
Será el 22 de febrero que SEAT, o deberíamos decir CUPRA, desvelará la composición de su gama. Y las expectativas son grandes ya que en la actualidad, sólo el SEAT León existe en variante CUPRA. De las tres carrocerías del León con versión CUPRA destaca la serie limitada del León Cupra R y la familiar ST 300 CUPRA 4Drive, único León CUPRA con tracción integral. ¿Qué otro modelo de la gama SEAT podría hacerse un hueco en CUPRA? Los rumores acerca de un SEAT Ateca CUPRA persisten, sobre todo frente a un Ibiza, ya que el mercado de los SUV es el de mayor crecimiento. Sin embargo, tras probar el SEAT Ibiza, nos parece evidente que el Ibiza sería una excelente base para un Cupra de acceso a gama. Además, del valor histórico que tiene el Ibiza Cupra en la familia SEAT.
¿Qué retos le esperan ahora a CUPRA?

Por supuesto, el trabajo de comunicación y marketing es básico en una aventura así. Es decir, deben saber aprovechar los valores intrínsecos de la marca, como la buena relación calidad-prestaciones-precio, la deportividad, el saber hacer de SEAT Sport y la personalización. E igualmente importante, cómo vende esa imagen, es decir, cómo vende el intangible que hará que el público desee un Cupra. De todos modos, el coste en inversión para esta nueva aventura de SEAT es mínimo y la mayor parte de la inversión recaerá sobre la comunicación y marketing. Los coches están desarrollados, son una buena base, y convertirlos en más deportivos supone una inversión mínima.
Comentarios
Publicar un comentario