Ir al contenido principal

WTCC Alemania: el hundimiento de Monteiro

No podía ser peor el día para el todavía líder del Campeonato del Mundo de TurismosTiago Monteiro llegaba al Infierno Verde sabedor de la dificultad de un circuito tan sumamente largo. Su renta con el resto de pilotos eran abrumadora, 38 puntos tenía con Nicky Catsburg, que comenzaba el fin de semana en segundo lugar. Tras la clasificación el neerlandés le recortó dos puntos y tras acabar el fin de semana es el nuevo líder aunque solo tiene dos puntos más que el piloto luso, que ha visto teñido de azul Nürburgring Nordschleife.

La pole era para Norbert Michelisz y el favoritismo de la Carrera Principal también, pero el devenir de este tendría que ver mucho con lo que pasase en la Inaugural, cuya tercera y por tanto última vuelta dejó varios heridos en la clasificación. Tiago Monteiro y Néstor Girolami sufrieron pinchazos que los apartaron de los puntos, siendo tan grave en el caso del argentino que ni pudo salir en la segunda carrera del día mientras el piloto de Castrol Honda lo hacía pero desde el pit lane, perdiendo mucho tiempo y siendo incapaz de alcanzar a los pilotos de Zengö Motorsport.


Con la victoria de Volvo en la MAC3, el fabricante Honda tenía que conseguir buenos resultados para poder recortar la distancia entre los nórdicos y ellos. Dependían de Norbert Michelisz y Tiago Monteiro. El húngaro sí cumplió en gran parte. Salía 10º en la Carrera Inaugural y tras aprovechar las retiradas de su compañero de equipo y uno de los pilotos de Cyan Racing adelantó a Tom Coronel para acabar en un meritorio séptimo lugar. Más tarde se subiría al segundo escalón en la Principal. Thed Björk cosechó no sin sufrir su segunda victoria de la temporada. El sueco salía en 6º lugar en la Carrera Inaugural y apuntaba a terminar más arriba incluso, pero ni él mismo sospecharía que tempranamente se colocaría en una primera posición de la que nadie pudo bajarle.

Robert Huff también logró una buena remontada, pasando de ser 8º a 3º en la primera carrera del día, donde al igual que en la segunda, hubo mucho respeto y distancia entre pilotos para poder ver adelantamientos. Con uno de los Volvo S60 Polestar en primer lugar, el segundo puesto era la primera opción para el resto, Mehdi Bennani plantó ahí su Citroën C-Elysée y sumó un podio para Sébastien Loeb Racing que también se llevó el 4º lugar al acabar ahí Tom Chilton. A estos cuatro no pudo seguirles el ritmo nadie, Esteban Guerrieri finalizó la sesión por detrás a bastante distancia y sin sufrir demasiado con Nicky Catsburg detrás. Los que sí sufrieron fueron Tiago Monteiro, que fue el primero en pinchar una rueda al igual que Néstor Girolami lo haría un par de kilómetros más tarde, estando ya ambos en la tercera vuelta.

Pit lane

Con la victoria de Thed Björk y el cero de Tiago Monteiro, se abría bastante el mundial, más aún cuando el luso tenía que salir desde el pit lane por no colocarse en la pista a tiempo. A diferencia de Néstor Girolami sí pudo salir, pero fue por detrás incluso de los pilotos de la serie europea, algo que frustró sus opciones de siquiera obtener un punto. En el primer giro, Nicky Catsburg ya era líder tras un mal arranque de Norbert Michelisz y empujar levemente a Robert Huff cuando este se había puesto primero de manera precipitada. Al igual que con Thed Björk en la Inaugural, nadie pudo adelantar al piloto de Volvo que mantuvo la primera posición durante los 76 kilómetros de la carrera hasta pasar por meta y llevarse los 30 puntos en juego.

No hubo prácticamente nada de acción en la Carrera Principal más que lo comentado de la salida, apenas hubo un par de adelantamientos que tuvieron como protagonistas a Yann Ehlarcher y John Filippi y por otro lado Dániel Nagy y Aurélien PanisRyo Michigami tuvo que abandonar tras una rotura poco después de la salida y el húngaro Dániel Nagy en el último giro al estrellarse duramente contra un muro. Desaparecida la renta de Tiago Monteiro, el mundial de turismos tiene un nuevo líder además de dos perseguidores muy cercanos: el propio luso y Thed Björk que ostenta pocos puntos de diferencia con la cabeza. Por detrás Robert Huff ya tiene 102 tras los dos terceros puestos del día, el último pudo ser un segundo si su empuje ante Norbert Michelisz hubiese dado frutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...