Ir al contenido principal

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva.
La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores. Lewis Hamilton consiguió mantener la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Azerbaiyán y la lucha se situó justo por detrás de él. 

Valtteri Bottas frenó demasiado pronto y los Ferrari cerca estaban de comérselo. Kimi Raikkonen consiguió colocarse en paralelo a su compatriota y ambos terminaron colisionando y con fuertes daños en sus respectivos monoplazas. Sebastian Vettel salvó la situación in extermis mientras que por detrás Carlos Sainz trompeó tras tratar de evitar el monoplaza de su compañero de equipo Daniil Kvyat, que se venía por la escapatoria. En Toro Rosso no les había dado tiempo a recuperarse del susto inicial, cuando el STR12 del ruso se quedó parado en pista con problemas eléctricos
Dirección de carrera optaba por desplegar el safety car para que los comisarios pudiesen retirar el Toro Rosso de forma segura. De hecho tardaban demasiado en hacerlo, y los pilotos comenzaron a quejarse por la radio. El que tras una gran salida, se tenía que despedir de nuevo de una carrera era Max Verstappen. Problemas en el motor para el de Red Bull que tras el incidente entre Raikkonen y Bottas estaba colocado en la tercera posición y en disposición de atacar a Vettel. 
Con la bandera verde de nuevo en pista, los dos Force India se convertían en protagonistas. Hamilton mantenía el liderato de la carrera seguido por Vettel y con los Force India en la tercera y cuarta posición. Sin embargo, el ansia les podía y cuando luchaban por ganar posiciones se tocaron. Ambos consiguieron llegar a boxes, pero los daños en el coche de Sergio Pérez eran muy grandes. La lucha en pista tampoco duró mucho tiempo, Raikkonen pinchó neumático con alguna de las múltiples piezas de fibra de carbono que había en la pista de los incidentes anteriores. Por fortuna, este safety car duraba menos y los pilotos pronto volvían a luchar en pista.
Cuando el coche de seguridad apagaba las luces para avisar que abandonaba la pista, Hamilton frenó para calentar los neumáticos y Vettel colisionó contra la trasera del Mercedes. Enfadado por la maniobra, Vettel se colocó en paralelo al británico y mientras recriminaba su actitud, golpeó con su Ferrari el Mercedes de un Hamilton que se quejaba por la radio a dirección de carrera. Los comisarios, ante la cantidad de restos de los accidentes anteriores, optaban por mostrar la bandera roja para poder limpiar la pista en su totalidad.
La carrera se reanudó por tercera vez tras el coche de seguridad. Hamilton volvió a ralentizar el ritmo antes de la marcha del safety car y Vettel volvió a quejarse de la acción. Sin embargo, una vez más la atención se centraba en el último puesto del podio. Daniel Ricciardo superó a Lance Stroll y Kevin Magnussen en la relanzada y la provisional tercera posición con la que se hizo, se convirtió en liderato. Hamilton se encontró con un inesperado problema en la relanzada. Su equipo no le había colocado correctamente el reposacabezas y se veía obligado a pasar por boxes para colocarlo en su sitio, si poner en peligro su integridad.
Mientras, los comisarios imponían un stop&go de 10 segundos a Vettel por la acción antideportiva con Hamilton. Tras las paradas, salían juntos en la octava y novena posición y comenzaban entonces una espectacular ascensión en la parrilla. Conseguían escalar hasta la cuarta, Vettel, y quinta posición, Hamilton. La peor parte se la llevó el piloto británico que, después de ir en primera posición, se vio superado de pronto por el Ferrari y después de la maniobra tras el coche de seguridad. El que no podía parar de sonreír, era Daniel Ricciardo. El piloto de Red Bull consiguió llevar su coche entero hasta la bandera a cuadros en una autoritaria primera posición. 
El que tenía que luchar hasta la línea de meta era Valtteri Bottas. El piloto de Mercedes se aprovechó del rebufo de Lance Stroll para robarle en los últimos metros la segunda posición. Alegría, también, en el equipo Williams que vuelven a estar en el podio y con una joven promesa como Lance Stroll. Después de un inicio de temporada complicado, el canadiense ha conseguido rodar sin errores y hacerse con el honor de ser el piloto del día para los aficionados. 
Carlos Sainz y Fernando Alonso consiguieron terminar la carrera en los puntos. Ambos fueron avanzando juntos hacia la parte delantera de la parrilla y juntos, también, perdieron posiciones con coches más veloces. Finalmente fueron séptimo y octavo respectivamente. La próxima carrera será en dos semana en el Red Bull Ring, en Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.