
La producción del nuevo station wagon comenzará esta primavera en Torslandia, Suecia, y las primeras unidades llegarán en julio de este año. ¿Los precios? Comenzarán en 40.100 euros en Alemania. En 2010 debutó el Volvo V60 de primera generación y dos años más tarde se presentó su primera variante híbrida enchufable. En el periodo que va de 2011 a 2017, se han vendido un total de 353.184 unidades a nivel global; solo durante 2017 se vendieron 35.503 unidades.

Además, por primera vez en el segmento, los clientes pueden acceder al nuevo V60 a través del servicio de suscripción Care by Volvo, que permite acceder al vehículo mediante una suscripción de tarifa plana mensual de 849 euros frente al modelo de propiedad. Una modalidad que está disponible, de momento, en Alemania, España, Estados Unidos, Italia, Noruega, Polonia, Reino Unido y Suecia. Volvo ha apostado fuerte por este modelo de negocio, y según ha declarado el CEO de la firma, Hakan Samuelsson, se espera que las suscripciones representen el 25% de las ventas de Volvo en cinco años. De lo contrario, dice, tendrán que replantearse esta forma de propiedad.
Lo que nos encontramos dentro: sobriedad y elegancia

Como novedad, ahora City Safety también activa el frenado automático para mitigar el efecto de las colisiones que se producen frontalmente. También incluye el sistema Pilot Assist, que ayuda al conductor haciéndose cargo de la dirección, la aceleración y el frenado en carreteras bien señalizadas hasta 130 km/h, se ha optimizado con un rendimiento en curvas mejorado. El V60 también cuenta con atenuación de salidas de la calzada, atenuación de colisiones con vehículos del carril contrario y otros sistemas de asistencia a la dirección. La alerta de cruce opcional con freno automático aumenta aún más la seguridad para las personas que se encuentran dentro y fuera del vehículo.
Expectativas puestas en la hibridación

Es la primera vez que Volvo ofrece dos opciones híbridas enchufables en un automóvil respaldado por su arquitectura de productos escalable. El año pasado, prometió ofrecer algún tipo de electrificación en cada modelo completamente nuevo a partir de 2019. La opción de gasolina normal permite elegir entre motores T5 o T6, y los conductores que prefieran el diésel pueden optar por motores D3 o D4. Samuelsson, por su parte, espera que las variantes híbridas enchufables representen hasta el 25% de las ventas del V60.
Comentarios
Publicar un comentario