Ir al contenido principal

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva.
La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores. Lewis Hamilton consiguió mantener la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Azerbaiyán y la lucha se situó justo por detrás de él. 

Valtteri Bottas frenó demasiado pronto y los Ferrari cerca estaban de comérselo. Kimi Raikkonen consiguió colocarse en paralelo a su compatriota y ambos terminaron colisionando y con fuertes daños en sus respectivos monoplazas. Sebastian Vettel salvó la situación in extermis mientras que por detrás Carlos Sainz trompeó tras tratar de evitar el monoplaza de su compañero de equipo Daniil Kvyat, que se venía por la escapatoria. En Toro Rosso no les había dado tiempo a recuperarse del susto inicial, cuando el STR12 del ruso se quedó parado en pista con problemas eléctricos
Dirección de carrera optaba por desplegar el safety car para que los comisarios pudiesen retirar el Toro Rosso de forma segura. De hecho tardaban demasiado en hacerlo, y los pilotos comenzaron a quejarse por la radio. El que tras una gran salida, se tenía que despedir de nuevo de una carrera era Max Verstappen. Problemas en el motor para el de Red Bull que tras el incidente entre Raikkonen y Bottas estaba colocado en la tercera posición y en disposición de atacar a Vettel. 
Con la bandera verde de nuevo en pista, los dos Force India se convertían en protagonistas. Hamilton mantenía el liderato de la carrera seguido por Vettel y con los Force India en la tercera y cuarta posición. Sin embargo, el ansia les podía y cuando luchaban por ganar posiciones se tocaron. Ambos consiguieron llegar a boxes, pero los daños en el coche de Sergio Pérez eran muy grandes. La lucha en pista tampoco duró mucho tiempo, Raikkonen pinchó neumático con alguna de las múltiples piezas de fibra de carbono que había en la pista de los incidentes anteriores. Por fortuna, este safety car duraba menos y los pilotos pronto volvían a luchar en pista.
Cuando el coche de seguridad apagaba las luces para avisar que abandonaba la pista, Hamilton frenó para calentar los neumáticos y Vettel colisionó contra la trasera del Mercedes. Enfadado por la maniobra, Vettel se colocó en paralelo al británico y mientras recriminaba su actitud, golpeó con su Ferrari el Mercedes de un Hamilton que se quejaba por la radio a dirección de carrera. Los comisarios, ante la cantidad de restos de los accidentes anteriores, optaban por mostrar la bandera roja para poder limpiar la pista en su totalidad.
La carrera se reanudó por tercera vez tras el coche de seguridad. Hamilton volvió a ralentizar el ritmo antes de la marcha del safety car y Vettel volvió a quejarse de la acción. Sin embargo, una vez más la atención se centraba en el último puesto del podio. Daniel Ricciardo superó a Lance Stroll y Kevin Magnussen en la relanzada y la provisional tercera posición con la que se hizo, se convirtió en liderato. Hamilton se encontró con un inesperado problema en la relanzada. Su equipo no le había colocado correctamente el reposacabezas y se veía obligado a pasar por boxes para colocarlo en su sitio, si poner en peligro su integridad.
Mientras, los comisarios imponían un stop&go de 10 segundos a Vettel por la acción antideportiva con Hamilton. Tras las paradas, salían juntos en la octava y novena posición y comenzaban entonces una espectacular ascensión en la parrilla. Conseguían escalar hasta la cuarta, Vettel, y quinta posición, Hamilton. La peor parte se la llevó el piloto británico que, después de ir en primera posición, se vio superado de pronto por el Ferrari y después de la maniobra tras el coche de seguridad. El que no podía parar de sonreír, era Daniel Ricciardo. El piloto de Red Bull consiguió llevar su coche entero hasta la bandera a cuadros en una autoritaria primera posición. 
El que tenía que luchar hasta la línea de meta era Valtteri Bottas. El piloto de Mercedes se aprovechó del rebufo de Lance Stroll para robarle en los últimos metros la segunda posición. Alegría, también, en el equipo Williams que vuelven a estar en el podio y con una joven promesa como Lance Stroll. Después de un inicio de temporada complicado, el canadiense ha conseguido rodar sin errores y hacerse con el honor de ser el piloto del día para los aficionados. 
Carlos Sainz y Fernando Alonso consiguieron terminar la carrera en los puntos. Ambos fueron avanzando juntos hacia la parte delantera de la parrilla y juntos, también, perdieron posiciones con coches más veloces. Finalmente fueron séptimo y octavo respectivamente. La próxima carrera será en dos semana en el Red Bull Ring, en Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

El gusto por el Color (Parte V)

En nuestra búsqueda de la personalización y del apartarnos de los gustos corrientes podemos cambiar de color nuestro coche. Ya hemos visto que hay efectos de pintura muy chulos, como la pintura mate, pero la lista de inconvenientes se me hace demasiado grande, especialmente el precio. No solo eso, aunque queramos pintar entero un coche blanco estándar, difícilmente bajará de 1.000 euros, pero hay una interesante alternativa: el vinilado. Se puede usar también como una forma de personalización, como el que se pone un tatuaje, pero con efectos secundarios mucho más nimios, o directamente ninguno. Para el que nunca haya oído hablar de los vinilos, son como pegatinas gigantes, que pueden cubrir piezas enteras del coche o el coche por completo. Enfrentando los costes de pintura y de vinilar, esta última opción suele ser más económica. Como queramos algo rarito como carbono o mate, ahorraremos mucho dinero.

Peugeot 308 Racing Cup

La última creación de Peugeot Sport es la variante más radical de la gama 308, que da el salto de la carretera a los circuitos. Se trata de una versión de competición, llamada Peugeot 308 Racing Cup, que podremos ver por primera vez en el Salón de Frankfurt y que llegará al mercado a finales de 2016 para sustituir al Peugeot RCZ Cup en pruebas de resistencia y campeonatos de turismos. Estéticamente llama la atención por sus colores de guerra, pero sobre todo por los diversos elementos aerodinámicos que hacen de él un modelo muy bruto, incluidos el spoiler delantero, el espectacular alerón trasero estilo WTCC o el gran difusor. Además, saltan a la vista los ensanchados pasos de rueda con 1,91 metros de ancho en total, una altura de carrocería rebajada y unas llantas negras de 18 pulgadas con neumáticos slick, que también pueden ser de lluvia, si se diera el caso.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Hyundai N: la submarca deportiva

Con ocasión del Salón del Automóvil de Frankfurt, que abre sus puertas en apenas unos días, el fabricante coreano Hyundai viene dispuesto a presentar su nueva submarca de orientación deportiva, denominada N. Según la compañía, esta nueva división de altas prestaciones se beneficia de todo lo aprendido por Hyundai Motor en competición, en concreto en el mundial de rallies o WRC. Hyundai expondrá en la cita alemana su nueva generación del i20 WRC, dispuesto a conquistar el mundial de rallies 2016, un prototipo Hyundai N 2025 Vision Gran Turismo para el Gran Turismo 6 de Playstation 3 y, por último, un concept llamado Hyundai RM15, que adelanta cómo podría ser un futuro modelo deportivo de producción firmado por Hyundai N. Este Hyundai RM15, que a simple vista parece un Veloster de armas tomar, esconde un motor 2.0 litros en posición central, cuya potencia asciende a 300 CV.