Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Final del Camino

Estimados lectores, lamentablemente el blog ha llegado a su fin. Ha sido un placer compartir con ustedes todo este tiempo de noticias, pero por causas ajenas a la pasión de compartir información acerca del mundo del motor, he de comunicar la decisión de finalizar las publicaciones del mismo.  La página seguirá activa, y puede que sea retomada en algún momento, pues esto es un parón, pero no definitivo. Espero volvamos pronto con más contenido y mejor. Gracias por leernos.

Peugeot Rifter 4x4: la opción de los más aventureros

El recién presentado Peugeot Rifter quiere acampar en el Salón de Ginebra en forma de todoterreno. El Peugeot Rifter 4x4 cuenta con transmisión integral, neumáticos específicos, una distancia al suelo realzada en 80 mm y lo más importante, viene equipado con una tienda de techo por si se echa la noche encima. Pero es que además incorpora la nueva bicicleta todoterreno con asistencia eléctrica Peugeot eM02 FS Powertube, con una batería integrada directamente en el cuadro. Peugeot ha decidido llevar este show-car a la próxima edición del Salón de Ginebra en un tono gris con toques, muy evidentes, en lo que la firma denomina amarillo anodizado satinado, por si te pierdes en medio del bosque.  Viene con llantas Onyx negras de 16 pulgadas, diamantadas y barnizadas, y el nombre Rifter aparece en la luneta trasera y sobre la puerta trasera deslizante. Rediseñado para la ocasión, el logo Dangel aparece con colores distintivos específicos, con toques de amarillo. Este nuevo logo, salvo los

Porsche elimina las ofertas diésel de su catálogo

Corría el año 2009 cuando Porsche ponía en pie de guerra al núcleo duro de los más puristas lanzando su primer motor diésel, por aquel entonces para el Porsche Cayenne, modelo que, por cierto, también levantó todo tipo de críticas a pesar de que resultó ser el salvador de la marca y la razón por la que actualmente seguimos disfrutando de deportivos como el 911 GT3 RS recién presentado. Ahora, nueve años después de lo que para muchos fue un auténtico sacrilegio, Porsche ha decidido que ya no necesita en su gama los motores turbodiésel y, según la revista británica Autocar, ha tomado la decisión de eliminar de su oferta las versiones diésel de los Porsche Macan y Panamera. El cambio cultural es una de las justificaciones que arroja la marca para deshacerse de sus motores de gasóleo, y es que sus clientes cada vez demandan más modelos de gasolina o híbrido. De hecho, la actualización el año pasado del Porsche Panamera ya llegó sin diésel a la vista en la oferta y lo mismo ocurrió con e

Opel Crossland X GLP: el gas como ahorro de combustible

Opel aumenta su familia alimentada por Autogas incorporando una variante GLP del Crossland X. Con la inclusión del crossover llegado hace un año y producido en la planta de Figueruelas, la marca del rayo ya cuenta con seis modelos en su gama BiFuel GLP. Emisiones comedidas como habitual carta de presentación sumado a un sistema innovador que ayuda a mejorar la conducción cuando el nivel de gas es bajo. Son varias las marcas que han optado por el GLP, como alternativa a los combustibles convencionales y lo cierto es que en España, a diferencia del gas natural, se ha consolidado poco a poco: más de 50.000 coches de GLP circulan hoy por nuestras carreteras.  La infraestructura acompaña, con 550 estaciones repartidas a lo largo y ancho del país, y los fabricantes no son ajenos a ello.  Entre las firmas que más apuestan por el   GLP , destaca la mism a   Opel , con seis coches que montan mecánicas bifuel: Adam, Corsa,   Crossland X , Astra sedán, Mokka X y Zafir a. Pero no es la única,

Italdesign Zerouno Roadster

Hace tres días Italdesign lanzaba una imagen a modo de teaser de la variante roadster de su Italdesign Zerouno y, ahora, la compañía ha ofrecido las dos primeras imágenes digitales del modelo que se presentará en el Salón de Ginebra en unos días, en todo su esplendor. Aunque la marca aún no ha ofrecido demasiados detalles, sabemos que el Zerouno Coupé está basado en el chasis del Lamborghini Huracán y utilizaba el motor 5.2 litros V10 atmosférico con inscripciones de Audi Sport. A la vista de las imágenes, además, parece evidente que el techo es desmontable y de accionamiento manual, claro. De este Italdesign Zerouno Roadster aún no se han anunciado prestaciones, pero no deberían diferir mucho del Coupé y por tanto de las del Lamborghini Huracán: 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y una velocidad máxima de 330 km/h, gracias al espectacular V10 FSI del Audi R8. No hay cifras de potencia y par, pero no sería descabellado mantener las originales de 610 CV y 560 Nm. Como el coupé, su producci

Volvo V60

Volvo está decidido a acelerar su transición hacia los modelos electrificados y ha presentado el Volvo V60 de segunda generación con dos trenes de potencia híbridos enchufables: el nuevo T6 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla una potencia combinada de 340 CV, o el T8 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla 390 CV. La producción del nuevo station wagon comenzará esta primavera en Torslandia, Suecia, y las primeras unidades llegarán en julio de este año. ¿Los precios? Comenzarán en 40.100 euros en Alemania. En 2010 debutó el Volvo V60 de primera generación y dos años más tarde se presentó su primera variante híbrida enchufable. En el periodo que va de 2011 a 2017, se han vendido un total de 353.184 unidades a nivel global; solo durante 2017 se vendieron 35.503 unidades.

