ePrix de Berlín: Rosenqvist acaricia la perfección
En
la antepenúltima fecha de la temporada 2016-2017 de Fórmula E y primera de las
citas dobles del campeonatoun invitado sorpresa se inmiscuyó en la lucha por el
título protagonizada
por Sébastien Buemi y Lucas di Grassi. Felix Rosenqvist dio a Mahindra su
primer triunfo en el certamen de monoplazas eléctricos durante la jornada del
sábado y llegó a ver la bandera a cuadros primero el domingo, si bien una
sanción le relegó al segundo puesto tras Buemi.
La
sesión de clasificación del sábado ya hizo presagiar que éste podía ser un fin
de semana muy movido a nivel de la clasificación general del campeonato. Aunque
se coló en Superpole con tan sólo el quinto mejor tiempo, Lucas di Grassi supo
aprovecharlos problemas de Sébastien Buemi, tan sólo 14º en
parrilla, para hacerse con la pole por delante de José María
López, los Mahindra de Rosenqvist y Heidfeld y el otro DS Virgin en manos de
Sam Bird.
Sin
embargo ese orden cambiaría desde la misma salida de la primera carrera en
Berlín, pues los dos Mahindra lograron superar a Pechito para así colocarse
tras la estela del coche de Lucas di Grassi. Y una bajada de rendimiento del
brasileño hacia el final del primer relevodio la oportunidad a Rosenqvist de colocarse en cabezajusto antes de la parada en boxes para
ya no perder el liderato hasta la bandera a cuadros. Le acompañaron en el podio
Di Grassi y Heidfeld.
En
una carrera tranquila buena parte del interés estuvo en ver cómo remontaba
Sébastien Buemi, que se colocó noveno antes del cambio de coche y terminó
alcanzando el quinto puesto, con cierta ayuda de su compañero Nicolas Prost,
tras Pechito. Sin embargoterminó siendo descalificado por problemas con las
presiones de sus neumáticos. Prost heredó el quinto puesto,
seguido de Abt, Bird, un Vergne que fue sancionado por reincorporación
temeraria al carril de boxes, Engel y Turvey. Mitch Evans, con problemas en el
inicio de carrera, marcó la vuelta rápida.
Durante
la sesión de clasificación del domingo Felix Rosenqvist mantuvo la forma
demostrada el sábado y se adjudicó la pole tras repetir la jugada de Di Grassi
el día anterior: quinto mejor tiempo primero y luego el mejor en la Superpole,
donde batió a Sébastien Buemi.Esta vez el ausente en Superpole fue Di Grassi,
si bien el brasileño partiría desde una posición mucho más ventajosa que la de
su rival directo un día antes, séptimo.
Se
trató de una carrera bastante más movida. Rosenqvist se destacó desde el
inicio, posiblemente porque Buemi optó por dejar hueco para evitar
sobrecalentamiento, puesno tuvo problemas para volver a acercarsecuando se acercó el momento de parar.
Por detrás los DS Virgin sí sufrían esos problemas y formaban tapón hasta que
los compañeros Pechito y Bird tuvieron un encontronazo en la curva uno que
aprovecharon Di Grassi, Abt y Vergne para progresar.
Y en
las paradas llegó el momento clave de la carrera:Rosenqvist salió de
su box justo cuando llegaba su compañero Heidfeldy terminó siendo sancionado con diez
segundos. Aunque mantuvo la cabeza de carrera, el vencedor terminó siendo
Sébastien Buemi. Tras ellos los ABT aprovecharon la falta de ritmo de Jean-Éric
Vergne en el segundo relevo para acabar tercero y cuarto,
seguidos de López, el propio Vergne, Bird, Prost, Turvey y Heidfeld. Al igual
que ocurrió el sábado la vuelta rápida fue para un rezagado, Maro Engel, que
tuvo un encontronazo con Loïc Duval en la salida.
Los
resultados en el aeropuerto de Tempelhofdejan a Sébastien Buemi 32 puntos por delante de Lucas di
Grassiy aúpan a
Felix Rosenqvist hasta el tercer puesto de la clasificación general, a 71 del
suizo. Por equipos no hay quien inquiete a Renault e.dams pese a la presumible
ausencia de Buemi en Nueva York por coincidencia con el Mundial de Resistencia.
El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche. Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...
Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.
El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año. En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...
Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.
Citroën ha marcado una gran época en el Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC. La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones. Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir dos coches de producción que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...
Comentarios
Publicar un comentario