o la presencia de un cambio manual, en un mercado dominado por los coches racionales, sobrealimentados y con cambio de doble embrague. Sea como fuere, el Nissan 370Z NISMO es uno de los pocos últimos representantes de una visión analógica del deportivo. Y además, por 45.400 euros es una auténtica ganga.
Equipa un V6 atmosférico de 3.7 litros que desarrolla 344 CV y sube hasta las 7.500 rpm; da lo mejor de sí a partir de las 4.000 vueltas. El cambio manual de 6 marchas ofrece un tacto mecánico y preciso, junto a unos recorridos cortos. Es ideal en conducción deportiva. El chasis y su puesta a punto ofrecen un elevado grado de agilidad, aunque, seamos sinceros, hay otros modelos más ágiles y más baratos.
Opel Corsa OPC 122,14 euros/CV
El Opel Corsa OPC de 210 CV se cuela en nuestra lista. En el pasado, el Opel Corsa OPC no era precisamente un modelo riguroso. Esta nueva generación es todo lo contrario. Conserva el motor 1.6 litros turbo, pero ahora desarrolla 210 CV y entrega 280 Nm desde tan sólo 1.900 rpm. El propulsor va aquí asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Cuenta además con diferencial autoblocante mecánico.
El actual Opel Corsa OPC ofrece, a diferencia del anterior, una motricidad impecable y sin apenas interferencias del par motor en la dirección. Llevado a ritmo alegre, el Corsa OPC es un modelo muy eficaz, aunque se echa en falta una mayor precisión y rapidez del tren delantero en las curvas. Es un buen GTI, aunque sus rivales siguen siendo más precisos y ágiles.
SEAT León Cupra 113,50 euros/CV
Con el restyling de la gama, el SEAT León Cupra hereda, además de los cambios estéticos, de un motor potenciado hasta los 300 CV. Una cifra simbólica, pero que ilustra muy bien la importancia que tiene la potencia como argumento de venta.
Por lo demás, el SEAT León Cupra no ha cambiado. Conserva esa puesta a punto casi perfecta, el tacto del motor, la calidad de los acabados y ese comportamiento de coche muy equilibrado que lo convierte en uno de los mejores compactos deportivos del mercado. Y además, es también de los más asequibles, incluso en su versión de base con cambio manual.
Ford Mustang GT 111,52 euros/CV
El Ford Mustang es todo un símbolo que por primera vez está disponible de forma oficial en Europa vía la red Ford. El Mustang es algo más que un deportivo, es un todo un icono al que se le perdonan muchas cosas. Acusa ciertas inercias, por ejemplo, pero una vez con el apoyo en la trazada y dosificando el gas, trazar las curvas es una delicatessen.
No será el más rápido cronómetro en mano, ni le importa. El tacto dosificable del motor con tanta potencia y par bajo demanda, la tracción trasera apisonando el asfalto con sus rodillos de 275 mm y el estruendo a la hora de pisar fuerte el acelerador convierten un trayecto sin más en una experiencia religiosa. Mientras tanto, nos toca esperar al Ford Mustang 2018, que promete ser todavía mejor.
Renault Clio R.S. Trophy 220 EDC 111,41 euros/CV
El Renault Clio R.S. es uno de los polivalentes deportivos más apreciados del segmento, aunque la nueva generación, únicamente disponible en 5 puertas y cambio automático de doble embrague EDC parece haber perdido sus fans. Sin embargo, conserva un chasis con una excelente puesta a punto que lo hace brillar incluso en circuito.
El empuje del motor 1.6 turbo de 220 CV es bastante lineal, a pesar del turbo, y el tren delantero incisivo y el tren trasero acepta descolocarse un poco si frenas más de la cuenta, transfiriendo peso al eje delantero del eje trasero. Además, los escapes Akrapovic de la versión Trophy añaden una sonoridad acorde con las prestaciones del coche.
Chevrolet Camaro 103,90 euros/CV
El Chevrolet Camaro es un coupé deportivo 2+2 tan icónico al otro lado del charco como lo es el Mustang. Algo desconocido en Europa, merecería un mejor hueco en el mercado. Y no es por falta de cualidades, sino por una falta total de concesionarios. En España o Portugal, directamente, no hay. El más cercano que tenemos está en Tours, Francia, al sur de París. No es así como va a poder superar al Mustang en ventas en Europa.
Olvidémonos por un instante del 4 cilindros 2.0 turbo para centrarnos en el V8 6.2 litros de 453 CV asociado de serie a un cambio manual de 6 relaciones. El Chevrolet Camaro hace gala de una gran estabilidad en vías rápidas y suficientemente ágil como para disfrutar un tramo de curvas. Y es que, lejos de la imagen de barco de los antiguos Camaro, esta nueva generación equipa suspensiones modernas, con doble pivote.
Peugeot 208 GTi 101,95 euros/CV
El Peugeot 208 GTI parte desde 21.205 euros y es el heredero del mítico Peugeot 205 GTi. Y no defrauda a su ilustre antepasado. El motor 1.6 THP de 208 CV otorga un 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Es, además, un motor flexible que autoriza vigorosas recuperaciones desde tan sólo 1.600 vueltas. Mantiene su trayectoria de forma precisa debido a que el tren delantero de este coche es una joya. Su eficacia en tramos revirados es de lo mejorcito del segmento.
Sin embargo, el Peugeot 208 GTI tiene al enemigo en casa si lo que buscas es un GTi más radical: el Peugeot 208 GTI by Peugeot Sport. Éste hereda el mismo pack que el DS 3 Performance y lo convierte en un auténtico deportivo con el que poder entrar incluso a circuito o con el que jugar en sus tramos de carretera favoritos.
Nissan 370Z Coupé 100,76 euros/CV
El Nissan 370Z Coupé lleva ya unos cuantos años en el mercado: salió en 2009. Equipa un V6 atmosférico de 3.6 litros para 326 CV asociado de serie a un cambio manual de 6 relaciones. Suficiente para llevar los casi 1.500 kg del Z de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. El motor es expresivo, aunque no tiene una musicalidad especialmente embaucadora.
Al volante, es un coche ágil, con una dirección rápida y precisa y un elevado nivel de adherencia que autoriza velocidades de paso por curva muy elevadas, siempre y cuando sea en seco. En mojado, su batalla corta y los enormes rodillos traseros hacen que tenga un comportamiento más juguetón. Pero sobre todo es el coche que ofrece la mejor relación precio-potencia actualmente en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...