Ir al contenido principal

Rally de Italia: Tänak consigue el triunfo al fin

Tras quedarse por dos ocasiones a las puertas del triunfo pese a magníficas actuaciones por su parte, Ott Tänak vence en el Rally de Cerdeña, en Italia, en una edición en la que los abandonos y cambios de posiciones eran la tónica general. Todo empezó con el mejor tiempo para Dani Sordo y Marc Martí, como en Portugal, y dos Hyundai i20 WRC en los dos primeros puestos del shakedown. 

Parece que la primera toma de contacto con la tierra de Cerdeña, entrenamientos privados al margen, no ha podido ir mejor para el equipo coreano. Sordo aventajó en un par de décimas a Thierry Neuville y sólo Esapekka Lappi, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen yendo más allá de las tres pasadas obligatorias pudieron evitar un triplete de los pilotos de Hyundai.


Para encontrarse al líder del campeonato hay que bajar hasta el octavo puesto, tras Kris Meeke, pues Sébastien Ogier se quedó a casi dos segundos del mejor registro de Dani Sordo. En el shakedown también se vieron estrategias un poco particulares: por ejemplo los habituales de Toyota, Juho Hänninen y Jari-Matti Latvala apenas dieron dos pasadas al principio y Latvala retrasó al máximo las dos siguientes, mientras que Andreas Mikkelsen aprovechó al máximo estos últimos kilómetros de entrenamiento al volante del Citroën C3 WRC con siete pasadas que le valieron el quinto puesto final. Este tramo de calentamiento estuvo también marcado por el accidente de Martin Prokop. Dado que esta vez le tocaba a su compañero Mads Ostberg pilotar el Ford Fiesta WRC de última generación, el checo se volvió a poner al volante del coche de 2016, pero la cosa no ha empezado bien, con una salida de carretera y vuelco. 

El buen ritmo de los Hyundai i20 WRC en el shakedown matinal se reiteró el jueves por la tarde, en lo que fue el primer tramo competitivo del Rally de Cerdeña 2017. Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul eran los primeros líderes de la prueba tras batir por un par de décimas de segundo el registro de Ott Tänak. Dani Sordo, que lideró el shakedown, se situó tercero tras estos dos kilómetros cronometrados. Lo cierto es que el resultado del Ittiri Arena Show, nombre de este tramo inicial, fue de lo más curioso. Los Hyundai i20 WRC y Ford Fiesta WRC quedaron barajados en los siete primeros puestos, separados por apenas un segundo, mientras que tras ellos quedaron los tres Citroën C3 WRC y los tres Toyota Yaris WRC, clasificados por marcas. Nada reseñable más allá de un pequeño toque de Juho Hänninen que en parte justifica su 13º y último puesto entre los WRC de nueva generación.

Como era de prever, el inicio del Rally de Cerdeña se ha visto condicionado por el orden de salida y el proceso de limpieza de los tramos, que ha beneficiado a quienes salían más retrasados salvo en el cuarto tramo de la prueba. Con cinco scratchs de cinco pilotos distintos y Hayden Paddon en cabeza tras heredar el liderato de un Kris Meeke que volvió a accidentar su Citroën C3 WRC. El británico arrancó la jornada con un scratch por delante del de Hyundai, al tiempo que los discretos resultados de Ogier, Latvala y Neuville dejaban bien clara la incidencia del orden de salida. En el segundo tramo fue Juho Hänninen quien se sumó a la fiesta, arrebatando el liderato a Meeke por un par de décimas. La primera pasada por Tula dio un respiro a quienes abrían pista al tratarse un tramo más técnico, recayendo el mejor tiempo en Thierry Neuville, mientras que en el último tramo del bucle fue Esapekka Lappi quien dio la sorpresa.

Fue allí donde Kris Meeke dijo adiós a sus opciones de victoria. El norirlandés volcó y perdió casi ocho minutos, la segunda desgracia para Citroën después de que una fuga en su caja de cambios dejara fuera de carrera a Craig Breen. De hecho el hundimiento de la flota británica se completó con una salida de carretera de Elfyn Evans. El accidente de Meeke dejó a Paddon cuatro segundos por delante de Juho Hänninen y Mads Ostberg, tercero sin apenas hacer ruido. Quien no podía aprovechar era Dani Sordo, víctima de problemas de turbo y que era noveno a más de un minuto. Además llegó con cuatro minutos de retraso a las asistencias. En cierto modo el bucle vespertino de la primera etapa del Rally de Cerdeña 2017 ha devuelto la normalidad a la prueba. Hayden Paddon permanecía al frente de la clasificación general pese a rodar con un amortiguador tocado gracias al colchón adquirido durante los tramos matinales, pero tras él se situaban ya a menos de diez segundos su compañero de equipo Thierry Neuville, Ott Tänak y Jari-Matti Latvala. De los primeros puestos han desaparecido en los cuatro tramos de la tarde Juho Hänninen y Mads Ostberg.

El noruego era quinto a quince segundos del líder después de una desacertada monta de neumáticos que le impidió mantener el alto ritmo impuesto por la mañana. En el caso del piloto de Toyota, todo marchaba con normalidad, a pocos segundos de Paddon, hasta que en el último tramo golpeó el frontal de su Yaris WRC. Con el radiador dañado logró cruzar línea de meta perdiendo medio minuto. Era sexto pendiente de poder completar las reparaciones necesarias para llegar hasta las asistencias. Quien no varió su situación más que en cuatro segundos extra de desventaja con respecto a Paddon era Sébastien Ogier. Al galo se le veía resignado por tener que abrir pista y marchaba séptimo. Claro que siempre se puede decir que peor lo pasaron Kris Meeke y Dani Sordo. El británico ha dicho adiós a Cerdeña por tener tocado el chasis de su C3 WRC, mientras que el español penalizó en las asistencias de mediodía por sus problemas de turbo, que se reprodujeron en el séptimo tramo. Al menos Sordo se fue con el buen sabor de boca de dos scratchs en los dos últimos tramos.

Claro que si de scratchs hemos de hablar, hay que ensalzar la actuación en esta primera etapa de Esapekka Lappi. Pese a problemas con el cambio por la mañana y a emplear amortiguadores en desarrollo para el equipo, el joven finlandés se fue a la cama con tres scratchs bajo el brazo y el octavo puesto de la general, casi un minuto por delante de Andreas Mikkelsen. Al terminar la primera etapa del Rally de Cerdeña parecía que tres pilotos estaban en disposición de meterle mano al líder de la prueba, Hayden Paddon. Neuville, Tänak y Latvala se habían colocado a menos de diez segundos del neozelandés. Pero Paddon se mantenía líder tras la disputa de los tres primeros tramos de la jornada del sábado e incluso aumentó ligeramente su ventaja al frente de la general. El día empezó con scratch del líder, que alejaba así a sus perseguidores. Thierry Neuville le devolvió el golpe a su compañero en Hyundai en el siguiente tramo, pero la última especial del bucle castigó al belga: problemas de frenos le han retrasado un minuto y cayó al cuarto puesto. Ello dejaba a Ott Tänak a 9,4 segundos del líder en segunda posición, mientras que un Jari-Matti Latvala cabreado con el polvo en suspensión se quedaba a 23,2 segundos de la cabeza.

El orden de la general por detrás quedaba definido por los pinchazos de Mads Ostberg y Sébastien Ogier en Monte Lerno. Estos permitían a los Toyota Yaris WRC de Hänninen y Lappi ascender al quinto y sexto puesto respectivamente, siendo ahora el campeón del mundo 7º y el noruego 8º. También pinchó Andreas Mikkelsen, noveno. Hayden Paddon aguantó al frente del Rally de Cerdeña durante la mañana del sábado, pero finalmente sucumbió a la presión. En el primer tramo de la tarde el neozelandés tuvo un golpe y dejó definitivamente tocada la suspensión de su Hyundai i20 WRC, viéndose abocado al abandono. El suceso sirve en bandeja de plata el triunfo a Ott Tänak, que afrontaba la última jornada de carrera con 24,3 segundos sobre Jari-Matti Latvala. Los puestos de podio iban separados por medio minuto cada uno, con Thierry Neuville ocupando el tercer escalón del mismo, mientras que fuera de él hemos visto premiado el buen trabajo de Esapekka Lappi en detrimento de Juho Hänninen: perdió el cuarto puesto tras un trompo y problemas de dirección asistida en el último tramo. 

Sébastien Ogier rodaba tras ellos, sexto, seguido de los noruegos Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen. Después de quedarse con la miel en los labios hasta en dos ocasiones durante la temporada 2016 al fin ha llegado el primer triunfo de Ott Tänak. Junto a Martin Jarveöja, el piloto de M-Sport se limitó a gestionar su ventaja al frente de la general del Rally de Cerdeña y no entró en la lucha por los puntos de la Power Stage, finalizando 12,3 segundos por delante de Jari-Matti Latvala. El finlandés encabezó un enorme resultado del equipo Toyota, pues a su segundo puesto hay que sumar el cuarto obtenido por Esapekka Lappi, autor además del scratch en la Power Stage, y el sexto de Juho Hänninen, quien no pudo aguantar por delante de Sébastien Ogier a causa de problemas de dirección asistida. Entre los grandes perdedores de esta cita italiana del Mundial encontramos a Hyundai y Citroën. 

El segundo puesto de Thierry Neuville sabe a poco para unos i20 WRC que una vez más parecían el coche a batir. Dani Sordo al menos pudo acabar segundo en la Power Stage y Neuville fue cuarto, mientras que Hayden Paddon ni llegó hasta ella: se volvió a accidentar en la última etapa. En lo que respecta a Citroën, que su único coche en zona de puntos sea el de Andreas Mikkelsen, recién llegado, y tras el Ford privado de Mads Ostberg, no hará sino aumentar las dudas que flotan en el ambiente. En lo que respecta a la clasificación del Mundial de Rallyes, el quinto puesto final de Sébastien Ogier deja la ventaja del galo en 18 puntos con respecto a Thierry Neuville, mientras que Ott Tänak supera a Jari-Matti Latvala por un punto en la lucha por el tercer puesto. Por su parte M-Sport mantiene su holgada renta al frente de la clasificación de marcas. La próxima cita del Mundial tendrá lugar en Polonia dentro de tres semanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...