Ir al contenido principal

Opel Combo: completa el trío del Grupo PSA


Un comercial convertido en coche multiusos. Esta es la carta de presentación de la quinta generación del Opel Combo que, en su variante Life, se convierte en una furgoneta familiar que apuesta por el confort, la modularidad y la tecnología, con todo un arsenal al servicio de la seguridad y el entretenimiento.
Concebido sobre la plataforma EMP2 que comparte con las nuevas generaciones de sus primos Citroën Berlingo y Peugeot Rifter, y fabricado en la planta PSA de Vigo, el Opel Combo Life es ante todo versátil. Contará con dos versiones, una larga de 4,75 m y otra corta de 4,40 m. Ambas comparten altura, 1,8 metros, y la posibilidad de configurarse en cinco o siete asientos, según las necesidades del consumidor. Como ocurre en este segmento, el público al que se dirige es amplio: desde familiar, a vehículo concebido para el ocio y el recreo.

Todo un coche multiusos
Al hablar de un vehículo comercial que se convierte en familiar, el espacio de carga útil es la piedra angular de este Opel Combo Life. Además de un generoso maletero, su interior está lleno de compartimentos, esos tan útiles en la vida a bordo y sobre todo si en la ecuación hay pequeños y viajes largos. En su configuración de cinco plazas, la versión corta del Combo Life ofrece un maletero de 597 litros, que puede ampliarse a los 2.126 litros si abatimos los asientos traseros. Por su parte, en su variante larga, el maletero es de 850 litros pudiendo llegar hasta unos generosos 2.693 litros con la bancada trasera abatida. Asimismo, pensando en objetos de larga longitud, que puede ir desde tablas de surf hasta la estantería Billy de Ikea, el asiento del copiloto también se pliega en secciones 60/40.  
Pensando en facilitar la carga en el vehículo, Opel ofrece la opción de integrar en el portón trasero la ventana con apertura. Los huecos portaobjetos reinan por doquier. Encontramos un compartimento en la consola central, así como dos guanteras, siendo de mayor tamaño la superior gracias a la colocación del airbag de acompañante en el techo, y bolsas en cada una de las puertas. En caso de que se escoja el techo panorámico, el Combo Life incorpora además un espacio de carga alargado que se extiende por el centro del vehículo. Esta configuración incluye además un hueco con una capacidad de 36 litros sobre el guarnecido del maletero, pensado para que pequeños objetos puedan ser cargados.
Tecnología al servicio de la seguridad, el confort y el entretenimiento
El arsenal tecnológico con el que se puede equipar el Opel Combo es, sin duda, otro de los detalles a reseñar en esta quinta generación en su versión Life. En el apartado de seguridad activa encontramos la alerta de colisión frontal, frenado de emergencia automático, asistente de mantenimiento de carril, alerta de somnolencia para el conductor, control de tracción IntelliGrip, que se adapta a diferentes condiciones del firme, o control de crucero adaptativo. Asimismo, el Combo Life ofrece otras dispositivos, como es el caso del sistema de reconocimiento de señales, que avisa al conductor del límite de velocidad de la vía, o el asistente de aparcamiento avanzado, que ayuda a maniobrar en espacios estrechos liberando al conductor de manejar el volante, que opera de forma autónoma. 
También cuenta con un sistema de asistencia en los laterales, que opera por debajo de los 10 km/h y que avisa visual y acústicamente en caso de que haya riesgo de colisión. En lo que toca a infoentretenimiento, el Opel Combo Life es compatible con los estándares Apple CarPLay y Android Auto, contando con puertos USB tanto en la consola central como en los asientos traseros, contando además con un enchufe de 230 V ubicado a los pies del asiento del copiloto. La tecnología también está al servicio del confort, por lo que tecnologías como el volante de cuero calefactado, asientos con calefacción incorporada o la posibilidad de activar de forma remota el climatizador también están disponibles.
Opel Combo Life, tres no son multitud
La segunda fila de asientos contará, de igual manera, con dos opciones a escoger en el Opel Combo Life. La clásica de asiento corrido o la formada por tres asientos individuales. Ambas opciones incluyen de serie anclaje Isofix: dos en el caso de la bancada corrida y tres en el de los asientos individuales. Esto permite la colocación de tres sillitas o cojines para los pasajeros más pequeños.
Asimismo, la opción de los tres asientos individuales permite abatir de forma individual los asientos, ofreciendo múltiples opciones para colocar la carga. Esta configuración no deja de lado la seguridad: cada asiento cuenta con un punto de anclaje superior que ayuda a proteger el desplazamiento de los ocupantes traseros en caso de colisión frontal. Esta bancada dividida en tres asientos separados es otro de los principales reclamos del Opel Combo Life, pero la mala noticia es que no estará disponible como opción hasta 2019.
Motores y fecha de llegada
Opel hace una total radiografía del coche en cuanto a habitabilidad y tecnología, pero no desvela la gama de motores que estarán disponibles en el Combo Life. Simplemente hace referencia a opciones turboalimentadas tanto en gasolina como en diésel, que llevarán la eficiencia por bandera, y que podrán asociarse tanto a transmisiones manuales de entre cinco y seis velocidades, como a una automática de ocho velocidades.
Lo que sí conocemos es la fecha en la que estará disponible: los primeros pedidos podrán hacerse en el primer semestre de 2018, presumiblemente en mayo, mientras que las primeras entregas llegarán en septiembre. Abramos virtualmente sus puertas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Renault Alaskan

Aún como un prototipo, Renault ha desvelado el llamado Renault Alaskan Concept, una pick-up que aspira a ser un producto global, para hacer crecer las ventas de vehículos comerciales del fabricante francés, ya que según éste, hasta un tercio de los comerciales vendidos en todo el mundo son precisamente camionetas de tipo pick-up. Ésta en concreto, de una tonelada de carga útil. A simple vista se aprecia que el nuevo frontal de Renault preside el diseño, con un logotipo del rombo más grande, interesantes faros, iluminación auxiliar de techo, un capó con marcados nervios, toques de color azul y amarillo o defensa frontal. Además, en el perfil destacan llantas de 21 pulgadas con un diseño muy concept o los retrovisores, de aspecto futurista y con cámaras.

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.