Opel Combo: completa el trío del Grupo PSA

Un comercial convertido en coche multiusos. Esta es la carta de presentación de la quinta generación del Opel Combo que, en su variante Life, se convierte en una furgoneta familiar que apuesta por el confort, la modularidad y la tecnología, con todo un arsenal al servicio de la seguridad y el entretenimiento. Concebido sobre la plataforma EMP2 que comparte con las nuevas generaciones de sus primos Citroën Berlingo y Peugeot Rifter, y fabricado en la planta PSA de Vigo, el Opel Combo Life es ante todo versátil. Contará con dos versiones, una larga de 4,75 m y otra corta de 4,40 m. Ambas comparten altura, 1,8 metros, y la posibilidad de configurarse en cinco o siete asientos, según las necesidades del consumidor. Como ocurre en este segmento, el público al que se dirige es amplio: desde familiar, a vehículo concebido para el ocio y el recreo.

Lotus 3-Eleven 430

Si al modelo más radical de tu gama decides darle una nueva vuelta de tuerca, el resultado es el coche de calle más rápido de la historia de la compañía. En este caso se llama Lotus 3-Eleven 430 y es lo más extremo que ofrece la firma británica para la carretera, gracias en parte a una mayor potencia. El Lotus 3-Eleven 430 recibe una serie de mejoras en el motor 3.5 litros V6 sobrealimentado por compresor para alcanzar los 430 CV de potencia a 7.000 RPM y un par motor máximo de 440 Nm a 4.500 vueltas.  Todo en un coche que en seco pesa sólo 920 kilos. Si hacemos las cuentas, su relación peso-potencia es de nada menos que 2,14 kg/CV. Con semejantes cifras, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y rozar los 290 km/h de velocidad máxima. Además, es 2 segundos más rápido en el circuito de pruebas de Lotus que el 3-Eleven normal y 8 décimas más veloz que el Lotus Exige Cup 430, hasta ahora considerado lo más bruto del fabricante inglés. Su marca en dicho trazado es de 1 min

Peugeot Rifter: la evolución del Partner

Peugeot acaba de desvelar el Peugeot Rifter, la nueva generación del Partner, que estrena nombre y muchas novedades. La nueva furgoneta se presenta con un aire aventurero, un diseño interior que incluye el Peugeot i-Cockpit y motorizaciones diésel y gasolina. Está en el Salón de Ginebra e iniciará su comercialización internacional en el mes de septiembre. Como ya sabíamos, se fabricará en Vigo y Mangualde.  Con una carrocería alta y voladizos cortos, el Rifter se presenta como un espíritu aventurero fuera y dentro de la ciudad. De dimensiones compactas y robustas, compartirá mecánica, arquitectura y plataforma EMP2 con los nuevos Opel Combo y Citroën Berlingo, que PSA enseñaba tímidamente hace unos días. Entre las principales novedades en materia de conducción encontramos que se incorpora una versión opcional de 4 ruedas motrices, mientras que el Advanced Grip Control asociado a los neumáticos Michelin Latitude Tour Mud & Snow y el Hill Assist Descent Control vienen de serie.

Los colores de moda en 2018

En el mundo del automóvil, igual que en el de la moda, existen tendencias, corrientes que hacen que se apliquen ciertos rasgos de diseño para cumplir con los gustos de los consumidores o tendencias que hacen que un color de carrocería se llegue a poner de moda, aunque haya otro que prevalezca por encima de cualquier moda. Los colores de coches que están más de moda en 2018 no son fruto de la casualidad. Las tendencias varían dependiendo de la zona del planeta en que nos fijemos. Los colores más populares en Europa no tienen que ser los mismos que en Sudamérica o en Asía. Aun así, tenemos datos sobre cuáles son los colores de coches que están siendo tendencia a nivel mundial y ya os adelanto que las conclusiones son de lo más pintorescas.

