Ir al contenido principal

Ford Ranger

La firma del óvalo presenta al fin el renovado Ford Ranger para el mercado norteamericano. La camioneta de tamaño medio obtiene un lavado de cara discreto, afilando las formas de los faros delanteros y con una parrilla más pequeña. Las novedades tecnológicas incluyen el paquete FX4 Off-Road, llantas mejoradas, amortiguadores y suspensión todoterreno.
Por el momento, se confirma el motor de 4 cilindros y 2.3 litros EcoBoost y transmisión de 10 velocidades, que viene con tecnología Start&Stop. La producción de la nueva generación del Ranger comienza a fines de este año en la Planta de Ensamblaje de Ford en Michigan. El nuevo Ford Ranger quiere dejar atrás la civilización con un equipamiento off-road.

Tres acabados y dos configuraciones
La nueva generación de camionetas Ranger viene con voladizos cortos y aerodinámica mejorada, visible en la rejilla ligeramente inclinada y el parabrisas. En la parte trasera encontramos la placa de identificación del Ranger tatuada de forma visible en el portón trasero y parachoques delantero y trasero de acero integrados en la estructura de acero de alta resistencia. A la espera de conocer el mes que viene la nueva variante Raptor de altas prestaciones, descubrimos que la gama del Ford Ranger viene con tres acabados: XL, XLT y la versión tope de la gama, Lariat, que podemos ver en las primeras imágenes oficiales que ha publicado la marca.
Estos acabados están disponibles en configuraciones de cabina SuperCab o SuperCrew, con espacio para hasta cinco personas y paquetes de diseño Chrome y Sport, además del paquete off-road FX4. Este paquete añade neumáticos todoterreno, el sistema Terrain Management System con cuatro modos disponibles así como el sistema Trail Control, diseñado para modular el nivel de aceleración y freno fuera de carretera. Además, una pantalla de estado permite controlar el cabeceo y balanceo del vehículo así como la dirección de las ruedas delanteras. Como ya adelantábamos, el nuevo Ranger aterriza, de momento, con motor de 4 cilindros y 2.3 litros EcoBoost, con Star&Stop y transmisión automática de 10 velocidades exclusiva de su clase.
Sal de aventura, pero no desconectes: hasta 15 metros de Wi-Fi
En cuanto al equipamiento tecnológico, las tecnologías de asistencia al conductor incluyen frenado de emergencia automático estándar, mientras que la asistencia de mantenimiento de carril, la advertencia de cambio de carril, los sensores de aparcamiento traseros y el sistema de información de punto ciego son tecnologías exclusivas en los niveles de equipamiento XLT y Lariat. Por otra parte, las tecnologías adicionales de asistencia al conductor en el acabado Lariat incluyen la detección de peatones y el control de velocidad adaptable.
En el interior no encontramos muchos cambios pero sí bastantes opciones para mantenerse conectado: nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, compatible con Apple CarPlay y Android Auto y como un sistema de Sonido Bang & Olufsen. Destaca la función FordPass Connect, que puede crear un punto de acceso Wi-Fi en el vehículo al que puede conectar hasta 10 dispositivos; la firma de óvalo promete que podrás acceder al punto de acceso Wi-Fi hasta a 15 metros fuera del vehículo. También se puede utilizar para realizar un seguimiento del uso de datos de Wi-Fi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW M6 Celebration Edition

BMW sigue celebrando su centenario, y en esta ocasión lo hace con una edición muy limitada del BMW M6 Coupé que está dirigida al mercado japonés. Se llama BMW M6 Celebration Edition, sólo se harán 13 unidades y tiene como características técnicas los mismos 600 caballos que el Competition Package que sí se vende en Europa. Tal vez lo que hace diferente a este coche frente a otros BMW M6 normales, es su color Austin Yellow, el color de posicionamiento del BMW M4 Coupé que tanto realza las formas del deportivo grande de la firma muniquesa. Bueno, eso y que todos tendrán como es lógico el volante a la derecha. El motor 4.4 V8 TwinTurbo pasa en esta edición de los 560 a los 600 caballos, y el par motor es de 700 Nm, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Caja de cambios automática secuencial de doble embrague con siete velocidades y una serie de detalles, como los bordados del interior en el mismo color Austin Yellow del exterior, son ...

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.