Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: Bosch es inculpada en el fraude de las emisiones

Desde que se destapara el engaño englobado en el escándalo por el fraude de las emisiones de Volkswagen en 2015 no hemos parado de recibir noticias sobre multas, nuevas pesquisas y hallazgos y el resto de actores implicados. Hace poco menos de un año, los abogados de los clientes afectados por el fraude acusaron a la multinacional alemana de componentes Bosch de desempeñar un papel crucial en el proceso.
Ahora parece estar más claro que el punto clave en el caso se encuentra en Robert Bosch Gmbh, la cual según un estudio, creó el software que habilitaba a Volkswagen y a Fiat Chrysler a evadir las normas de emisiones diésel durante años.

El engaño más complejo de la historia de la automoción
Las sospechas de que Bosch jugara un papel crucial en el entramado del escándalo de emisiones no son nuevas; los abogados de los clientes afectados por el fraude acusaron a la firma alemana en 2016 de ser partícipe conocedor y activo durante el proceso fraudulento. A través de documentos confidenciales que aportó Volkswagen y un correo de Bosch en 2011, los abogados aludían a un profundo conocimiento de lo que estaban haciendo.
Ahora un estudio llamado 'Cómo lo hicieron: un análisis de dispositivos de desactivación de emisiones en automóviles modernos', elaborado durante un año por investigadores de la Universidad de California, San Diego y la Ruhr de Bochum en Alemania, ha determinado que el software de Bosch detectaba que el vehículo estaba siendo sometido a una prueba de emisiones de gases y producía menos NOx. En condiciones normales, los coches emitían hasta 40 veces más NOx de lo permitido.
Según Bosch, las acusaciones de que sus empleados conspiraron con Volkswagen para falsear los límites de emisiones salvajes y sin fundamento. Según las informaciones, los autores del estudio llegaron a esas conclusiones analizando documentos técnicos con el copyright de Bosch, que fueron publicados en un portal de Volkswagen dirigido a entusiastas que alteran el software de su motor.
Los científicos encontraron 10 perfiles distintos disponibles para diferentes modelos de control. El sofware determinaba cuándo se cumplían determinadas condiciones, que al ser confirmadas, iniciaban el proceso de fraude. Este incluía la velocidad, la posición del volante y la distancia. En el estudio se analizaron 926 versiones del software, creadas durante un período de ocho años, constatando que 406 incorporaban esta funcionalidad fraudulenta. 
Volkswagen intentó además ocultar el procedimiento dando al software un nombre que sugería una funcionalidad distinta. Kirill Levchenko, científico adscrito a la Universidad de California en San Diego y que participó en la investigación, declaró que el procedimiento para engañar a los sistemas de control es el más complejo de la historia de la automoción, y pone de manifiesto lo complicado que es determinar si los fabricantes cumplen con las normativas o no. 
Levchenko explicó que todos los automóviles modernos cuentan con unidades de control que funcionan como cerebro, analizando los datos generados por todos los sensores instalados en el coche. Entre sus funciones está controlar que las emisiones se mantengan en un nivel ajustado a la ley.
Bosch se lava las manos
Los autores reconocieron que los documentos no fueron proporcionados o verificados por Bosch y que los fabricantes de automóviles deciden en última instancia cómo utilizar el software de control de contaminación en sus vehículos. Esto significa que a pesar de los resultados del estudio, no se puede afirmar con total seguridad que efectivamente la empresa de componentes jugara un rol predominante en el caso de falseo de emisiones.
La oficina del fiscal de Stuttgart inició una investigación en 2015 para determinar si el personal de Bosch estaba involucrado en la manipulación de las pruebas de emisiones por parte de Volkswagen, aunque siempre se ha escudado en que no es responsable de cómo los fabricantes integran sus componentes en los vehículos. En Estados Unidos, Bosch acordó pagar principios de este año 327,5 millones de dólares a los propietarios de vehículos afectados en el escándalo por su papel en el desarrollo de motores afectados por las emisiones engañosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.