Porsche 911 GT3 RS

Porsche acaba de presentar la versión 2018 del espectacular GT3 RS, con el cual completa la trilogía de versiones GT extremas basadas en el 911, junto con los GT3 de 500 CV y el descomunal GT2 RS de 700 CV, el 911 más potente de la historia hasta la fecha. Se trata básicamente de una actualización del GT3 RS usando como base la del 991.2 que actualmente está en el mercado. El anterior GT3 RS desarrollaba 500 CV gracias a su motor 4.0, pero ahora el GT3 normal iguala esa cifra, por lo que este RS debía ir un paso más allá. Así pues, han afinado un poco más el glorioso motor 4.0 atmosférico para hacer que entregue 520 CV de potencia, los cuales además llegan a 9.000 RPM con lo que la experiencia de llevarlo hasta ese régimen de giro está garantizado que será impresionante. Con esa caballería, el 911 GT3 RS acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 312 km/h. Solo disponible con caja de cambios PDK de 7 velocidades especialmente ajustada para el nuevo mod

Figueruelas producirá en exclusiva el nuevo Corsa con versión 100% eléctrica

Durante las últimas semanas el proceso de negociación en la planta de Figeruelas ha estado realmente complicado entre el Grupo PSA y el comité de empresa de Opel en Zaragoza. Finalmente llegan buenas noticias después de que los trabajadores aceptaran reducirse el sueldo para mantener la producción del Corsa en forma de la confirmación oficial de que el primer Opel Corsa 100% eléctrico se llevará a cabo en la planta zaragozana. Ha sido el propio CEO de Opel, Michael Lohscheller, quien ha anunciado que la producción completa de la generación venidera del Corsa se llevará a cabo en la planta de Figueruelas, incluyendo al primer eléctrico del modelo. La fecha estimada para que la versión de cero emisiones del Corsa salga de Zaragoza será a partir de 2020, momento en el que además la fábrica se convertirá en la primera europea en producir un modelo 100% eléctrico de Opel.

Ford Edge

A principios de año en el Salón de Detroit conocimos el Ford Edge ST, la variante deportiva cuya llegada a nuestro mercado aún no se ha anunciado, pero acabamos de conocer que el renovado Ford Edge 2018 ofrecerá al menos una versión ST-Line en Europa, con un diseño más deportivo. Además de un nuevo aspecto, más en línea con otros productos recientes de la casa, el Ford Edge estrena tecnologías y sistemas de asistencia a la conducción, así como un nuevo motor 2.0 litros diésel biturbo.  De hecho, Ford lo denomina el SUV más tecnológicamente avanzado de su gama. Veamos las principales novedades. Quizá de lo más interesante sea la nueva motorización diésel, un 2.0 litros EcoBlue biturbo con una potencia de 238 CV que promete unas prestaciones más cercanas a las de un bloque de mayor cilindrada. De serie se combina con una caja de cambios automática de ocho velocidades y tracción total inteligente, aunque de momento no se han ofrecido cifras de prestaciones. Sabemos, eso sí, que el moto

Peugeot 508: revolución francesa en formato berlina

Al buque insignia de Peugeot le tocaba una importante renovación y, aunque vimos las primeras imágenes filtradas del nuevo Peugeot 508, ya tenemos más fotografías y toda la información oficial de esta berlina que es presentada de manera oficial en el Salón de Ginebra. La marca francesa lo llama una revolución, pero ¿qué tiene de especial? Además de un interesante diseño con techo al estilo coupé, un interior i-Cockpit de nueva generación, nuevos motores o la promesa de un gran comportamiento en carretera, este Peugeot 508 da un importante salto también en términos de calidad de materiales y equipamiento tecnológico y de seguridad. Según Peugeot, la trágica situación en Europa de las berlinas generalistas de segmento D es lo que les ha empujado a crear un 508 con una silueta muy específica y un aspecto de gama alta, que mezcla los rasgos de un sedán de toda la vida con ciertas líneas que lo hacen parecer un coupé de cinco puertas.

Audi RS4 ABT

Tal y como nos tiene acostumbrados, poco ha tardado ABT en atreverse con el nuevo Audi RS4, que con los retoques electrónicos pertinentes, pasa a rendir 510 CV y 680 Nm frente a los 450 CV y los 600 Nm del modelo de serie. Un poco de sal y pimienta para el familiar deportivo, al que también se suma alguna opción de personalización estética.  La clave de este   Audi RS4   ABT   la encontramos en la incorporación del   ABT Engine Control , con los que el preparador alemán consigue ese extra de 60 CV de potencia. Asimismo, ABT incluye un intercooler para optimizar la refrigeración del motor y nuevos estabilizadores deportivos para la suspensión, a fin de conseguir un mejorado paso por curva a altas velocidades. Lo que no revela ABT es la velocidad máxima que alcanzará su nuevo juguete, aunque, como mínimo, superará los 280 km/h de la versión del RS4 que incluye el paquete opcional RS dynamic. En lo que toca a las aportaciones estéticas, éstas se limitan a las llantas, ofreciendo cuatro

Citroën sustituirá los C5 y C6 con una berlina enfocada al confort

El futuro de la gama  Citroën  parecía estar bastante cerrado a la llegada de carrocerías tradicionales ahora que los Crossover como el  Citroën C4 Cactus  son los modelos con mayor tirón. Pero no,  Citroën no quiere renunciar a tener una berlina en el mercado  y tras el  cese de fabricación del Citroën C5  confirma que habrá relevo. Hablamos de una nueva berlina que  buscará sustituir a los Citroën C5 y C6 apostando por un concepto muy diferente a lo que estamos acostumbrados  y con el objetivo de ser líder indiscutible en confort. Las berlinas de tamaño medio han sido sin lugar a dudas las grandes perjudicadas por el éxito de los SUV, sólo hace falta ver las  ventas de los SUV compactos  para entender cómo está cambiando el mercado. Aún así  la berlina tradicional sigue teniendo su público y todavía existen mercados donde su comercialización supone un importante número de ventas . Esto hace que Citroën no sólo se plantee el lanzamiento de una nueva berlina, sino apostar de form

Jeep Renegade

El más pequeño de los todoterrenos americanos se actualiza. Es el nuevo Jeep Renegade que se pone al día y si en el exterior apenas hay diferencias, el interior nos brinda una nueva experiencia digital con la que ponerse al nivel de los mejores coches del Grupo Fiat además de incorporar opciones inéditas de personalización. El pequeño SUV americano está dispuesto a seguir aumentando su popularidad entre el público más joven que quiere un coche práctico pero polivalente y con carácter.  Así pues, el Renegade estrena en 2018 el sistema de infoentretenimiento Uconnect para sus pantallas táctiles de 5", 7" y 8,4" con funcionalidades que hasta ahora no podía equipar el menor de los Jeep. Este nuevo sistema centraliza las funciones de navegación, entretenimiento, climatización y comunicación que añade un nuevo procesador más potente para una experiencia más fluida. Cuenta con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto, integrando las aplicaciones de nuestro móvil en el uso

CUPRA Ateca

Aquí tenemos ya la información y algunas imágenes sobre la nueva marca independiente de SEAT, CUPRA, cuyo primer modelo será finalmente el nuevo CUPRA Ateca. Aunque integrada dentro de SEAT, CUPRA será una marca independiente, con entidad propia para desarrollar modelos en colaboración con SEAT, y seguirá llevando por bandera los valores de deportividad y prestaciones que tenían hasta ahora las versiones de idéntico nombre.  Entendida más como una marca comercial dentro de SEAT y no un fabricante nuevo alejado de la matriz, CUPRA tendrá su propio espacio reservado en ciertos concesionarios SEAT, que serán unos 260 por toda Europa. Además, CUPRA englobará también la división de competición de la compañía, hasta ahora responsabilidad de SEAT Sport, que será integrada en la nueva marca.

Polaris Slingshot Grand Touring LE

El Polaris Slingshot es un vehículo muy particular. Con sus dos ruedas delante y sólo una detrás y configuración biplaza descapotable se convirtió en un automóvil de ocio puro con el que fardar allí por donde pases. Ahora, el Slingshot estrena la versión Grand Touring LE con más equipamiento, habitáculo cerrado y alas de gaviota. En realidad, si te paras a pensarlo, el comprador de un Slingshot no busca precisamente un gran confort ni un interior lujoso, sólo diversión. Pero en Polaris han decidido que era hora de crear algo más equipado que satisficiera a un público más amplio que quiere fardar pero sin pasar inclemencias. Entre las características de esta nueva versión se incluye ahora de serie el parabrisas completo con techo que hasta ahora se podía equipar opcionalmente, pero se añaden además las alas de gaviota en las secciones del techo para poder entrar y salir con mayor comodidad del habitáculo, ya que sigue sin tener puertas.

Peugeot arrebata a Nissan el liderato SUV en España

A día de hoy es difícil imaginar qué sería  Nissan  de no haber encendido la llama de los crossover, de esa suerte de coches con aspecto campero, con diseño de SUV, enfocados eminentemente en su conducción en carretera. Nissan ha sido líder durante años de un segmento que parece no alcanzar su techo. Pero marcas como  Peugeot  amenazan con arrebatarle su liderato. De hecho,  Peugeot ya ha vencido a Nissan, y ya es líder en coches de tipo crossover en España . ¿Pero cómo ha conseguido Peugeot superar a Nissan y conquistar esta, su fortaleza, que hasta ahora parecía inexpugnable? La clave la tenemos en una marca que con sus últimos lanzamientos de coches ha sabido adaptarse a la evolución del mercado, y a las nuevas tendencias . Los lanzamientos de los últimos años, y meses, han llevado a Peugeot a conseguir varios hitos. Primero, arrancando el pasado año con el lanzamiento de un  Peugeot 3008  que es rival natural del  Nissan Qashqai . Segundo, cerrando el pasado año con un  Peugeo

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmisión es una SMG secuencial de siet

Citroën C3 Aircross, ganador del premio Autobest 2018

El Citroën C3 Aircross ha sido elegido por el jurado Autobest como el mejor coche para comprar en Europa en 2018. El modelo de Citroën ha sido el preferido entre los seis modelos finalistas con un total de 1.423 puntos, 121 más que el Opel Grandland X, clasificado en segunda posición. Le siguieron en la clasificación el Volkswagen T-Roc, el Seat Ibiza, el Ford Fiesta y el Honda Civic.  El premio Autobest, uno de los más importantes de Europa, lo conceden 31 jurados de 31 países diferentes y valora diferentes aspectos de los modelos finalistas, entre ellos el diseño interior y exterior, la tecnología de confort y seguridad, la amplitud de la gama, el confort y el comportamiento dinámico, el precio y la amplitud y la solvencia de la red de la marca en cada uno de los países. Los seis modelos finalistas fueron objeto de una prueba final en el circuito italiano de Vairano.

