Ir al contenido principal

Mercedes-Benz Clase A

El interior del nuevo Mercedes-Benz Clase A ya nos dio a entender que el Mercedes-Benz Clase A 2018 supondría una pequeña revolución en el compacto de la marca de la estrella. Ahora llega la cuarta generación del Clase A, y lo hace renovándose para llegar a un público más joven, sin renunciar al refinamiento. El renovado Mercedes-Benz Clase A muestra en su diseño exterior un aspecto más decidido, gracias a un frontal que se muestra rebajado y que incorpora faros LED y elementos cromados.
Ahora su coeficiente queda en 0,25, lo que posiciona al Clase A como el líder de su segmento, según datos de Daimler. Entre su equipamiento opcional cuenta con apertura y cierre de la parrilla del radiador, para un mejor comportamiento aerodinámico. La distancia entre ejes es ahora 30 mm mayor que en su predecesor, mientras que los pasos de rueda han crecido para dar cabida a ruedas de llantas cuyos diámetros van de las 16 a las 19 pulgadas. Ya en la trasera encontramos unas líneas más musculadas que en el anterior Clase A.

Claves de diseño interior
En el interior, el Mercedes-Benz Clase A 2018 recurre a elementos y materiales más refinados y recurre a unas mayores cotas de tecnología para realzar su carácter de compacto premium, y utiliza elementos tomados de la aviación, como líneas que recuerdan al perfil de una ala y también difusores de aire que se asemejan al postquemador de una turbina. El salpicadero queda dividido en dos secciones horizontales tridimensionales: la sección inferior está visualmente separada del cuerpo principal, de forma que flota visualmente, más aún con la ayuda de la iluminación ambiental. 
Esta cuenta con 64 colores, lo que significa quintuplicar las opciones de su predecesor. La visibilidad desde el puesto de conducción se ha incrementado, reduciendo en un 10% las áreas ciegas de los pilares. También han puesto mucho cuidado los ingenieros de Mercedes-Benz en las mejoras acústicas del Clase A 2018, para ofrecer una mayor comodidad de marcha. Así, han revisado a fondo la rigidez estructural y los puntos de conexión del compacto entre la carrocería, los elementos de la suspensión y los elementos de la cadena cinemática. En cuanto a las pantallas, se prevén tres versiones:
  • dos displays de 7 pulgadas
  • un display de 7 pulgadas y otro de 10,25 pulgadas
  • dos displays de 10,25 pulgadas
Los materiales escogidos para el interior del Mercedes-Benz Clase A ayudan a elevar el nivel de calidad percibida en el habitáculo, por ejemplo con controles táctiles en el volante que son de serie en toda la gama o con cuero perforado o microfibra Dinámica en el acabado AMG Line. La oferta de asientos cuenta con tres opciones: el más básico, con tapicería de tela y seis ajustes para los asientos delanteros, los asientos Comfort, con ajuste de la banqueta y del reposacabezas, y los asientos Sport, de diseño integral. 
Tanto Comfort como Sport pueden contar con ventilación y, además, los Comfort añaden ajuste de apoyo lateral y función masaje. El volumen del maletero aumenta en este Clase A, y es ahora de 370 litros, frente a los 341 litros de su predecesor. También aumenta la boca de carga, que ahora es 20 cm más ancha, mientras que el piso del maletero es 11,5 más largo.
Nuevos motores y una nueva transmisión DCT
Con el Mercedes-Benz Clase A 2018 asistimos a un triple estreno de motores, además de la incorporación de una transmisión de doble embrague 7G-DCT. Más adelante se añadirán al catálogo nuevos propulsores, pero por el momento la gama queda configurada de esta manera:
  • A200: 163 CV, 250 Nm, asociado a 7G-DCT o a una caja manual de seis relaciones.
  • A250: 224 CV, 350 Nm, asociado a 7G-DCT.
  • A180d: 116 CV, 260 Nm, asociado a 7G-DCT.
Por un lado, el A200 se sirve del motor M 282, un tetracilíndrico 1.33 que aumenta la potencia de su predecesor en un 25% e incorpora desconexión de cilindros para mejorar las cifras de consumo. Por el otro, el A250 pone en la carretera un nuevo bloque de dos litros, el M 270, que cuenta con tecnología Camtronic en la gestión de la admisión. La versión diésel A180d utiliza el nuevo motor OM 608, un propulsor de 1,5 litros que se vale de la reducción catalítica selectiva con AdBlue para disminuir los niveles de óxidos de nitrógeno. Por el momento la firma no ha revelado las cifras de los niveles de NOx que emiten estos nuevos motores.
Como opción, puede montar la tracción integral permanente 4MATIC, y lo que ya no estará disponible es la dirección electrohidráulica, puesto que el Mercedes-Benz Clase A 2018 se pasa a la asistencia completamente eléctrica. En cuanto a la suspensión, tanto el A250 como los 4MATIC utilizan multilink de cuatro brazos, mientras que la A200 y la A180d montan barra de torsión. A diferencia de su predecesor, este renovado Clase A ya monta de serie en todas las versiones DYNAMIC SELECT, con modos de conducción Comfort, Sport, Eco e Individual que afectan a la gestión del motor, del cambio y de la dirección.
MBUX y tecnologías de a bordo tomadas de la Clase S
El Mercedes-Benz Clase A 2018 lleva a nivel de compacto buena parte de las tecnologías que hicieron su aparición en la Clase S del fabricante alemán. Así, vamos a encontrar en el Clase A estos sistemas:
  • DISTRONIC, que mantiene la distancia de seguridad e interviene sobre la dirección en caso necesario.
  • PRE-SAFE PLUS, que reconoce un inminente choque por alcance y prepara diferentes sistemas para entrar en acción.
  • Limitador automático de velocidad en función de las señales de tráfico.
  • Asistente a la frenada de emergencia cuando el conductor no reacciona a un riesgo inminente de colisión.
  • Asistente al cambio de carril, con intervención automática sobre el sistema de dirección.
  • Adaptación de la velocidad por navegación, que modula la velocidad en función de las características de la vía.
  • Asistente de puntos ciegos con aviso durante la apertura de puertas.
Por otra parte, el Mercedes-Benz Clase A es el primer modelo del fabricante alemán que incorpora el nuevo sistema multimedia MBUX, lo que supone dar un paso más allá de los sistemas de conectividad que hasta ahora recogía el concepto Mercedes me, y que a la práctica convierte el Clase A en el primer Mercedes con un servicio tipo Siri, sólo que propio de Daimler. Con MBUX se incluyen funciones basadas en la comunicación de vehículo a vehículo y también de vehículo a infraestructura. Esto es útil, por ejemplo, cuando se registran frenadas de emergencia, intervenciones del ESP o cuando se informa de una colisión en un determinado punto de la vía.
Asimismo, MBUX utiliza realidad aumentada para mostrar la navegación sobre la base de Here y los diferentes puntos de interés de la ruta. La cámara frontal recoge imágenes que procesa al instante y las muestra en pantalla con una selección de información sobreimpresionada a cada momento. Finalmente, el compacto también presenta la función Vehicle Tracker, que no sólo facilita la tarea de buscar el vehículo en un aparcamiento sino que emite un aviso si el vehículo recibe un golpe estando aparcado o si se lo lleva la grúa. El Mercedes-Benz Clase A se presentará oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra y estará a la venta en España durante la primavera. Por el momento la marca no ha dado a conocer los precios de venta del compacto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chevrolet Camaro ZL1

