Ir al contenido principal

Rally de Suecia: Neuville arrebata el liderazgo del campeonato a Ogier

Nadie lo pudo parar, ni siquiera el recuerdo de lo ocurrido el año pasado. Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul añadían sus nombres a la lista de prestigiosos ganadores del Rally de Suecia, completando una prueba sin errores, en la que supieron mantener el tempo de la carrera en todo momento a pesar de que las diferencias se mantuvieron muy apretadas. Llegó además en el punto justo y en el lugar adecuado, especialmente después del difícil de asumir Rally Monte-Carlo vivido hace unas semanas.

Sin duda no fue fácil. Las condiciones de este año de la cita nórdica obligaban a hilar muy fino, con pistas muy estrechas en las que cualquier error te podía hacer perder una gran cantidad de segundos. Aun así, la pareja belga contó durante todo el fin de semana con viento a favor. Sin dejarse llevar por la polémica surgida de nuevo por el orden de salida a los tramos, Neuville lograba encaramarse a lo más alto de la general con su séptima victoria en el WRC, quizás una de las más especiales y la que le permite además adoptar el papel de líder en solitario que se le negó el año pasado.


Por ahora, ya ha prometido salir a aguantar en México, prueba en la que les tocará sufrir y para la que ya ha dejado un recado a su mayor rival por el campeonato. El de Hyundai no se calla y por ahora luce una gran sonrisa a pesar de saber que tendrá que sacar la escoba en la cita norteamericana dentro de menos de un mes. La actuación de Craig Breen fue más que meritoria. El irlandés recibía hace sólo unos días la presión de Linda Jackson, la cual seguía la línea de Carlos Tavares y exigía resultados a sus pilotos a pesar de que el presupuesto ha sufrido un recorte que en la firma de los dos chevrones no han querido reconocer. Craig estuvo colosal, inmiscuyéndose entre lo que parecía que podía ser un triplete de Hyundai Motorsport y tapando las debilidades del C3 WRC en un fin de semana en el que Ostberg y Meeke sufrían de nuevo. 

La inexplicable decisión de Citroën Racing hará que Breen tenga que parar después de su mejor resultado en el campeonato. En México y Córcega será Sébastien Loeb el que se ponga al volante de su coche, dos meses fuera en el momento en que Breen está más en formaEn lo que respecta al tercer escalón del podio, Andreas Mikkelsen sumaba su primer podio con Hyundai después de llegar al equipo en el Rally de Catalunya 2017. El noruego se mostraba contento por los puntos y porque en México gozará de una posición de salida favorable, pero lamentaba que no se había encontrado cómodo con el coche durante el rally, asegurando que durante sus jornadas de test se había encontrado unas condiciones distintas a las de sus compañeros, por lo que sus reglajes eran demasiado agresivos para la zaga.

Los juegos de Sébastien Ogier

La estrategia de M-Sport no se puede negar que fue inteligente. Maximizaron las opciones de puntos de Sébastien Ogier, aunque fuera a costa de estrategias de penalizaciones y de cambios de posición de salida cuestionables. La penalización a Elfyn Evans por llegar tarde al control horario tras la Power Stage le reportó al francés 5 puntos finalmente en la general, de nuevo destapando la caja de los truenos ante una problemática que tendrá difícil solución si tenemos en cuenta que en los rallyes, al contrario de los circuitos, siempre alguien saldrá perjudicado. En esta ocasión le tocó a Ogier. Sus criticas desaforadas a la organización, incluso con alguna acusación de discriminación, no fueron consecuentes. Sí, los tramos estaban muy blandos, no había prácticamente capa de hielo y las máquinas no habían aplanado lo suficiente algunas zonas para lograr una base consistente que no se destrozara. 

Sin embargo, esto también afectó a Ott Tänak y Jari-Matti Latvala, segundo y tercero en salir a los tramos durante el viernes y en ambos casos fueron capaces de admitir que se trataban de las reglas del juego, e incluso en el caso del estonio, pediría disculpas unos minutos después de lamentarse por primera y única vez en el fin de semana. Demasiado pronto para comenzar con esta suerte de guerra de guerrillas y para retomar una polémica que parecía enterrada después de que la FIA tomara la decisión de que el líder del campeonato no abriera pista el segundo día. Siempre habrá condiciones en las que alguien sale perjudicado por salir primero a los tramos, eso es inevitable, eso son los rallyes. Sigue teniendo cierta lógica que no se penalice a los pilotos con peores resultados haciendo este trabajo de limpieza porque de hacerlo, la brecha entre los de delante y el resto sería mucho mayor y los alicientes serían incluso menores. 

Estamos sólo ante la segunda prueba del mundial y los juegos de Ogier a los que se refería Tänak pueden ser peligrosos, especialmente para la formación dirigida por Malcolm Wilson si tenemos en cuenta que actualmente Hyundai cuenta con un ejercito más sólido que el de M-Sport y con la opción de tener a dos terceros pilotos con programas parciales que pueden hacer sacrificios. A pesar de que los problemas de reglajes le acosarían al final de la prueba, mostrándole la cara habitual del Citroën C3 WRC, Mads Ostberg estuvo mucho más centrado que en las dos temporadas anteriores. Aun así, lograría el salto más largo en el Colin’s Crest del tramo de Vargåsen con 41 metros. Poco le importaba en esta ocasión al noruego que estaba buscando terminar con nota su examen con la firma de los dos chevrones. Se le notaba pensativo, con la cabeza en otro lado ante las felicitaciones de los periodistas que le esperaban en la meta de dicha especial. Este año importaban más los segundos que los metros.

El que se quitó la espinita fue sin duda Esapekka Lappi. El finlandés cometió en Monte-Carlo un error de bulto al salirse en la Power Stage y perder la cuarta plaza. Su gran labor el domingo en Suecia daría la vuelta a la situación, superando a dos pilotos para terminar cuarto en una prueba en la que los Toyota no se encontraron tan cómodos como el año pasado. Poco o nada pudo hacer Hayden Paddon para frenar el ataque de Lappi, aunque el neozelandés dejó algunas muestras de recuperación tras la durísima campaña 2017 que vivió. Con muy pocos abandonos entre los WRC, de nuevo la de arena la volvió a poner Kris Meeke, abonado a fallar en los momentos de presión, mientras que M-Sport deberá dar de cierta estabilidad a Teemu Suninen si quieren que este pase a ser una pieza importante en el equipo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.