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Jaguar D-Type

La evolución tecnológica en la automoción es tan vertiginosa que por el camino nos hemos dejado buena parte del alma de los coches. Por suerte, y porque hay gente que tiene mucho dinero para gastar, Jaguar ha decidido devolver a la vida a uno de los coches más bellos jamás fabricados por el ser humano: el Jaguar D-Type con su carismática aleta tras la cabeza del piloto. Nada menos que 62 más tarde de haberse fabricado el último Jaguar D-Type original que triunfaron en los circuitos de todo el mundo, sólo 25 unidades de este icónico deportivo británico nacerán de una forma absolutamente natural. Un número que hace un guiño al pasado, puesto que la producción prevista en 1955 fue de 100 unidades pero sólo llegaron a fabricar 75.

Mercedes-Benz Sprinter

Con más de 3,4 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la Mercedes-Benz Sprinter es uno de los vehículos comerciales más importantes para la marca, y ahora se renueva de cara a 2018. Luce un nuevo aspecto y trae consigo mucha más tecnología. Ya está disponible para pedidos, aunque las primeras unidades llegan en junio. A nivel estético esta tercera generación del modelo llama la atención por tomar inspiración de los turismos de la casa, más en la línea del Mercedes-Benz Clase V que de otros productos comerciales. Hay disponibles tres parrillas o faros LED, entre otras cosas. El interior de la Sprinter 2018 es donde hay más cambios, ya que estrena el nuevo sistema multimedia MBUX, una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, control por voz o un volante con controles táctiles, así como un cuadro de instrumentos clásico, de relojes analógicos. 

Rally de Suecia: Neuville arrebata el liderazgo del campeonato a Ogier

Nadie lo pudo parar, ni siquiera el recuerdo de lo ocurrido el año pasado.  Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul  añadían sus nombres a la lista de prestigiosos ganadores del  Rally de Suecia , completando una prueba sin errores, en la que supieron mantener el tempo de la carrera en todo momento a pesar de que las diferencias se mantuvieron muy apretadas. Llegó además en el punto justo y en el lugar adecuado, especialmente después del difícil de asumir Rally Monte-Carlo vivido hace unas semanas. Sin duda no fue fácil.  Las condiciones de este año de la cita nórdica  obligaban a hilar muy fino, con pistas muy estrechas en las que cualquier error te podía hacer perder una gran cantidad de segundos. Aun así, la pareja belga contó durante todo el fin de semana con viento a favor. Sin dejarse llevar por la polémica surgida de nuevo por el orden de salida a los tramos,  Neuville lograba encaramarse a lo más alto de la general  con su séptima victoria en el WRC, quizás una de las más espe

McLaren Senna

Hace un par de meses McLaren desvelaba uno de sus modelos más salvajes, el espectacular McLaren Senna del que se fabricarán únicamente 500 unidades, hechas a mano y con un precio unitario de unos 850.000 euros. Por entonces, eso sí, nos quedamos con ganas de conocer aún más detalles sobre esta bestia inglesa. El fabricante de Woking ha anunciado nuevos datos sobre el modelo, cuya puesta de largo oficial tendrá lugar el próximo día 6 de marzo en el Salón de Ginebra.  Ahora sabemos, por ejemplo, información sobre sus prestaciones y diversas cifras sobre él que te harán empezar a babear. Como ya se confirmó entonces, el Senna está basado en un chasis monocasco Monocage III de fibra de carbono, material utilizado también para la fabricación de los paneles de la carrocería, en pro de un peso del conjunto lo más liviano posible. De hecho, con 1.198 kilogramos de peso es el modelo más ligero que ha creado McLaren desde el McLaren F1 de los años noventa.

Peugeot 205 GTI blindado

Bernard Arnault posee un imperio de la industria del lujo, una buena parte de la mayor cadena de supermercados del mundo y es el hombre más rico de Francia. Para moverse por París, necesita una limusina blindada, cual jefe de estado. Salvo que a Bernard Arnault le gusta conducir y una limusina no es precisamente un coche discreto. Así que, en 1990, se compró un Peugeot 205 GTI 1.9 que hizo blindar para moverse con agilidad y discreción por París. Y hoy ese coche está en venta. Por una vez, no es un coche que sale a subasta. Está en venta en Art & Revs, en Luxemburgo, y piden 37.500 euros por él. Arnault compró el coche nuevo en 1990 y lo usó durante unos pocos años. El blindaje del coche no fue obra de Peugeot sino de un carrocero francés especialista en limusinas y coches blindados, Labbé. El blindaje es de nivel 2, lo que significa que es resistente a casi cualquier proyectil de un arma de puño. 

