Ir al contenido principal

Opel Combo: completa el trío del Grupo PSA


Un comercial convertido en coche multiusos. Esta es la carta de presentación de la quinta generación del Opel Combo que, en su variante Life, se convierte en una furgoneta familiar que apuesta por el confort, la modularidad y la tecnología, con todo un arsenal al servicio de la seguridad y el entretenimiento.
Concebido sobre la plataforma EMP2 que comparte con las nuevas generaciones de sus primos Citroën Berlingo y Peugeot Rifter, y fabricado en la planta PSA de Vigo, el Opel Combo Life es ante todo versátil. Contará con dos versiones, una larga de 4,75 m y otra corta de 4,40 m. Ambas comparten altura, 1,8 metros, y la posibilidad de configurarse en cinco o siete asientos, según las necesidades del consumidor. Como ocurre en este segmento, el público al que se dirige es amplio: desde familiar, a vehículo concebido para el ocio y el recreo.

Todo un coche multiusos
Al hablar de un vehículo comercial que se convierte en familiar, el espacio de carga útil es la piedra angular de este Opel Combo Life. Además de un generoso maletero, su interior está lleno de compartimentos, esos tan útiles en la vida a bordo y sobre todo si en la ecuación hay pequeños y viajes largos. En su configuración de cinco plazas, la versión corta del Combo Life ofrece un maletero de 597 litros, que puede ampliarse a los 2.126 litros si abatimos los asientos traseros. Por su parte, en su variante larga, el maletero es de 850 litros pudiendo llegar hasta unos generosos 2.693 litros con la bancada trasera abatida. Asimismo, pensando en objetos de larga longitud, que puede ir desde tablas de surf hasta la estantería Billy de Ikea, el asiento del copiloto también se pliega en secciones 60/40.  
Pensando en facilitar la carga en el vehículo, Opel ofrece la opción de integrar en el portón trasero la ventana con apertura. Los huecos portaobjetos reinan por doquier. Encontramos un compartimento en la consola central, así como dos guanteras, siendo de mayor tamaño la superior gracias a la colocación del airbag de acompañante en el techo, y bolsas en cada una de las puertas. En caso de que se escoja el techo panorámico, el Combo Life incorpora además un espacio de carga alargado que se extiende por el centro del vehículo. Esta configuración incluye además un hueco con una capacidad de 36 litros sobre el guarnecido del maletero, pensado para que pequeños objetos puedan ser cargados.
Tecnología al servicio de la seguridad, el confort y el entretenimiento
El arsenal tecnológico con el que se puede equipar el Opel Combo es, sin duda, otro de los detalles a reseñar en esta quinta generación en su versión Life. En el apartado de seguridad activa encontramos la alerta de colisión frontal, frenado de emergencia automático, asistente de mantenimiento de carril, alerta de somnolencia para el conductor, control de tracción IntelliGrip, que se adapta a diferentes condiciones del firme, o control de crucero adaptativo. Asimismo, el Combo Life ofrece otras dispositivos, como es el caso del sistema de reconocimiento de señales, que avisa al conductor del límite de velocidad de la vía, o el asistente de aparcamiento avanzado, que ayuda a maniobrar en espacios estrechos liberando al conductor de manejar el volante, que opera de forma autónoma. 
También cuenta con un sistema de asistencia en los laterales, que opera por debajo de los 10 km/h y que avisa visual y acústicamente en caso de que haya riesgo de colisión. En lo que toca a infoentretenimiento, el Opel Combo Life es compatible con los estándares Apple CarPLay y Android Auto, contando con puertos USB tanto en la consola central como en los asientos traseros, contando además con un enchufe de 230 V ubicado a los pies del asiento del copiloto. La tecnología también está al servicio del confort, por lo que tecnologías como el volante de cuero calefactado, asientos con calefacción incorporada o la posibilidad de activar de forma remota el climatizador también están disponibles.
Opel Combo Life, tres no son multitud
La segunda fila de asientos contará, de igual manera, con dos opciones a escoger en el Opel Combo Life. La clásica de asiento corrido o la formada por tres asientos individuales. Ambas opciones incluyen de serie anclaje Isofix: dos en el caso de la bancada corrida y tres en el de los asientos individuales. Esto permite la colocación de tres sillitas o cojines para los pasajeros más pequeños.
Asimismo, la opción de los tres asientos individuales permite abatir de forma individual los asientos, ofreciendo múltiples opciones para colocar la carga. Esta configuración no deja de lado la seguridad: cada asiento cuenta con un punto de anclaje superior que ayuda a proteger el desplazamiento de los ocupantes traseros en caso de colisión frontal. Esta bancada dividida en tres asientos separados es otro de los principales reclamos del Opel Combo Life, pero la mala noticia es que no estará disponible como opción hasta 2019.
Motores y fecha de llegada
Opel hace una total radiografía del coche en cuanto a habitabilidad y tecnología, pero no desvela la gama de motores que estarán disponibles en el Combo Life. Simplemente hace referencia a opciones turboalimentadas tanto en gasolina como en diésel, que llevarán la eficiencia por bandera, y que podrán asociarse tanto a transmisiones manuales de entre cinco y seis velocidades, como a una automática de ocho velocidades.
Lo que sí conocemos es la fecha en la que estará disponible: los primeros pedidos podrán hacerse en el primer semestre de 2018, presumiblemente en mayo, mientras que las primeras entregas llegarán en septiembre. Abramos virtualmente sus puertas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

BMW M6 Celebration Edition

BMW sigue celebrando su centenario, y en esta ocasión lo hace con una edición muy limitada del BMW M6 Coupé que está dirigida al mercado japonés. Se llama BMW M6 Celebration Edition, sólo se harán 13 unidades y tiene como características técnicas los mismos 600 caballos que el Competition Package que sí se vende en Europa. Tal vez lo que hace diferente a este coche frente a otros BMW M6 normales, es su color Austin Yellow, el color de posicionamiento del BMW M4 Coupé que tanto realza las formas del deportivo grande de la firma muniquesa. Bueno, eso y que todos tendrán como es lógico el volante a la derecha. El motor 4.4 V8 TwinTurbo pasa en esta edición de los 560 a los 600 caballos, y el par motor es de 700 Nm, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Caja de cambios automática secuencial de doble embrague con siete velocidades y una serie de detalles, como los bordados del interior en el mismo color Austin Yellow del exterior, son ...

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.