
Al buque insignia de Peugeot le tocaba una importante renovación y, aunque vimos las primeras imágenes filtradas del nuevo Peugeot 508, ya tenemos más fotografías y toda la información oficial de esta berlina que es presentada de manera oficial en el Salón de Ginebra. La marca francesa lo llama una revolución, pero ¿qué tiene de especial?
Además de un interesante diseño con techo al estilo coupé, un interior i-Cockpit de nueva generación, nuevos motores o la promesa de un gran comportamiento en carretera, este Peugeot 508 da un importante salto también en términos de calidad de materiales y equipamiento tecnológico y de seguridad. Según Peugeot, la trágica situación en Europa de las berlinas generalistas de segmento D es lo que les ha empujado a crear un 508 con una silueta muy específica y un aspecto de gama alta, que mezcla los rasgos de un sedán de toda la vida con ciertas líneas que lo hacen parecer un coupé de cinco puertas.

Con 4,75 metros de largo y 2,79 de batalla, el Peugeot 508 es 8 centímetros más corto que su predecesor y notablemente más pequeño que un Opel Insignia, un Renault Talismán o un Kia Optima, entre otros. Tiene 1,84 metros de ancho y su altura es de 1,4 metros y en la vista lateral llaman la atención lo estrecho de la superficie acristalada con respecto a la chapa o la ausencia de marcos en las ventanillas. En la trasera destaca la banda horizontal de color negro brillante, encajada entre los pilotos LED tridimensionales, o las dos salidas de escape cromadas.
Interior i-Cockpit, casi de prototipo

Las claves de esta filosofía de interiores son un volante de pequeñas dimensiones, en este caso achatado por arriba y por abajo en la versión GT, el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas en posición elevada y totalmente personalizable al gusto del conductor y una pantalla táctil capacitiva de 8 ó 10 pulgadas de ancho integrada en la consola central, junto a botones tipo piano de acceso directo a radio, climatizador, navegador y teléfono. Entre los materiales que podemos encontrar dentro de este 508 hay cuero Nappa, alcántara, molduras en cromo satinado o laca negra, y madera natural, que en ciertos acabados puede ser de roble gris.

Según Peugeot, el espacio interior es equiparable al de un Audi A5 Sportback. Además, el interior ofrece dos ambientes, Boost y Relax, mediante i-Cockpit Amplify, que alteran la intensidad de la iluminación interior, el colorido de las pantallas y la música ambiente, o activan la función masaje de los asientos. Además, Existen cuatro modos de conducción, ECO, Sport, Confort y Normal, que varían la dinámica del coche, ya que algunas versiones pueden equipar suspensión adaptativa.
Chasis a la altura y gama de motores

Además, la marca asegura que han trabajado con algunos de los mejores proveedores para conseguir componentes de primer nivel. Los cristales del vehículo, por ejemplo, son 1 milímetro más gruesos que el estándar del segmento. Las mecánicas PureTech de gasolina y BlueHDi diésel del Peugeot 508 ofrecen entre 130 y 225 CV, y son ya Euro 6c. Peugeot promete una versión híbrida enchufable de gasolina para otoño de 2019. Los seis motores disponibles en lanzamiento son los siguientes:
- PureTech 180 S&S EAT8
- PureTech 225 S&S EAT8 (Sólo GT)
- BlueHDi 130 S&S 6V
- BlueHDi 130 S&S EAT8
- BlueHDi 160 S&S EAT8
- BlueHDi 180 S&S EAT8
Tecnología y, sobre todo, mucha seguridad

También equipa alerta activa de cambio involuntario de carril, luces automáticas, alerta de atención del conductor, reconocimiento de señales, cámara de 360 grados, asistente de aparcamiento automático o asistente de ángulo muerto, por ejemplo. En lo que respecta a conectividad, el 508 ofrece función Mirror Screen mediante MirrorLink, Android Auto y Apple Car Play, recarga inalámbrica por inducción para teléfonos móviles y, mediante el paquete Peugeot Connect, también navegador 3D con TomTom Traffic, llamada de emergencia o servicios conectados Peugeot Connect.
Comentarios
Publicar un comentario