La empresa rival de Uber y algo menos polémica Cabify se ha subido al carro de las start-up unicornio; es decir, aquellas empresas que valen más de 1.000 millones de dólares. Así que la lista de los mayores unicornios, en la que encontramos a Uber con una estimación que hasta ahora rondaba los 68.000 millones de dólares, Xiaomi, Airbnb, Dropbox o Pinterest, da la bienvenida al primer miembro español.
Tras el cierre de una ronda de financiación de 160 millones de dólares, Maxi Mobility, el holding que cobija a Cabify y Easy ha estimado que la valoración se sitúa en los 1.400 millones de dólares. Todo esto en medio de un proceso de reestructuración que pretende formar equipos más fuertes en los países en los que la compañía está presente.
Unicornio español

Esta inyección de capital no implica una situación necesariamente positiva, pues la compañía está experimentando una reestructuración que, según algunas fuentes, afecta hasta al 10% de los empleados, o entre 120 y 150 personas de las 1.800 se verán afectadas por los cambios como parte de una estrategia para centralizar algunas partes de la operación.

Pero a la cabeza del ranking de unicornios se encuentra su rival, Uber, que a pesar de un periodo ininterrumpido de escándalos y acusaciones, se ha situado en el podio de start-ups más valiosas con 68.000 millones de dólares. Sin embargo, el terrible año que vivió la start-up provocó que los inversores depreciaran un 30% la valoración, pasando a los 48.000 millones de dólares.
Comentarios
Publicar un comentario