Rezvani Beast Alpha X Blackbird

Últimamente hay cierto cansancio sobre creaciones fáciles, diseños realizados por ordenador destinados a captar las mayores atenciones posibles a la espera de que alguien venga con el dinero en la mano para, sólo entonces, plantearse cómo llevarlo a la realidad. Rezvani hizo esto mismo, pero con el firme propósito de crear su bestia definitiva y aquí la tienes: este es el Rezvani Beast Alpha X Blackbird. ¡Oh, sí! El nombre de este coche más que una declaración de intenciones es un haiku escrito con testosterona. Bajo esta demoledora combinación de palabras y letras se esconde un coche que quiere ser más bruto que la animalada precedente del mismo creador: el Rezvani Tank. En 2015 conocimos al primer Rezvani Beast, un coche que era un Ariel Atom carrozado pero con la potencia subida por encima de los 500 CV. Poco después el fabricante prometió algo mucho más radical en camino y dos años después nos hemos encontrado con el Rezvani Beast Alpha X Blackbird.

Neumáticos como alternativa a las cadenas para la nieve

Hay vida más allá de las cadenas: neumáticos all-season, cadenas textiles, neumáticos de invierno. Cuando las temperaturas comienzan a bajar de los 7 ºC, los neumáticos convencionales empiezan a perder sus prestaciones por el frío, y la meteorología combinada con la sal que se echa al asfalto y las condiciones de la calzada forman un peligroso cóctel ante el que, como conductores, debemos estar preparados. Vamos a explicar en qué se diferencian para que puedas escoger la mejor opción. Entre las ventajas de las cadenas para la nieve está el hecho de que se trata del sistema más extendido y el más económico y duradero y tiene una buena respuesta en comportamiento en curvas, adherencia y respuesta ante frenada. Pero ojo, porque implica conocer su instalación antes del momento de usarlas. Entre los inconvenientes de las cadenas convencionales se encuentran traqueteos en la dirección y ruidos, disminución de la velocidad y el hecho de que su utilización ha de hacerse solo en condiciones

Škoda Fabia

Dentro de algo menos de un mes, en el Salón de Ginebra, el fabricante checo Škoda presentará su renovado Škoda Fabia, que cambia ligeramente de cara a este año, aunque lo cierto es que no trae consigo importantes novedades. Según la marca, ahora es más atractivo gracias a cambios en el aspecto frontal y trasero. Estará a la venta a partir de la segunda mitad de 2018. Los principales cambios a nivel de diseño tienen que ver con los faros delanteros, que cuentan con contornos de nueva factura y pueden ser LED por primera vez en el Fabia.  El modelo recibe también nuevos diseños para la gama de llantas de aleación, que ahora pueden ser de hasta 18 pulgadas de diámetro. En el interior también hay diversas modificaciones, como un cuadro de instrumentos rediseñado, nuevas molduras decorativas en el salpicadero o nuevas opciones de acabado bicolor para los asientos. El sistema multimedia Swing ahora incluye pantalla de 6,5 pulgadas y Škoda Connect, y el modelo ofrecerá SmartLink+ para pode

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

Ford Ka+

Llegado hace poco más de un año, el más pequeño de la familia Ford, Ka+, nos muestra su primer restyling que vendrá con una versión crossover de la mano, el Ford Ka+ Active. Ambos serán presentados en el Salón del Automóvil de Ginebra. Con el Salón de Ginebra a la vuelta de la esquina, Ford ha querido dar un lavado de cara a su pequeño low cost, el Ford Ka+. Ligeros retoques estéticos, nuevas motorizaciones, más opciones de equipamiento y, sobre todo, la incorporación de una versión Active son las principales novedades.  Empecemos por la variante Active. Sin duda, la llegada de una variante Active en la gama Ford Ka es la principal novedad en esta actualización del utilitario americano. Con ella, crece la familia Active formada hasta el momento por un sólo integrante: el Fiesta Active. Al igual que ocurre con su hermano mayor, el Ford Ka+ Active ofrece una imagen un poco más campera que no le convierte en todo terreno pero que en definitiva gusta o eso dice la moda. Elevando su altu

Citroën Berlingo: más turismo que nunca

El Citroën Berlingo, el segundo modelo más vendido de la marca a nivel global, se renueva con motivo del Salón de Ginebra. Estrena nuevos motores y una nueva plataforma. Además, por primera vez, existe la posibilidad de una versión de batalla alargada. A nivel estético, el frontal se inspira en la gama de los SUV Citroën, adoptando el diseño estrenado en 2014. Y es que el Berlingo no es solamente un industrial ligero, es también un auténtico turismo, una opción para los que buscan volumen de carga y habitabilidad a un precio asequible. El primer Citroën Berlingo salió al mercado en 1996. Y hoy en día es el segundo coche más vendido de Citroën a nivel global, detrás del Citroën C3, y es incluso el modelo más vendido en 27 países. En total, del Citroën Berlingo ya se han vendido más de 1,7 millones de unidades. Huelga decir que la renovación de este modelo fabricado en Vigo tiene una importancia primordial para la marca.

Nissan 370Zki

Se acabó sufrir por las nevadas en carretera, Nissan tiene la solución. Se llama 370Zki y sí, lo has adivinado, es un Nissan 370Z modificado que sustituye neumáticos por cuatro gigantescas orugas ideales para pasárselo en grande por pistas nevadas. Lo veremos en el Salón de Chicago 2018. Quizá convertir un Nissan 370Z en un bestial todo terreno apto para las condiciones invernales más extremas no era la mejor idea. No obstante, si te has enamorado a primera vista tenemos malas noticias: el Nissan 370Zki no se producirá en serie.  No ha sido tarea sencilla dar vida al Nissan 370Zki aunque sólo haya cambiado de zapatos. Obviamente, la suspensión ha sido modificada a lo alto y a lo ancho para dar cabida a las cuatro descomunales orugas de 1,2 metros de alto. Además, el fabricante nipón ha ampliado los pasos de rueda, tanto en el eje delantero como en el trasero, y ha desplazado tanto el tubo de escape como las luces de freno. Teniendo en cuenta que un Nissan 370Z sufre hasta en los bad

Caso Volkswagen: personas gaseadas y Dirty Money para retrasar juicios

Parecía improbable que trascendiera relacionar con el Holocausto los repulsivos experimentos que llevaron a cabo Volkswagen, BMW y Daimler con personas y animales. Que trascendiera más allá de comentarios fáciles. Pues ha llegado hasta a uno de los litigios por fraude que enfrenta Volkswagen: la unidad estadounidense ha pedido retrasar varios juicios después de que un abogado hiciera referencia a Adolf Hitler y al Holocausto en una entrevista en Netflix. Las muy cuestionables prácticas llevadas a cabo por un centro de investigación en 2014 están afectando a la reputación de Volkswagen, aunque no a sus ventas,  en los juicios que enfrenta por el Dieselgate. La unidad estadounidense pidió hace unos días suspender temporalmente varios juicios debido a los   comentarios incendiarios de Michael Melkersen , un abogado que representa a propietarios afectados por el escándalo. El primer juicio que ha pedido ser aplazado seis meses es el del propietario de un Jetta de 2014 en Carolina del N

Lancia New Stratos

Muchos recordaréis que hace casi ocho años el alemán Michael Stoschek quiso revivir el Lancia Stratos con ayuda de Pininfarina, pero finalmente el proyecto quedó en agua de borrajas ya que Ferrari no quiso que se utilizara la plataforma de su Ferrari F430 Scuderia como base para el modelo, y el carrocero prefirió cancelar el proyecto que rebatir a los de Maranello.  Ahora, Manifattura Automobili Torino y New Stratos Gbr han anunciado que fabricarán finalmente una reinterpretación moderna del mítico Lancia Stratos con carrocería de fibra de carbono y que lo presentarán en el próximo Salón de Ginebra, en algo menos de un mes. Eso sí, sólo construirán 25 exclusivas unidades. De momento los detalles siguen siendo un secreto, y no sabemos si el diseño se mantendrá con respecto al one-off de 2010, pero en cualquier caso debería conservar la esencia del Stratos original, un exitoso coche de rallies fabricado entre 1973 y 1978 que llegó a ganar tres Campeonatos del Mundo de Rally en 1974, 1

El Reino Unido quiere poner fin a los escándalos de la industria automotriz

El Reino Unido ha expresado su hartazgo con los sucesivos escándalos en la industria automotriz a través de contundentes medidas que prevé poner en marcha. El gobierno británico ha comunicado así sus planes de penalizar a los fabricantes de automóviles que intenten engañar en las emisiones de gases contaminantes. Y quieren hacerlo con cargos penales que vayan más allá de las normas europeas. Sabemos que Oxford se ha unido a la tendencia de desterrarlo todo menos los vehículos alternativos. La fecha está fijada en 2020, año en el que se prohibirá la entrada al centro de vehículos diésel y gasolina. Desde el Consejo Municipal de Oxford han declarado que todos los que utilizan vehículos gasolina o diésel contribuyen a empeorar el aire tóxico de la ciudad, y que eso tiene que cambiar. Y ante el alud de escándalos por parte de la industria del motor, con centro neurálgico en Alemania, el gobierno británico va a endurecer su legislación ante el engaño.

