Ir al contenido principal

SEAT Arona: muy Ibiza pero con esteroides

Apenas cuatro días después de que su nuevo modelo todocamino sobrevolara la ciudad de Barcelona colgado de un helicóptero, el fabricante de automóviles ha desvelado por fin su SUV compacto, el SEAT Arona. Se trata del segundo crossover de la marca y se fabricará en la factoría de Martorell. Las primeras unidades llegarán al mercado a partir de noviembre de 2017, aunque los precios no se anunciarán hasta el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, en septiembre.
El nuevo Arona mide 4,14 metros, es decir, 7,9 centímetros más que el Ibiza, y también es 9,9 centímetros más alto, por lo que gana en habitabilidad, aunque es más pequeño que el SEAT Ateca. De hecho, toma como base la plataforma MQB A0, la misma del nuevo Ibiza o el VW Polo 2018. Además, este nuevo todocamino urbano de SEAT apuesta por la personalización con hasta 68 combinaciones posibles, incluyendo el techo en contraste o llantas de 16 a 18 pulgadas.

Este nuevo modelo de SEAT recibe su nombre del municipio de Arona, en Santa Cruz de Tenerife, y su aspecto más campero lo aportan las protecciones en paragolpes, pasos de rueda o taloneras, así como las barras de techo o las protecciones de aluminio de la parte inferior de los paragolpes. Desde luego el nuevo SUV de SEAT tiene su propia personalidad, y eso es bueno.
En el habitáculo encontramos un diseño calcado al del Ibiza, con el que comparte la inmensa mayoría de las piezas, aunque también se puede personalizar mediante iluminación ambiente interior en blanco o rojo, y diferentes materiales, colores y acabados para las molduras decorativas, la tapicería o las costuras. Además, el Arona tiene un maletero de 400 litros y de formas regulares, para poder aprovechar el espacio al máximo.
Gasolina, diésel y gas natural
La oferta de motores para el nuevo Arona es similar a la del Ibiza, con opciones gasolina, diésel y, a partir del año que viene, también de gas natural. Todos los propulsores están turboalimentados y equipan Start&Stop de serie. De momento, eso sí, no se contempla una variante de tracción total. En la gama de gasolina estará disponible un 1.0 TSI de tres cilindros en dos potencias. El de acceso de 95 CV, junto a una caja de cambios manual de cinco marchas, y el siguiente de 115 CV, con cambio ya de seis marchas o bien transmisión automática DSG de doble embrague y siete relaciones. 
El tope de gama será el nuevo 1.5 TSI Evo de cuatro cilindros y 150 CV, que cuenta con desconexión de cilindros y estará reservado para el acabado FR. La familia diésel contará con un bloque 1.6 TDI en dos escalones de potencia: 95 y 115 CV. La primera estará disponible con cambio manual de cinco relaciones o DSG de siete, mientras que el más potente irá asociado únicamente a la caja de cambios manual de seis marchas.
Mucha tecnología y cuatro acabados
Al estar basado en el Ibiza 2017 cuenta con toda la tecnología disponible en éste: frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de arranque en pendientes, detector de fatiga, sensores de luz y lluvia, cámara de marcha atrás, acceso sin llave y, además, estrena sistemas como el asistente de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado o asistente de aparcamiento.
También incorpora o puede incorporar, según el acabado, climatizador bizona, faros y pilotos Full LED, cargador inalámbrico para teléfonos móviles o una pantalla táctil de 8 pulgadas, así como el sistema de conectividad Full Link que permite enlazar nuestro smartphone con el coche mediante Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link. Para los más sibaritas se ofrece un sistema de sonido BeatsAudio de seis altavoces y 300W, con subwoofer en el maletero.
Como en el resto de hermanos, la gama del Arona estará compuesta por cuatro acabados, denominados Reference, Style, Xcellence y FR. Éste último es la variante más deportiva y se diferencia de los demás por una estética más agresiva, detalles específicos, una suspensión adaptativa con dos ajustes y el llamado SEAT Drive Profile que permite elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Eco e Individual.
Entre los principales rivales del segmento B a los que se enfrentará este nuevo SEAT Arona destacan el Mazda CX-3, el Nissan Juke, el Renault Captur, el Opel Mokka X, el Hyundai Kona, el Citroën C3 Aircross o el Peugeot 2008, entre otros muchos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...