Ir al contenido principal

Mejores deportivos Precio/Potencia del mercado

La potencia de un coche, expresada en CV, sigue siendo un factor importante en la decisión de un coche deportivo. En la época donde la conectividad y el lane assist parecen más importantes que cualquier otro elemento del coche, la potencia sigue ocupando una plaza privilegiada en ese cúmulo de elementos que determinan una compra.
Aunque en realidad otros factores son más importantes para la decisión de compra de un deportivo, como su comportamiento dinámico o la relación peso-potencia, el público se sigue fijando en el 0 a 100 km/h y en la potencia del coche. Basta con ver el revuelo creado por SEAT con su León Cupra actualizado que viene ahora con 300 CV. ¿Y el precio? 

Obviamente, es el factor principal que determina la compra, es decir, si te lo puedes permitir o no. Así, a modo de curiosidad, nos hemos preguntado a cuánto está actualmente el caballo vapor en el mercado. Y ya que la potencia sigue siendo un factor clave en los deportivos de toda clase, te presentamos los nueve coches con la mejor relación precio/potencia del mercado.
¿Tiene lógica? No mucha, pues otros factores deberían también tenerse en cuenta para determinar si el precio de un deportivo puede considerarse adecuado para lo que ofrece en su conjunto es caro, como la relación peso-potencia, el comportamiento dinámico del coche, el nivel de equipamiento de serie o el tipo de equipamiento. ¿Prefieres un diferencial autoblocante mecánico o un emulador electrónico de autoblocante que se fuma las pastillas de frenos? 
DS 3 Performance 132,64 euros /CV
El DS3 Performance es una versión algo olvidada en nuestro mercado. Todos recordamos el DS 3 Racing, de cuando DS todavía era un sello dentro de la marca Citroën. Sin embargo, el DS 3 Performance no merece pasar tan desapercibido. El restyling, quizá no sea del gusto de todos, pero en su nueva vida como DS 3 Performance, el coche borró los pocos defectos que tenía el DS 3 Racing.
Comparte motor con el Peugeot 208 GTI, el 1.6 THP de 208 CV, que en el caso del DS 3 Performance, entrega 300 Nm y no 275 Nm como en el Peugeot. El tren delantero es muy incisivo, directo y está obsesionado con la adherencia. A destacar que equipa un diferencial autoblocante mecánico de tipo Torsen que ha ayudado a eliminar todos los efectos parásitos de par motor en la dirección. Y para colmo es más cómodo que el Peugeot 208 GTi.
Nissan 370 Z NISMO 131,98 euros/CV
El Nissan 370Z NISMO es una de esas joyas del mercado que quedan algo olvidadas. Quizá sea su condición de biplaza o la presencia de un cambio manual, en un mercado dominado por los coches racionales, sobrealimentados y con cambio de doble embrague. Sea como fuere, el Nissan 370Z NISMO es uno de los pocos últimos representantes de una visión analógica del deportivo. Y además, por 45.400 euros es una auténtica ganga.
Equipa un V6 atmosférico de 3.7 litros que desarrolla 344 CV y sube hasta las 7.500 rpm; da lo mejor de sí a partir de las 4.000 vueltas. El cambio manual de 6 marchas ofrece un tacto mecánico y preciso, junto a unos recorridos cortos. Es ideal en conducción deportiva. El chasis y su puesta a punto ofrecen un elevado grado de agilidad, aunque, seamos sinceros, hay otros modelos más ágiles y más baratos.
Opel Corsa OPC 122,14 euros/CV
El Opel Corsa OPC de 210 CV se cuela en nuestra lista. En el pasado, el Opel Corsa OPC no era precisamente un modelo riguroso. Esta nueva generación es todo lo contrario. Conserva el motor 1.6 litros turbo, pero ahora desarrolla 210 CV y entrega 280 Nm desde tan sólo 1.900 rpm. El propulsor va aquí asociado a un cambio manual de 6 relaciones. Cuenta además con diferencial autoblocante mecánico.
El actual Opel Corsa OPC ofrece, a diferencia del anterior, una motricidad impecable y sin apenas interferencias del par motor en la dirección. Llevado a ritmo alegre, el Corsa OPC es un modelo muy eficaz, aunque se echa en falta una mayor precisión y rapidez del tren delantero en las curvas. Es un buen GTI, aunque sus rivales siguen siendo más precisos y ágiles.
SEAT León Cupra 113,50 euros/CV
Con el restyling de la gama, el SEAT León Cupra hereda, además de los cambios estéticos, de un motor potenciado hasta los 300 CV. Una cifra simbólica, pero que ilustra muy bien la importancia que tiene la potencia como argumento de venta.
Por lo demás, el SEAT León Cupra no ha cambiado. Conserva esa puesta a punto casi perfecta, el tacto del motor, la calidad de los acabados y ese comportamiento de coche muy equilibrado que lo convierte en uno de los mejores compactos deportivos del mercado. Y además, es también de los más asequibles, incluso en su versión de base con cambio manual.
Ford Mustang GT 111,52 euros/CV
El Ford Mustang es todo un símbolo que por primera vez está disponible de forma oficial en Europa vía la red Ford. El Mustang es algo más que un deportivo, es un todo un icono al que se le perdonan muchas cosas. Acusa ciertas inercias, por ejemplo, pero una vez con el apoyo en la trazada y dosificando el gas, trazar las curvas es una delicatessen.
No será el más rápido cronómetro en mano, ni le importa. El tacto dosificable del motor con tanta potencia y par bajo demanda, la tracción trasera apisonando el asfalto con sus rodillos de 275 mm y el estruendo a la hora de pisar fuerte el acelerador convierten un trayecto sin más en una experiencia religiosa. Mientras tanto, nos toca esperar al Ford Mustang 2018, que promete ser todavía mejor.
Renault Clio R.S. Trophy 220 EDC 111,41 euros/CV
El Renault Clio R.S. es uno de los polivalentes deportivos más apreciados del segmento, aunque la nueva generación, únicamente disponible en 5 puertas y cambio automático de doble embrague EDC parece haber perdido sus fans. Sin embargo, conserva un chasis con una excelente puesta a punto que lo hace brillar incluso en circuito.
El empuje del motor 1.6 turbo de 220 CV es bastante lineal, a pesar del turbo, y el tren delantero incisivo y el tren trasero acepta descolocarse un poco si frenas más de la cuenta, transfiriendo peso al eje delantero del eje trasero. Además, los escapes Akrapovic de la versión Trophy añaden una sonoridad acorde con las prestaciones del coche.
Chevrolet Camaro 103,90 euros/CV
El Chevrolet Camaro es un coupé deportivo 2+2 tan icónico al otro lado del charco como lo es el Mustang. Algo desconocido en Europa, merecería un mejor hueco en el mercado. Y no es por falta de cualidades, sino por una falta total de concesionarios. En España o Portugal, directamente, no hay. El más cercano que tenemos está en Tours, Francia, al sur de París. No es así como va a poder superar al Mustang en ventas en Europa.
Olvidémonos por un instante del 4 cilindros 2.0 turbo para centrarnos en el V8 6.2 litros de 453 CV asociado de serie a un cambio manual de 6 relaciones. El Chevrolet Camaro hace gala de una gran estabilidad en vías rápidas y suficientemente ágil como para disfrutar un tramo de curvas. Y es que, lejos de la imagen de barco de los antiguos Camaro, esta nueva generación equipa suspensiones modernas, con doble pivote.
Peugeot 208 GTi 101,95 euros/CV
El Peugeot 208 GTI parte desde 21.205 euros y es el heredero del mítico Peugeot 205 GTi. Y no defrauda a su ilustre antepasado. El motor 1.6 THP de 208 CV otorga un 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Es, además, un motor flexible que autoriza vigorosas recuperaciones desde tan sólo 1.600 vueltas. Mantiene su trayectoria de forma precisa debido a que el tren delantero de este coche es una joya. Su eficacia en tramos revirados es de lo mejorcito del segmento.
Sin embargo, el Peugeot 208 GTI tiene al enemigo en casa si lo que buscas es un GTi más radical: el Peugeot 208 GTI by Peugeot Sport. Éste hereda el mismo pack que el DS 3 Performance y lo convierte en un auténtico deportivo con el que poder entrar incluso a circuito o con el que jugar en sus tramos de carretera favoritos.
Nissan 370Z Coupé 100,76 euros/CV
El Nissan 370Z Coupé lleva ya unos cuantos años en el mercado: salió en 2009. Equipa un V6 atmosférico de 3.6 litros para 326 CV asociado de serie a un cambio manual de 6 relaciones. Suficiente para llevar los casi 1.500 kg del Z de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. El motor es expresivo, aunque no tiene una musicalidad especialmente embaucadora.
Al volante, es un coche ágil, con una dirección rápida y precisa y un elevado nivel de adherencia que autoriza velocidades de paso por curva muy elevadas, siempre y cuando sea en seco. En mojado, su batalla corta y los enormes rodillos traseros hacen que tenga un comportamiento más juguetón. Pero sobre todo es el coche que ofrece la mejor relación precio-potencia actualmente en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.