Ir al contenido principal

BMW Serie 8

En el Concorso d'Eleganza Villa d'Este, el BMW Serie 8 Concept se muestra al mundo como un apasionante preludio de lo que va a ser el BMW Serie 8 Coupé. Unas formas mucho más atrevidas que lo que nos tenía acostumbrados el fabricante de Múnich, y un insuperable gusto por la exclusividad son las principales bazas con las que cuenta este anticipo de la Serie 8 para llamar la atención desde el primer momento que vimos su primera imagen filtrada.
El BMW Serie 8 llegará en 2018, pero es ahora cuando su concept muestra el camino que seguirá BMW para afianzar su posición en el segmento del lujo. Para Harald Krüger, presidente del Consejo de Dirección de BMW, el número 8 siempre ha representado la cumbre de las prestaciones deportivas y la exclusividad en BMW. Así, el futuro BMW Serie 8 Coupé pasaría a ser el tope definitivo en la gama BMW, el máximo al que la bávara aspira.
A pesar de que por sus formas se adivina rápidamente que estamos ante un modelo de BMW, no se le puede negar el ejercicio de lenguaje de diseño novedoso del que hace gala el fabricante alemán en esta ocasión. Sus líneas prominentes pillarán desprevenido a más de uno, pero sí, es un BMW. De esta manera, los diseñadores del BMW Serie 8 Concept han querido buscar, a la vez, un modelo que represente lo más alto de BMW, conjugando la herencia de la firma con la mirada hacia el futuro. 
Se trata de una interpretación fresca de los rasgos de diseño icónicos de BMW, en palabras de Adrian van Hooydonk, vicepresidente senior de Diseño del Grupo BMW. Interpretación fresca y, desde luego, llamativa. Las superficies poderosamente marcadas del Serie 8 Concept son toda una declaración de guerra.
Un exterior que combina aerodinámica y belleza
Si ya has recuperado el aliento tras contemplar el insólito frontal del BMW Serie 8 Concept, dominado por una calandra realmente baja que otorga una gran personalidad al diseño, a la vez que los apuntados faros perfilan la mirada hasta cotas altamente imaginativas, es momento ahora de seguir viendo el resto de la carrocería.
La silueta del BMW Serie 8 Concept evoca la línea de un coupé que vuela a ras de suelo, sin despegarse del asfalto. Tanto las enormes tomas de aire, que desde el frontal nos devuelven al recuerdo de los mejores M, como el diseño de los flancos, muestran sin reparos el camino que sigue el viento al fluir mientras el BMW Serie 8 avanza. Aerodinámica en estado de belleza.
El tono empleado para la pintura de la carrocería, Barcelona Grey Liquid, es el resultado de combinar el gris y el azul con capas de pigmentos altamente iridiscentes, en la línea de la pintura más cara y compleja de BMW, y ayuda a enfatizar las líneas del Serie 8 Concept, en la misma medida que la fibra de carbono presente en el splitter y en el difusor otorgan deportividad al impresionante Serie 8. Finalmente, las llantas multirradio, de 21 pulgadas, contribuyen a dar profundidad al diseño de los laterales del vehículo.
En la zaga, el remate del BMW Serie 8 Concept constituye un homenaje al juego entre líneas y volúmenes que observamos en todo el modelo. Aquí, el juego alcanza niveles de campeonato, y concentra la atención visual alrededor de los pasos de rueda traseros. Por si alguien dudaba acerca de cuál es el eje que transmite el movimiento del motor al asfalto.
Un interior que combina deportividad y lujo
En el interior, el juego de las combinaciones continúa. Centrado sobre lo que BMW considera esencial: la tarea de conducir, el interior es una declaración de deportividad al volante. Sólo basta con echar una mirada al panel de instrumentos, a la consola central, o al mismo volante, para adivinar las intenciones de BMW con este Serie 8 Concept. Y esas intenciones no son otras que combinar la deportividad con el lujo. Sí, los elementos cuentan con un componente deportivo evidente. Sin ir más lejos, los asientos cuentan con una estructura de fibra de carbono. Pero sí, la continuidad de líneas y la sensación de espacio y comodidad remiten al mundo del refinamiento.
Entre los materiales empleados para vestir el habitáculo del BMW Serie 8 Concept se encuentran el cuero que recubre, por ejemplo, los asientos; los detalles de fibra de carbono y el aluminio pulido. Todos ellos sirven como signos de distinción deportiva. Si todo esto pasa, tal cual, al BMW Serie 8, y no parece haber mucho que sea susceptible de quedarse por el camino, el fabricante bávaro puede poner en el mercado una bestia realmente interesante para dominar ese segmento de las altas prestaciones para el día a día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .