Al fin llegó el día. El Mundial de Turismos puso en práctica
este fin de semana su mayor novedad para esta temporada 2017,la importación de
la joker lap propia del rallycrossa algunos de sus trazados urbanos. Y
fue en el escenario donde le sobrevino la idea a François Ribeiro, el circuito
luso de Vila Real, para así aprovechar una de sus rotondas.Hubo que convencer a los equipos con
modificaciones de última hora, pero finalmente se hizo. En
esas circunstancias se repartieron los triunfos Mehdi Bennani y Norbert
Michelisz. 16 coches afrontaron la sesión de clasificacióntras dañar Tom
Coronel el chasis del suyo en su accidente en libres.
Corriendo en casa lo lógico era pensar que Tiago Monteiro
compensaría con creces el déficit de puntos acumulado en Nürburgring. Pero si
bien el portugués cazó un buen botín este fin de semana, la victoria se le
resistió. Monteiro dominó las dos primeras rondas de clasificación, mas cuando
llegó la hora de la definitiva Q3un error
terminó dándole la pole a su compañero Norbert Micheliszpor delante de Rob Huff y Thed Björk.
E incluso en la contrareloj por equipos MAC3 se impuso Volvo a Honda por
problemas en el Civic de Monteiro.
La
inversión de parrilla propia de la carrera de apertura hizo que en pole saliera
el japonés Ryo Michigami, acompañado en primera fila por Néstor Girolami.Ninguno de los dos arrancó bien y eso lo
aprovechó Mehdi Bennani, cuarto en parrilla, para saltar al
segundo puesto con su Citroën C-Elysée antes de adelantar a Michigami por el
liderato antes de acabar la primera vuelta. En cambio su compañero en la
segunda fila, Esteban Guerrieri, se llevaba la peor parte del efecto dominó
causado por los de delante: pérdida de posiciones y posterior toque que acabó
con su carrera.
Las joker laps permitieron ver baile de posiciones a partir
de la tercera vuelta. Un nutrido grupo liderado por Tom Chilton optó por
hacerla en la primera vuelta, pero la estrategia no le salió redonda al
británico, superado por Thed Björk cuando el sueco entró junto a Tiago Monteiro.Peor le fue a Néstor Girolami.
Enfrascado en la pelea por el segundo puesto con Ryo Michigami cometió un
error, dudó sobre si realizar la joker lap y terminó siendo alcanzado por el
grupo perseguidor, ahora encabezado por Monteiro. Y ambos fueron engullidos por
el grupo cuando cumplieron con ella. Mehdi Bennani se impuso así con comodidad,
seguido de Tiago Moneiro, Thed Björk y Tom Chilton, mientras que Ryo Michigami
perdió el quinto puesto por un pinchazo, heredando poco a poco puestos
Catsburg, Huff, Michelisz, Girolami, Ehlacher y Filippi, que completaron la
zona de puntos.
En la segunda carrera el espectáculo lo brindó Rob Huff
gracias a su horrorosa salida desde el segundo puesto, que facilitó la victoria
de Norbert Michelisz, y su posterior remontada. Desde el 12º puesto el
británico adelantó primero al local Manuel Fernandes, antes de ir viendo cómo
los pilotos que le precedían iban entrando progresivamente a hacer su joker
lap, pudiendo rodar con pista libre lo justo para superar a Guerrieri, Filippi
y Ehrlacher. Ya era 8º. Posteriormente cayeron también al hacer la joker lap Bennani y Girolami. Sexto.Y de postre
un adelantamiento a Tom Chilton por el quinto puestoa dos vueltas del final. A Michelisz
lo acompañaron en el podio Björk y Monteiro, invirtiendo así sus puestos de la
carrera de apertura, quedando cuarto Nick Catsburg.
Los resultados de esta última cita europea del Mundial de
Turismos 2017dejan a Tiago
Monteiro con cuatro puntos de ventaja sobre Thed Björky diez sobre Nick Catsburg, si bien
hasta siete pilotos pueden seguir considerando tener opciones de título: cuarto
es Michelisz, quinto es Bennani, sexto es Chilton y séptimo
Huff. Volvo lidera la clasificación de marcas con 28 puntos de margen
sobre Honda, mientras que en el trofeo de independientes Huff se encuentra
cuatro puntos por encima de Chilton. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en
Termas de Río Hondo a mediados de julio.
¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.
El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...
Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5. Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.
El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones. Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.
Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores. Lewis Hamilton consiguió mantener la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Azerbaiyán y la lucha se situó justo por detrás de él.
Comentarios
Publicar un comentario