Ir al contenido principal

SEAT Arona: muy Ibiza pero con esteroides

Apenas cuatro días después de que su nuevo modelo todocamino sobrevolara la ciudad de Barcelona colgado de un helicóptero, el fabricante de automóviles ha desvelado por fin su SUV compacto, el SEAT Arona. Se trata del segundo crossover de la marca y se fabricará en la factoría de Martorell. Las primeras unidades llegarán al mercado a partir de noviembre de 2017, aunque los precios no se anunciarán hasta el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, en septiembre.
El nuevo Arona mide 4,14 metros, es decir, 7,9 centímetros más que el Ibiza, y también es 9,9 centímetros más alto, por lo que gana en habitabilidad, aunque es más pequeño que el SEAT Ateca. De hecho, toma como base la plataforma MQB A0, la misma del nuevo Ibiza o el VW Polo 2018. Además, este nuevo todocamino urbano de SEAT apuesta por la personalización con hasta 68 combinaciones posibles, incluyendo el techo en contraste o llantas de 16 a 18 pulgadas.

Este nuevo modelo de SEAT recibe su nombre del municipio de Arona, en Santa Cruz de Tenerife, y su aspecto más campero lo aportan las protecciones en paragolpes, pasos de rueda o taloneras, así como las barras de techo o las protecciones de aluminio de la parte inferior de los paragolpes. Desde luego el nuevo SUV de SEAT tiene su propia personalidad, y eso es bueno.
En el habitáculo encontramos un diseño calcado al del Ibiza, con el que comparte la inmensa mayoría de las piezas, aunque también se puede personalizar mediante iluminación ambiente interior en blanco o rojo, y diferentes materiales, colores y acabados para las molduras decorativas, la tapicería o las costuras. Además, el Arona tiene un maletero de 400 litros y de formas regulares, para poder aprovechar el espacio al máximo.
Gasolina, diésel y gas natural
La oferta de motores para el nuevo Arona es similar a la del Ibiza, con opciones gasolina, diésel y, a partir del año que viene, también de gas natural. Todos los propulsores están turboalimentados y equipan Start&Stop de serie. De momento, eso sí, no se contempla una variante de tracción total. En la gama de gasolina estará disponible un 1.0 TSI de tres cilindros en dos potencias. El de acceso de 95 CV, junto a una caja de cambios manual de cinco marchas, y el siguiente de 115 CV, con cambio ya de seis marchas o bien transmisión automática DSG de doble embrague y siete relaciones. 
El tope de gama será el nuevo 1.5 TSI Evo de cuatro cilindros y 150 CV, que cuenta con desconexión de cilindros y estará reservado para el acabado FR. La familia diésel contará con un bloque 1.6 TDI en dos escalones de potencia: 95 y 115 CV. La primera estará disponible con cambio manual de cinco relaciones o DSG de siete, mientras que el más potente irá asociado únicamente a la caja de cambios manual de seis marchas.
Mucha tecnología y cuatro acabados
Al estar basado en el Ibiza 2017 cuenta con toda la tecnología disponible en éste: frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de arranque en pendientes, detector de fatiga, sensores de luz y lluvia, cámara de marcha atrás, acceso sin llave y, además, estrena sistemas como el asistente de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado o asistente de aparcamiento.
También incorpora o puede incorporar, según el acabado, climatizador bizona, faros y pilotos Full LED, cargador inalámbrico para teléfonos móviles o una pantalla táctil de 8 pulgadas, así como el sistema de conectividad Full Link que permite enlazar nuestro smartphone con el coche mediante Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link. Para los más sibaritas se ofrece un sistema de sonido BeatsAudio de seis altavoces y 300W, con subwoofer en el maletero.
Como en el resto de hermanos, la gama del Arona estará compuesta por cuatro acabados, denominados Reference, Style, Xcellence y FR. Éste último es la variante más deportiva y se diferencia de los demás por una estética más agresiva, detalles específicos, una suspensión adaptativa con dos ajustes y el llamado SEAT Drive Profile que permite elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Eco e Individual.
Entre los principales rivales del segmento B a los que se enfrentará este nuevo SEAT Arona destacan el Mazda CX-3, el Nissan Juke, el Renault Captur, el Opel Mokka X, el Hyundai Kona, el Citroën C3 Aircross o el Peugeot 2008, entre otros muchos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.