Ir al contenido principal

Rally de Italia: Tänak consigue el triunfo al fin

Tras quedarse por dos ocasiones a las puertas del triunfo pese a magníficas actuaciones por su parte, Ott Tänak vence en el Rally de Cerdeña, en Italia, en una edición en la que los abandonos y cambios de posiciones eran la tónica general. Todo empezó con el mejor tiempo para Dani Sordo y Marc Martí, como en Portugal, y dos Hyundai i20 WRC en los dos primeros puestos del shakedown. 

Parece que la primera toma de contacto con la tierra de Cerdeña, entrenamientos privados al margen, no ha podido ir mejor para el equipo coreano. Sordo aventajó en un par de décimas a Thierry Neuville y sólo Esapekka Lappi, Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen yendo más allá de las tres pasadas obligatorias pudieron evitar un triplete de los pilotos de Hyundai.


Para encontrarse al líder del campeonato hay que bajar hasta el octavo puesto, tras Kris Meeke, pues Sébastien Ogier se quedó a casi dos segundos del mejor registro de Dani Sordo. En el shakedown también se vieron estrategias un poco particulares: por ejemplo los habituales de Toyota, Juho Hänninen y Jari-Matti Latvala apenas dieron dos pasadas al principio y Latvala retrasó al máximo las dos siguientes, mientras que Andreas Mikkelsen aprovechó al máximo estos últimos kilómetros de entrenamiento al volante del Citroën C3 WRC con siete pasadas que le valieron el quinto puesto final. Este tramo de calentamiento estuvo también marcado por el accidente de Martin Prokop. Dado que esta vez le tocaba a su compañero Mads Ostberg pilotar el Ford Fiesta WRC de última generación, el checo se volvió a poner al volante del coche de 2016, pero la cosa no ha empezado bien, con una salida de carretera y vuelco. 

El buen ritmo de los Hyundai i20 WRC en el shakedown matinal se reiteró el jueves por la tarde, en lo que fue el primer tramo competitivo del Rally de Cerdeña 2017. Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul eran los primeros líderes de la prueba tras batir por un par de décimas de segundo el registro de Ott Tänak. Dani Sordo, que lideró el shakedown, se situó tercero tras estos dos kilómetros cronometrados. Lo cierto es que el resultado del Ittiri Arena Show, nombre de este tramo inicial, fue de lo más curioso. Los Hyundai i20 WRC y Ford Fiesta WRC quedaron barajados en los siete primeros puestos, separados por apenas un segundo, mientras que tras ellos quedaron los tres Citroën C3 WRC y los tres Toyota Yaris WRC, clasificados por marcas. Nada reseñable más allá de un pequeño toque de Juho Hänninen que en parte justifica su 13º y último puesto entre los WRC de nueva generación.

Como era de prever, el inicio del Rally de Cerdeña se ha visto condicionado por el orden de salida y el proceso de limpieza de los tramos, que ha beneficiado a quienes salían más retrasados salvo en el cuarto tramo de la prueba. Con cinco scratchs de cinco pilotos distintos y Hayden Paddon en cabeza tras heredar el liderato de un Kris Meeke que volvió a accidentar su Citroën C3 WRC. El británico arrancó la jornada con un scratch por delante del de Hyundai, al tiempo que los discretos resultados de Ogier, Latvala y Neuville dejaban bien clara la incidencia del orden de salida. En el segundo tramo fue Juho Hänninen quien se sumó a la fiesta, arrebatando el liderato a Meeke por un par de décimas. La primera pasada por Tula dio un respiro a quienes abrían pista al tratarse un tramo más técnico, recayendo el mejor tiempo en Thierry Neuville, mientras que en el último tramo del bucle fue Esapekka Lappi quien dio la sorpresa.

Fue allí donde Kris Meeke dijo adiós a sus opciones de victoria. El norirlandés volcó y perdió casi ocho minutos, la segunda desgracia para Citroën después de que una fuga en su caja de cambios dejara fuera de carrera a Craig Breen. De hecho el hundimiento de la flota británica se completó con una salida de carretera de Elfyn Evans. El accidente de Meeke dejó a Paddon cuatro segundos por delante de Juho Hänninen y Mads Ostberg, tercero sin apenas hacer ruido. Quien no podía aprovechar era Dani Sordo, víctima de problemas de turbo y que era noveno a más de un minuto. Además llegó con cuatro minutos de retraso a las asistencias. En cierto modo el bucle vespertino de la primera etapa del Rally de Cerdeña 2017 ha devuelto la normalidad a la prueba. Hayden Paddon permanecía al frente de la clasificación general pese a rodar con un amortiguador tocado gracias al colchón adquirido durante los tramos matinales, pero tras él se situaban ya a menos de diez segundos su compañero de equipo Thierry Neuville, Ott Tänak y Jari-Matti Latvala. De los primeros puestos han desaparecido en los cuatro tramos de la tarde Juho Hänninen y Mads Ostberg.

El noruego era quinto a quince segundos del líder después de una desacertada monta de neumáticos que le impidió mantener el alto ritmo impuesto por la mañana. En el caso del piloto de Toyota, todo marchaba con normalidad, a pocos segundos de Paddon, hasta que en el último tramo golpeó el frontal de su Yaris WRC. Con el radiador dañado logró cruzar línea de meta perdiendo medio minuto. Era sexto pendiente de poder completar las reparaciones necesarias para llegar hasta las asistencias. Quien no varió su situación más que en cuatro segundos extra de desventaja con respecto a Paddon era Sébastien Ogier. Al galo se le veía resignado por tener que abrir pista y marchaba séptimo. Claro que siempre se puede decir que peor lo pasaron Kris Meeke y Dani Sordo. El británico ha dicho adiós a Cerdeña por tener tocado el chasis de su C3 WRC, mientras que el español penalizó en las asistencias de mediodía por sus problemas de turbo, que se reprodujeron en el séptimo tramo. Al menos Sordo se fue con el buen sabor de boca de dos scratchs en los dos últimos tramos.

Claro que si de scratchs hemos de hablar, hay que ensalzar la actuación en esta primera etapa de Esapekka Lappi. Pese a problemas con el cambio por la mañana y a emplear amortiguadores en desarrollo para el equipo, el joven finlandés se fue a la cama con tres scratchs bajo el brazo y el octavo puesto de la general, casi un minuto por delante de Andreas Mikkelsen. Al terminar la primera etapa del Rally de Cerdeña parecía que tres pilotos estaban en disposición de meterle mano al líder de la prueba, Hayden Paddon. Neuville, Tänak y Latvala se habían colocado a menos de diez segundos del neozelandés. Pero Paddon se mantenía líder tras la disputa de los tres primeros tramos de la jornada del sábado e incluso aumentó ligeramente su ventaja al frente de la general. El día empezó con scratch del líder, que alejaba así a sus perseguidores. Thierry Neuville le devolvió el golpe a su compañero en Hyundai en el siguiente tramo, pero la última especial del bucle castigó al belga: problemas de frenos le han retrasado un minuto y cayó al cuarto puesto. Ello dejaba a Ott Tänak a 9,4 segundos del líder en segunda posición, mientras que un Jari-Matti Latvala cabreado con el polvo en suspensión se quedaba a 23,2 segundos de la cabeza.

El orden de la general por detrás quedaba definido por los pinchazos de Mads Ostberg y Sébastien Ogier en Monte Lerno. Estos permitían a los Toyota Yaris WRC de Hänninen y Lappi ascender al quinto y sexto puesto respectivamente, siendo ahora el campeón del mundo 7º y el noruego 8º. También pinchó Andreas Mikkelsen, noveno. Hayden Paddon aguantó al frente del Rally de Cerdeña durante la mañana del sábado, pero finalmente sucumbió a la presión. En el primer tramo de la tarde el neozelandés tuvo un golpe y dejó definitivamente tocada la suspensión de su Hyundai i20 WRC, viéndose abocado al abandono. El suceso sirve en bandeja de plata el triunfo a Ott Tänak, que afrontaba la última jornada de carrera con 24,3 segundos sobre Jari-Matti Latvala. Los puestos de podio iban separados por medio minuto cada uno, con Thierry Neuville ocupando el tercer escalón del mismo, mientras que fuera de él hemos visto premiado el buen trabajo de Esapekka Lappi en detrimento de Juho Hänninen: perdió el cuarto puesto tras un trompo y problemas de dirección asistida en el último tramo. 

Sébastien Ogier rodaba tras ellos, sexto, seguido de los noruegos Mads Ostberg y Andreas Mikkelsen. Después de quedarse con la miel en los labios hasta en dos ocasiones durante la temporada 2016 al fin ha llegado el primer triunfo de Ott Tänak. Junto a Martin Jarveöja, el piloto de M-Sport se limitó a gestionar su ventaja al frente de la general del Rally de Cerdeña y no entró en la lucha por los puntos de la Power Stage, finalizando 12,3 segundos por delante de Jari-Matti Latvala. El finlandés encabezó un enorme resultado del equipo Toyota, pues a su segundo puesto hay que sumar el cuarto obtenido por Esapekka Lappi, autor además del scratch en la Power Stage, y el sexto de Juho Hänninen, quien no pudo aguantar por delante de Sébastien Ogier a causa de problemas de dirección asistida. Entre los grandes perdedores de esta cita italiana del Mundial encontramos a Hyundai y Citroën. 

El segundo puesto de Thierry Neuville sabe a poco para unos i20 WRC que una vez más parecían el coche a batir. Dani Sordo al menos pudo acabar segundo en la Power Stage y Neuville fue cuarto, mientras que Hayden Paddon ni llegó hasta ella: se volvió a accidentar en la última etapa. En lo que respecta a Citroën, que su único coche en zona de puntos sea el de Andreas Mikkelsen, recién llegado, y tras el Ford privado de Mads Ostberg, no hará sino aumentar las dudas que flotan en el ambiente. En lo que respecta a la clasificación del Mundial de Rallyes, el quinto puesto final de Sébastien Ogier deja la ventaja del galo en 18 puntos con respecto a Thierry Neuville, mientras que Ott Tänak supera a Jari-Matti Latvala por un punto en la lucha por el tercer puesto. Por su parte M-Sport mantiene su holgada renta al frente de la clasificación de marcas. La próxima cita del Mundial tendrá lugar en Polonia dentro de tres semanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?