En el Salón de Nueva York no podía faltar a la fiesta algún representante especial de la guerra entre los muscle car americanos. Los encargados de poner el toque picante han sido los de General Motors desvelando al nuevo Chevrolet Camaro ZL1 y a su hermano descapotable, el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ambos comparten casi todos sus elementos, siendo lo más interesante su enorme V8 sobrealimentado que lanza sobre sus ruedas traseras más de 600 caballos.  Las siluetas más agresivas aún que en el modelo de serie nos hacen pensar sin equivocarnos que su coto de caza está en el circuito. El Chevrolet Camaro ZL1 es capaz de destrozar los neumáticos traseros gracias a su motor 6,2 litros en configuración V8 de aspiración forzada que roza los 650 caballos de potencia máxima y arrugará el asfalto con unos más que generosos 868 Nm de par motor.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Mercedes-Benz GLC F-CELL

Mercedes-Benz nos ha sorprendido con el proyecto de un modelo no tan convencional de pila de combustible. Llegará bajo el nombre de Mercedes-Benz GLC F-CELL, y su propulsor eléctrico combinará dos tipos de fuentes: una pila de combustible de hidrógeno y una batería de 9 kWh que lo convierte a la vez en un enchufable o plug-in. Daimler tiene previsto estrenar el todocamino en 2017, es decir, el próximo año, en Alemania, Estados Unidos y en Japón, con lo que podríamos entender que esta vez no se trata de una estrategia a largo plazo como otros tantos prototipos a hidrógeno que hemos podido ver, sino que en cierto modo quieren hacer compañía a fabricantes como Toyota, Honda o Hyundai en el desarrollo de esta rama de la familia movilidad alternativa.

Mercedes-AMG GT Roadster y GT C Roadster

Casi dos años después del lanzamiento del Mercedes-AMG GT la gama estrena versión descapotable, y uno una sino dos. La marca de Affalterbach presenta en el Salón de París el Mercedes-AMG GT Roadster y el Mercedes-AMG GT C Roadster. Éste último es una versión intermedia entre el GT S y el GT R, con una potencia máxima de 557 CV y algunas de las soluciones técnicas del R, como el eje trasero direccional. Esta versión roadster del deportivo biplaza de AMG recurre a una capota de lona tricapa de accionamiento eléctrico, que se abre y cierra automáticamente en 11 segundos y a velocidades de hasta 50 km/h.  Además, la estructura del mecanismo está fabricada en magnesio, aluminio y acero con el objetivo de ser lo más ligera posible. Para combinar con los once colores de carrocería y diez tonos de tapicería interior, la capota está disponible en rojo, negro y beige. A la vista está que ambos modelos Roadster luce...

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.