Jeep Grand Cherokee S

Los SUV ya no están de moda, ahora lo que se lleva son los SUV deportivos o incluso los SUV coupé. En una marca con unas raíces tan profundas en el mundo 4x4 como Jeep no son ajenos, y por eso van a estrenar una nueva versión de su buque insignia con un aspecto más feroz.  El   Jeep Grand Cherokee S  se inspira en otros modelos deportivos del grupo FCA y estrena un acabado que realza sus cualidades de tipo duro tanto por dentro como por fuera con el color negro como protagonista indiscutible.  Para Jeep y para muchos conductores fieles a la marca,   el Grand Cherokee   es todo un icono, pero le hace falta un plus para estar a la última con respecto a la competencia. La manera de la firma más offroad de la marca del grupo Fiat, han optado por hacerlo a través de una   edición limitada .  La gran novedad es el aspecto de su carrocería, que adquiere un carácter mucho más rudo a través de   llantas de aleación de 20 pulgadas , parrilla delantera específica, marco de las ventanillas en

Cumpleaños doble: Citroën 2CV y Méhari cumplen 70 y 50 años

Recién estrenado 2018, toca echar la vista atrás: este año celebran aniversario dos modelos icónicos para la historia del automóvil en general y para la de Citroën en particular: el 2CV y el Méhari. Ambos son protagonistas en el Salón Rétromobile 2018 . Celebramos su cumpleaños recordando un poco su historia.  Siempre recordaré el Citroën 2CV , con su palanca de cambios integrada en el salpicadero y su asiento corrido.  Ahora que el 2CV cumple 70 años ese primer recuerdo aflora para recordarme que los coches de hoy no son como los de antes.  Los coches de ahora no son como los de antaño porque en la actualidad se arriesga poco y se apuesta sólo sobre seguro. ¿Que los SUV funcionan? Pues hagamos toda nuestra gama SUV. Nada que ver a ese momento en el Salón de París de 1948 en el que el Citroën 2CV era presentado al mundo.  El primer Citroén 2CV apostaba por un diseño original donde imperaban las formas redondeadas.  Además equipaba tecnologías revolucionarias en aquel entonces como

Mercedes-Benz Clase A

El interior del nuevo Mercedes-Benz Clase A ya nos dio a entender que el Mercedes-Benz Clase A 2018 supondría una pequeña revolución en el compacto de la marca de la estrella. Ahora llega la cuarta generación del Clase A, y lo hace renovándose para llegar a un público más joven, sin renunciar al refinamiento. El renovado Mercedes-Benz Clase A muestra en su diseño exterior un aspecto más decidido, gracias a un frontal que se muestra rebajado y que incorpora faros LED y elementos cromados. Ahora su coeficiente queda en 0,25, lo que posiciona al Clase A como el líder de su segmento, según datos de Daimler. Entre su equipamiento opcional cuenta con apertura y cierre de la parrilla del radiador, para un mejor comportamiento aerodinámico. La distancia entre ejes es ahora 30 mm mayor que en su predecesor, mientras que los pasos de rueda han crecido para dar cabida a ruedas de llantas cuyos diámetros van de las 16 a las 19 pulgadas. Ya en la trasera encontramos unas líneas más musculadas qu

FCA es acusada de utilizar software para manipular emisiones

No todo el protagonismo se lo va a llevar la industria automotriz alemana, no: hay estopa para todos. Si Volkswagen tiene que lidiar con los vestigios del Holocausto mientras enfrenta juicios por fraude, FCA hace lo propio con su problemilla, también de fraude. El gigante estadounidense se encuentra negociando un acuerdo con el gobierno que incluirá la reparación de unas 104.000 pick-up diésel y una sanción monetaria. Desde el Departamento de Justicia estadounidense se han solicitado multas civiles sustanciales a FCA después de que el gobierno acusara a la compañía de usar un software que generó un exceso de emisiones en 104.000 vehículos diésel. Según informa Reuters, el pasado 27 de enero, FCA recibió una oferta de liquidación en la que debía compensar por el fraude además de tomar medidas para evitar que se repita la situación.  Al parecer, en esa oferta se incluían sanciones civiles muy sustanciales. Por su parte, FCA propone reducir el importe de la multa monetaria en funci

Lexus LF‑1 Limitless

Otro fabricante japonés ha decidido aprovechar el Salón de Detroit para presentar un prototipo. Hablamos de Lexus y su Lexus LF‑1 Limitless Concept, un SUV que dibuja las líneas de un futuro buque insignia de la marca de Toyota que siga los pasos del Lexus RX, presentado inicialmente también en Detroit, hace ya dos décadas. Este prototipo sin límites muestra el potencial de un hipotético todocamino tope de gama para Lexus, sirviendo de escaparate tecnológico, de innovación y de diseño. Según la marca nipona, también son innumerables las posibilidades de propulsión: híbrido, de pila de combustible, híbrido enchufable, de gasolina e incluso completamente eléctrico. Diseñado en el estudio CALTY Design Research, en California, Estados Unidos, el LF-1 mezcla formas órgánicas que el propio fabricante denomina de metal líquido con aristas afiladas que recuerdan a las tradicionales katanas japonesas y líneas atléticas. Llaman la atención sus enormes llantas de 22 pulgadas, su altura libre a