Ir al contenido principal

Volvo V60

Volvo está decidido a acelerar su transición hacia los modelos electrificados y ha presentado el Volvo V60 de segunda generación con dos trenes de potencia híbridos enchufables: el nuevo T6 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla una potencia combinada de 340 CV, o el T8 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla 390 CV.
La producción del nuevo station wagon comenzará esta primavera en Torslandia, Suecia, y las primeras unidades llegarán en julio de este año. ¿Los precios? Comenzarán en 40.100 euros en Alemania. En 2010 debutó el Volvo V60 de primera generación y dos años más tarde se presentó su primera variante híbrida enchufable. En el periodo que va de 2011 a 2017, se han vendido un total de 353.184 unidades a nivel global; solo durante 2017 se vendieron 35.503 unidades.

Parece que desde que Ford vendiera la firma sueca a Geely en 2010 la suerte de Volvo no ha hecho sino aumentar, pues alcanzó el año pasado un récord histórico de ventas que ascendieron a 1.740 millones de dólares y 571.577 vehículos vendidos. Aspira a alcanzar las 800.000 unidades globales en 2020 y esta segunda generación del V60 dará un buen empujón a ese objetivo. De tamaño medio, con 4,76 metros de longitud y cinco puertas, el V60 2018 se presenta como versátil, familiar y muy tecnológico. Comparte la plataforma SPA de Volvo con el nuevo XC60 y los S90 y V90.
Además, por primera vez en el segmento, los clientes pueden acceder al nuevo V60 a través del servicio de suscripción Care by Volvo, que permite acceder al vehículo mediante una suscripción de tarifa plana mensual de 849 euros frente al modelo de propiedad. Una modalidad que está disponible, de momento, en Alemania, España, Estados Unidos, Italia, Noruega, Polonia, Reino Unido y Suecia. Volvo ha apostado fuerte por este modelo de negocio, y según ha declarado el CEO de la firma, Hakan Samuelsson, se espera que las suscripciones representen el 25% de las ventas de Volvo en cinco años. De lo contrario, dice, tendrán que replantearse esta forma de propiedad.
Lo que nos encontramos dentro: sobriedad y elegancia
Encontramos en el nuevo V60 un interior bastante austero pero muy elegante, con una pantalla táctil de 9 pulgadas y formato vertical, desde la que se manejan la climatización, el navegador o el teléfono. El sistema de infoentretenimiento Sensus de Volvo Cars es totalmente compatible con Apple CarPlay, Android Auto y 4G, y mantiene a los conductores conectados en todo momento. En cuanto a las ayudas de conducción y seguridad, podemos esperar que vuelva a brillar en las pruebas Euro NCAP como lo hicieron hace un año el S90 y el V90. Encontramos la tecnología City Safety con freno automático, que utiliza sistemas de detección y frenado automático para ayudar al conductor a evitar posibles colisiones. 
Como novedad, ahora City Safety también activa el frenado automático para mitigar el efecto de las colisiones que se producen frontalmente. También incluye el sistema Pilot Assist, que ayuda al conductor haciéndose cargo de la dirección, la aceleración y el frenado en carreteras bien señalizadas hasta 130 km/h, se ha optimizado con un rendimiento en curvas mejorado. El V60 también cuenta con atenuación de salidas de la calzada, atenuación de colisiones con vehículos del carril contrario y otros sistemas de asistencia a la dirección. La alerta de cruce opcional con freno automático aumenta aún más la seguridad para las personas que se encuentran dentro y fuera del vehículo.
Expectativas puestas en la hibridación
Actualmente, los híbridos enchufables representan aproximadamente el 15% de las ventas de Volvo en los modelos que ofrecen el tren motriz. Estos incluyen los crossovers XC60 y XC90 y el V90. Como ya hemos adelantado, el V60 está disponible con dos opciones de motor enchufable en Europa: el T6 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina y 340 CV, o el T8 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina y 390 CV, que será el que se comercialice en el mercado estadounidense. Ambos, con tracción total.
Es la primera vez que Volvo ofrece dos opciones híbridas enchufables en un automóvil respaldado por su arquitectura de productos escalable. El año pasado, prometió ofrecer algún tipo de electrificación en cada modelo completamente nuevo a partir de 2019. La opción de gasolina normal permite elegir entre motores T5 o T6, y los conductores que prefieran el diésel pueden optar por motores D3 o D4. Samuelsson, por su parte, espera que las variantes híbridas enchufables representen hasta el 25% de las ventas del V60.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .