Ir al contenido principal

Show Cars Volkswagen para el público más joven

Todavía faltan muchos meses para el SEMA Show, pero Volkswagen ha presentado una serie de modelos preparados para el público estadounidense. Estos Volkswagen se hicieron expresamente para la última edición del Southern Worthersee, o SOWO, que se celebró hace pocos días.
SOWO se celebra en Savannah, Georgia, y es una evocación de famoso evento de Wörthersee que se celebra al mismo tiempo al otro lado del charco, en Austria. Inicialmente, fue un evento reservado para coches del grupo VAG, pero ahora está abierto a cualquier coche europeo. Y lógicamente, Volkswagen aprovechó la ocasión para presentar cinco concept cars, al estilo de lo que hace en la localidad de Wörthersee.

De los cinco coches, dos han sido notablemente modificados, aunque todos reflejan las tendencias en personalización y tuning actualmente más en boga en Norteamérica. Obviamente, no gustarán a todo el mundo, pero ahí está la gracia de la personalización: no ser uno más. Este Volkswagen Golf Alltrack es un claro homenaje al clásico Golf Country. Si bien el Golf Country era un cinco puertas porque no había Golf II station wagon, en esta ocasión el Alltrack dispone de la carrocería Variant.
Las modificaciones incluyen muelles largos que otorgan dos pulgadas suplementarias de altura libre, llantas de 15 pulgadas con neumáticos todoterreno, faros antiniebla adicionales y un portabicis con dos mountain bikes Trek. En el techo, no es un cofre al uso, sino una tienda de campaña con paneles solares que alimentan el sistema de infoentretenimiento y la ducha portátil. 
El otro modelo que ha experimentado una marcada transformación es el Volkswagen Golf GTI RS. Ideado por el director creativo de Vossen, el GTI RS se viste de aletas ensanchadas a lo Rocket Bunny, de una decoración gráfica idéntica a la de los Porsche RS, de un combinado muelles-amortiguadores que lo deja a ras de suelo y llantas Vossen, naturalmente. El interior pierde las plazas traseras, pero gana un arco de seguridad, mientras que los asientos delanteros son sustituidos por un par de baquets.
El segundo Golf que Volkswagen exponía es también obra de Vossen, aunque en este caso es evidente que la idea de este Golf R es ser un escaparate para las llantas Vossen. Color negro profundo como una noche sin luna, un pinstripping que corre por los laterales y un enorme “7” en las puertas, así como las llantas Vossen.
Otro modelo presentado fue el Volkswagen Jetta, un modelo que si bien se vende en Europa, nadie se acuerda de él. Para SOWO se viste de un gris Nardo, muy similar al gris Avus, ambos de Audi, llantas HRE negras y amortiguadores de cuerpo roscado H&R para dejarlo más cerca del suelo. Es el más sutil de todos, pero también el que mejor combina elegancia y aspecto racing.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.

Peugeot 308 Racing Cup

La última creación de Peugeot Sport es la variante más radical de la gama 308, que da el salto de la carretera a los circuitos. Se trata de una versión de competición, llamada Peugeot 308 Racing Cup, que podremos ver por primera vez en el Salón de Frankfurt y que llegará al mercado a finales de 2016 para sustituir al Peugeot RCZ Cup en pruebas de resistencia y campeonatos de turismos. Estéticamente llama la atención por sus colores de guerra, pero sobre todo por los diversos elementos aerodinámicos que hacen de él un modelo muy bruto, incluidos el spoiler delantero, el espectacular alerón trasero estilo WTCC o el gran difusor. Además, saltan a la vista los ensanchados pasos de rueda con 1,91 metros de ancho en total, una altura de carrocería rebajada y unas llantas negras de 18 pulgadas con neumáticos slick, que también pueden ser de lluvia, si se diera el caso.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Hyundai N: la submarca deportiva

Con ocasión del Salón del Automóvil de Frankfurt, que abre sus puertas en apenas unos días, el fabricante coreano Hyundai viene dispuesto a presentar su nueva submarca de orientación deportiva, denominada N. Según la compañía, esta nueva división de altas prestaciones se beneficia de todo lo aprendido por Hyundai Motor en competición, en concreto en el mundial de rallies o WRC. Hyundai expondrá en la cita alemana su nueva generación del i20 WRC, dispuesto a conquistar el mundial de rallies 2016, un prototipo Hyundai N 2025 Vision Gran Turismo para el Gran Turismo 6 de Playstation 3 y, por último, un concept llamado Hyundai RM15, que adelanta cómo podría ser un futuro modelo deportivo de producción firmado por Hyundai N. Este Hyundai RM15, que a simple vista parece un Veloster de armas tomar, esconde un motor 2.0 litros en posición central, cuya potencia asciende a 300 CV.