Ir al contenido principal

Citroën Berlingo: más turismo que nunca


El Citroën Berlingo, el segundo modelo más vendido de la marca a nivel global, se renueva con motivo del Salón de Ginebra. Estrena nuevos motores y una nueva plataforma. Además, por primera vez, existe la posibilidad de una versión de batalla alargada. A nivel estético, el frontal se inspira en la gama de los SUV Citroën, adoptando el diseño estrenado en 2014. Y es que el Berlingo no es solamente un industrial ligero, es también un auténtico turismo, una opción para los que buscan volumen de carga y habitabilidad a un precio asequible.
El primer Citroën Berlingo salió al mercado en 1996. Y hoy en día es el segundo coche más vendido de Citroën a nivel global, detrás del Citroën C3, y es incluso el modelo más vendido en 27 países. En total, del Citroën Berlingo ya se han vendido más de 1,7 millones de unidades. Huelga decir que la renovación de este modelo fabricado en Vigo tiene una importancia primordial para la marca.

La habitabilidad es su mayor baza, volviéndose más turismo que furgoneta
Estéticamente, el frontal cambia por completo y se emparenta así con el resto de la gama Citroën, especialmente con los SUV de la marca. La razón es muy sencilla, aunque el Berlingo sea a la base un vehículo industrial ligero, también fue ocupando el hueco de mercado que los monovolúmenes fueron abandonando. Éstos, son simples turismos con mucha altura bajo techo, pero con una modularidad interior muy limitada o inexistente. El nuevo Berlingo ofrece un amplio maletero de entre 775 y 4000 litros, cinco o siete plazas compuestas por butacas individuales escamoteables, que pueden liberan una inmensa zona de carga totalmente plana de hasta 3.05 metros de largo. 
Además, el nuevo Berlingo, de 4,40 m de largo, tendrá una versión de chasis largo, con una batalla alargada en 19 cm y con una longitud total de unos 4,75 m, bautizada Talla XL, siendo el de 4,40 m un Talla M. En configuración de cinco plazas, el maletero asciende a los 775 litros para el M y 1.050 litros en el caso del XL. Por si fuera poco, en el habitáculo hay hasta 28 compartimentos para guardar objetos que suponen, en total, 186 litros más de capacidad de carga. En el techo se sitúa el más grande de estos compartimentos, el Modutop, que puede acoger un volumen de 92 litros de equipaje. Existen los tradicionales huecos bajo el piso, 2 guanteras, una de ellas refrigerada, un pequeño cofre sobre el panel de instrumentación y un gran cofre en el techo del maletero, además de grandes huecos en las puertas o cajones bajo los asientos. 
Como para la clientela del Berlingo, el modelo es cada vez más cercano a un turismo, la gente de PSA no solamente le ha dado un aspecto de turismo, también le ha dado en el frontal la plataforma EMP2 del grupo, que ya usan modelos como el Citroën C4 Picasso, Opel Grandland X, Peugeot 308 y el nuevo DS 7 Crossback. El uso de la EMP2 delante permite utilizar la dirección asistida eléctrica y todo el tren delantero de estos turismos con, al final, un radio de giro más estrecho y, en teoría, un mejor guiado y más comodidad de conducción. Para la zaga, la plataforma es la del Berlingo saliente ligeramente actualizada. El uso de la EMP2 hace posible para el Berlingo equipar todas las ayudas a la conducción de las que gozan sus primos de gama, como el estabilizador de remolque, el Grip Control, donde el ESP regula la entrega de par en función de las condiciones de adherencia y el programa seleccionado, así como el control de descenso o la ayuda de salida en pendiente. 
También podrá disponer del Park Assist con cámara de visión trasera y superior 180º. Por supuesto, el avisador de vehículo en ángulo muerto y la frenada de emergencia automática, también estarán disponibles en el Berlingo, así como el freno de seguridad post colisión, que inmoviliza el coche tras un accidente en caso de no obtener respuesta por parte del conductor. Como equipamiento adicional hay que mencionar el sistema de faros SmartBeam, que cambia entre luz de cruce y carretera según las necesidades de la carretera, el alumbrado de esquina a baja velocidad, el acceso y arranque manos libres, el freno de estacionamiento eléctrico o la conectividad con los sistemas Android Auto, Apple CarPlay y MirrorLink, navegador en pantalla táctil de 8'' con reconocimiento de voz, Connected Box con pack SOS y llamada de emergencia automática, y recarga inalámbrica para smartphones
La nueva Berlingo promete ser uno de los modelos más seguros del segmento gracias a múltiples sistemas de ayuda a la conducción, como el Head up Display a color sobre el salpicadero, alerta de cambio involuntario de carril, alerta de atención al conductor, Coffee Break con recomendación de descanso, reconocimiento de señales y control de crucero adaptativo con función STOP, que ajusta automáticamente la velocidad del vehículo para mantener la distancia configurada con el vehículo delantero, acelerando o frenando el mismo y actualizando la velocidad a las señales leídas en la carretera. 
Los motores disponibles en el lanzamiento, previsto para la segunda mitad de 2018, serán el 1.2 litros Puretech de 110 CV con cambio manual de 6 marchas y el 1.2 Puretech de 130 CV con cambio automático de 8 relaciones, en gasolina, mientras que en diésel será el 1.5 litros BlueHDi en diferentes niveles de potencia el encargado de mover el Berlingo. Los BlueHDI 75 y 100 irán asociados a un cambio manual con función stop/start automática en opción para el 100 CV. Sólo el BlueHDI 130 CV tendrá la función stop/start automática de serie e irá asociado a un cambio manual de 6 marchas. A partir de 2019, el BlueHDI 130 podrá ir asociado al cambio automático de 8 relaciones EAT8.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

BMW M6 Celebration Edition

BMW sigue celebrando su centenario, y en esta ocasión lo hace con una edición muy limitada del BMW M6 Coupé que está dirigida al mercado japonés. Se llama BMW M6 Celebration Edition, sólo se harán 13 unidades y tiene como características técnicas los mismos 600 caballos que el Competition Package que sí se vende en Europa. Tal vez lo que hace diferente a este coche frente a otros BMW M6 normales, es su color Austin Yellow, el color de posicionamiento del BMW M4 Coupé que tanto realza las formas del deportivo grande de la firma muniquesa. Bueno, eso y que todos tendrán como es lógico el volante a la derecha. El motor 4.4 V8 TwinTurbo pasa en esta edición de los 560 a los 600 caballos, y el par motor es de 700 Nm, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Caja de cambios automática secuencial de doble embrague con siete velocidades y una serie de detalles, como los bordados del interior en el mismo color Austin Yellow del exterior, son ...

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.